Allen/Lande – The Great Divide

Avatar de César Muela
¿Puede salir algo mal con Russell Allen y Jorn Lande cantando?
allan lande the great divide portada

The Great Divide es el nuevo disco de Allen/Lande, el proyecto de Russell Allen (Symphony X, Adrenaline Mob) y Jorn Lande (ex-Masterplan), dos de los vocalistas más versátiles e impresionantes del heavy internacional actual. Es la cuarta entrega de esta aventura conjunta que, hasta ahora, ha cosechado excelentes críticas y, la verdad, si te gusta el hard rock y el heavy melódico, no deberías dejar de escuchar tanto los anteriores trabajos como este nuevo.

La gran duda con este CD, en realidad, no venía de lo que podíamos esperar de estos dos animales de las cuerdas vocales, sino del relevo que ha habido en el puesto de compositor de los temas. En los tres álbums anteriores había sido Magnus Karlsson (ahora en Primal Fear) el cerebro detrás de las canciones, pero, tras su marcha del proyecto, las riendas las ha asumido Timo Tolkki (ex-Stratovarius), que ha producido y compuesto los nuevos cortes. Teniendo en cuenta que muchos consideran que el ex-guitarrista de Stratovarius está en horas bajas (su proyecto a lo Avantasia, Avalon, no ha terminado de cuajar), había cierta inquietud y curiosidad por escuchar lo que era capaz de hacer con estos dos vocalistas. Escuchemos qué tal.


“Come Dream with Me” enseguida despejará algunas dudas: Tolkki ha apostado por un sonido continuista, sin aparentes cambios en la propuesta hard rock/heavy melódico que hasta ahora habíamos escuchado. Y es que este primer tema bien podría haber encajado en The Showdown, el último CD de Allen/Lande. Arranca con un lead de guitarra melódico, pegadizo y bastante happy que precede a unas estrofas que entran a la primera y que van creciendo hasta llegar al estribillo, muy grande y comercial. Tiene una estructura muy directa, típica de single. Puede ser, fácilmente, uno de los himnos en directo del grupo (en caso de que se decida hacer gira de este disco, claro).



Apreciamos desde el segundo uno la mano powermetalera de Tolkki en el riff de “Down from the Mountain” que, paradójicamente, me ha recordado a Primal Fear, sobre todo en las partes de Jorn Lande. Por lo demás, es un tema que gustará a los seguidores de Stratovarius, Judas Priest y Masterplan, por citar otras inspiraciones claras. El estribillo tiene una melodía simple, pero con mucha fuerza. El solo de guitarra es corto, pero me ha recordado al Timo de la era Visions de Stratovarius (y eso es bueno).

El doble pedal, la melodía de guitarra y unos sintetizadores de fondo inician “In the Hands of Time”, que tiene una orientación más hacia el heavy clásico. Prueba de ello es que el estribillo, poderoso y también pegadizo, llega antes del minuto. Otro corte directo y con la idea clara de reforzar las melodías de las voces ante el resto de instrumentos.

“Solid Ground” es una canción pesada que tiene tres pasajes melódicos de estrofa antes de llegar al estribillo. Si prefieres las canciones más directas, probablemente enseguida te canses de este tema, en el que quizá se eche en falta algo más de riqueza armónica entre Russell y Jorn para darle más dinamismo (y hacer más llevaderos los poco más de cinco minutos que dura). No sucede lo mismo con la medio tempo “Lady of Winter”, que empieza con un piano a lo Nightwish y que pronto recordará a la contundencia de Dio o Manowar, reyes de ese ritmo cabalgante del que hace gala esta canción. Quizá sea uno de los estribillos con más garra de todo el disco y en el que mejor se complementan las voces.



“Dream About Tomorrow” suena a los Stratovarius más clásicos, algo lógico si pensamos que muchos de los hits de la banda han salido de la mente de Tolkki. Me encanta el constante crecimiento del tema, con líneas vocales tremendas y al alcance de sólo unos pocos. Y que nadie dude que ese pequeño detalle de clavecín es un claro guiño al famoso “Black Diamond” de Stratovarius. Con “Hymn for the Fallen” vuelve la crudeza y el ritmo pesado. Destacaría la genial interpretación de ambos cantantes, sobre todo en las estrofas, que están cargadas de feeling y energía. El estribillo quizá no sea de los que entra a la primera, pero cuando entra, lo hace para quedarse. Si no te gusta en la escucha número uno, dale otra oportunidad.

Con “The Great Divide” he tenido momentos enfrentados de admiración y sopor. Es la canción más larga (y lenta) del álbum, con unas melodías que serán familiares a los fieles de Black Sabbath (como veis, hay influencias para todos los gustos en el disco) y que puede acabar convirtiéndose en un aburrido festival de gritos si no logras conectar con ella. El solo de guitarra es, probablemente, de los más inspirados del álbum, pero eso no resuelve un tema que, o te gusta, o no soportas. Desde luego, no le falta fuerza, pero, en lo personal, no he conseguido encontrar alguna otra cosa más para que me guste del todo.

“Reaching for the Stars” explora un territorio algo extraño para la banda. Cuesta reconocer en los primeros versos a Russell y Jorn, con un registro grave y usando armonías de rock americano macarra (con unos sintetizadores de fondo). Es una canción de rock duro moderno, en constante crecimiento hasta desembocar en el estribillo, con ese “destiny” como gancho principal. A pesar de ello, no creo que sea de las favoritas de los seguidores de Allen/Lande.

Para cerrar el álbum no podía faltar la balada, un campo en el que brillan ambos vocalistas. “Bittersweet”, un piano y dos de los mejores cantantes de rock de la actualidad. Cómo no, el resultado de esta fórmula es emotivo y va ganando fuerza poco a poco, hasta convertirse en una power ballad de libro. Buen final, aunque no es la mejor balada del grupo.

Conclusión

The Great Divide no defrauda y Timo Tolkki demuestra que todavía tiene ases en la manga como compositor. Quizá el disco pierda algo de magia a partir de la mitad pero, en general, no se puede decir que haya ninguna mala canción. Como decíamos al principio de estas líneas, si te gusta el heavy y el hard rock contundente con melodías pegadizas, no dudes en escuchar este trabajo.

Ficha

Discográfica: Frontiers Records
Fecha de publicación: 17 de octubre de 2014
Tres canciones fundamentales: “Come Dream with Me”, “Lady of Winter”, “In the Hands of Time”
Escúchalo: en Spotify
Cómpralo: en iTunes o en Amazon

Portada

Allen/Lande - The Great Divide

Listado de temas

  1. Come Dream with Me
  2. Down from the Mountain
  3. In the Hands of Time
  4. Solid Ground
  5. Lady of Winter
  6. Dream About Tomorrow
  7. Hymn to the Fallen
  8. The Great Divide
  9. Reaching for the Stars
  10. Bittersweet

Gira

Por ahora no hay planes de una gira conjunta entre Allen y Lande. Tampoco hay web oficial para consultarlo. Habrá que estar pendientes al Facebook de Frontiers Records, la discográfica con la que publican sus discos.

Total
0
Compartidos
2 comentarios
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados