Amaral acaba de publicar Nocturnal Solar Sessions, una reinterpretación en acústico de su Nocturnal (2015) que sirve, además, como lanzamiento internacional a través del sello Superball Music y Century Media en Europa. El resumen promocional del álbum es “Si Nocturnal se gestó a la caída del Sol, Nocturnal Solar sería un amanecer luminoso”. Veamos cómo de luminoso es este amanecer:
Nocturnal me pareció uno de los mejores discos en español de 2015. Necesitaba de unas cuantas escuchas para acabar comprendiendo las atmósferas y esos giros algo más oscuros y experimentales para un grupo conocido por temas de pop ligero como “Días de verano” o “Sin ti no soy nada”. Fue un lanzamiento sorprendente, porque no me esperaba que Amaral fuera a publicar un álbum así, y atrevido, porque la imagen que tiene el público de Amaral no es lo que se representó en esas canciones.
Con el paso de los conciertos, las pruebas de sonido pertinentes y muchas horas de ensayo, Eva y Juan fueron dándole más vueltas a los temas de Nocturnal. Las vueltas llegaron tan lejos que ambos decidieron volver a grabar los 13 cortes que contenía el original (en realidad eran 14, pero uno era una “Obertura”). Cambia por completo el enfoque: la oscuridad de Nocturnal se convierte en algo más optimista, alegre y folk en estas Solar Sessions.
Un violín, una guitarra acústica y un ritmo country arropan a “Llévame Muy Lejos”, que pierde ese toque más rockero de la original en beneficio de un toque más intimista y accesible para el gran público. Los arreglos de piano son geniales y la dinámica está muy bien conseguida, a pesar de tratarse de una canción en acústico.
La orientación indie y etérea que tenía “Unas Veces Se Gana Y Otras Se Pierde” se convierte en un tema alegre que no pierde del todo su esencia gracias a ese piano preciosista, pero que, sin duda, se vuelve mucho más comercial con este nuevo enfoque. “Nocturnal” me parece que bebe mucho de la influencia de Rod Stewart. Tiene ese toque elegante y maduro del músico británico, al mismo tiempo que un espíritu mucho más animado que la original. Pierde la fuerza de la original, pero es mucho más accesible así y el resultado es muy bonito.
“La Ciudad Maldita” sigue teniendo esa seriedad de la original, en parte por esas melodías tan decadentes. La interpretación de Eva es bastante sentida y los arreglos de cuerda y piano en el estribillo le suman una dimensión genial a un tema que sigue manteniendo su lado oscuro a pesar de la versión en acústico. “Lo que nos mantiene unidos” fue single de Nocturnal y con este filtro acústico ha perdido algo de fuelle. La gracia de la original estaba en ese aire rockero y contundente que tenía. Ahora, aunque incluye una batería completa para no hacer tan brusco el cambio de una versión a otra, se queda un poco coja en algunos puntos. El tema sigue siendo bueno gracias a las melodías de voz, y los arreglos una vez más le dotan de una dimensión más preciosista, pero creo que ha sido uno de los perjudicados con el cambio. Aun así, sobre gustos…
“500 Vidas” ahora es mucho más breve. Eva y Juan decidieron ir más al grano, sin tanta experimentación, así que escuchamos una guitarra acústica y la voz de Eva. Es curioso el toque tribal que adquiere, quizá por el ritmo de la guitarra o por las letras, que hacen mención a la reencarnación, a un jaguar, etc. Es mucho más accesible y bailable que la original.
Una de las más modernas de Nocturnal fue “Cazador”, con un sonido muy moderno y unos arreglos muy de indie underground. Tal vez por eso ahora suena a algo mucho más típico: country y rock, rock y country. Ese riff de guitarra gana mucho rollo en acústico y, en general, creo esta nueva vida del tema es mucho más macarra y le pega más tanto a la letra como a la música.
“Nadie nos recordará” ahora es mucho más balada que antes. Suena más íntima, más cálida y Eva canta muy cómoda y con mucha dulzura. El estribillo, reforzado con piano, se clava mucho mejor. La producción minimalista que tiene le hace un gran favor a un tema que va de menos a más. Sencillo, bonito y efectivo. “La Niebla” es otra de las ganadoras con el cambio. Más corta, con más ritmo y con un aire más optimista gracias a los arreglos folk que incluye. La voz es mucho más protagonista ahora y eso hace que entre a la primera, algo que no sucedía en la anterior versión. Por cierto, ahora hay alguna melodía y deje que me recuerda a Patti Smith.
“Laberintos” no suena más luminosa con el cambio. Al contrario. Tanto el piano como las orquestaciones me recuerdan mucho al trabajo que hizo Mogwai en la banda sonora de la serie de zombis Les Revenants. Son arreglos dramáticos y envolventes, que suman mucha seriedad a un tema que trata sobre la inseguridad. Supone un contraste para con el resto de temas, pero el resultado es muy bueno y apropiado.
La simpleza de las melodías de “Chatarra” queda mucho más realzada en esta versión acústica, en la que Juan va guiando con los arpegios a Eva y la melodía de voz es absolutamente protagonista. El final, aunque sigue siendo acústico, gana en intensidad gracias a la gran interpretación vocal de Eva.
“En el tiempo equivocado” fue otro de los experimentos de Nocturnal. Ahora, con el piano llevando el timón y la fina voz de Eva pierde ese toque extraño y se pasa a una balada más convencional, pero no por ello menos bonita. Los arreglos de piano son geniales y ese final con batería es muy buen punto para rematar.
Y para acabar llega “Noche de cuchillos”, también mucho más breve que la original. Aquí ya no hay rastro de aquel filtro electrónico y robótico. La guitarra acústica y la voz para un tema mucho más optimista, que tiene una bonita parte instrumental con violines. Siento que Eva se asfixia con tanta estrofa seguida, pero quizá sea solo cosa mía. El nuevo resultado es conciso y quizá se eche en falta un final más cerrado, pero no es en absoluto una mala adaptación.
Conclusión
Creo que Amaral ha demostrado lo mucho que pueden dar de sí tus propias canciones con varias vueltas más. Unos preferirán las versiones enchufadas y otras las nuevas y acústicas, pero lo importante es que ninguna se siente como relleno, ni en un Nocturnal ni en otro, lo que demuestra lo sólido que fue el lanzamiento original. Los nuevos arreglos se han hecho con mucho gusto y sensibilidad y la producción de nivel hacen que estas Solar Sessions sean muy agradables de escuchar. Muy buen trabajo.
Ficha
Discográfica: Superball Music
Fecha de publicación: 27 de enero de 2017
Tres canciones fundamentales: “Llévame muy lejos”, “Nocturnal”, “Cazador”
Escúchalo: en Spotify
Cómpralo: Amazon, iTunes, Fnac (físico)
Portada
Listado de temas
- Llévame Muy Lejos (4:31)
- Unas Veces Se Gana Y Otras Se Pierde (3:15)
- Nocturnal (3:28)
- La Cuidad Maldita (3:56)
- Lo Que Nos Mantiene Unidos (3:55)
- 500 Vidas (2:36)
- Cazador (3:54)
- Nadie Nos Recordará (3:55)
- La Niebla (2:44)
- Laberintos (3:12)
- Chatarra (3:26)
- En El Tiempo Equivocado (4:45)
- Noche De Cuchillos (1:58)
Gira
Amaral tiene varios conciertos por Europa en las próximas semanas. Por España tiene varias fechas ya confirmadas:
- 1 de julio de 2017, A Coruña (Colisseum)
- 6 de julio, Barcelona (Poble Espanyol, Guitar Bcn 2017)
- 10-13 de agosto (por definir día), Aranda de Duero (Sonoraba Ribera 2017)
Más info en su web oficial.
En cuanto a la música perfecto, me encanta Amaral. En cuanto a la calidad de sonido, totalmente depreciable. Como es posible que un ingeniero de sonido suba tanto el sonido que sature a lo bestia estropeando la calidad sonora por completo.