El nuevo disco de Angra, Secret Garden, viene con importantes cambios en la formación del grupo. El que primero apreciarás: Edu Falaschi no es vocalista de la banda desde 2012, quien ha sido sustituido por Fabio Lione, más conocido por liderar a los powermetaleros Rhapsody Of Fire. Por otro lado, Ricardo Confessori ha dejado su sillín tras los platos al joven Bruno Valverde, de tan solo 23 años.
Se trata, por tanto, de una nueva etapa para el conjunto brasileño, que presenta este octavo trabajo de estudio con la intención de seguir siendo un referente internacional en el power y speed metal. Para ello, han contado con la producción de Jens Bogren (Opeth, Symphony X, Katatonia, Kreator, DragonForce, etc.) y varias colaboraciones de peso: Simone Simons de Epica y Doro Pesch.
Una breve intro en la que escuchamos fuego y un respirador artificial dan paso al pesado riff inicial de “Newborn Me”, al que acompañan las tradicionales percusiones latinas, seña de identidad del sonido de Angra. Fabio canta con garra en las estrofas, a destiempo con el ritmo de la batería, pero enseguida recupera su registro más clásico y elegante en el pegadizo precoro, con unos arreglos de doble pedal muy interesantes. El estribillo entra a la primera y, en general, se trata de un corte directo a pesar de sus algo más de seis minutos. No falta la parte instrumental, en la que Rafel y Kiko se despachan a gusto con pasajes progresivos y cambiantes (hay hasta una parte con guitarra española).
Unos graves guitarrazos y una coral épica arrancan “Black Hearted Soul”, que enseguida toma un ritmo acelerado y cañero en el que Fabio se siente muy cómodo. El principal reto de Angra está en conseguir que las nuevas canciones no suenen demasiado a Rhapsody, y es que la voz es uno de los distintivos más claros de un grupo. En el caso de este tema, el estribillo recordará claramente a los italianos, así como el pasaje intermedio que escuchamos antes de la parte instrumental. Muy buena la compenetración de las guitarras entre sí y con la batería.
“Final Light” recurre a unos riffs oscuros y modernos, que dotan de una gran profundidad a un tema que crece mucho en el estribillo y al que le quedan genial las percusiones de fondo. En directo seguro que es todo un acierto por su pesadez y contundencia.
Una de las más diferentes de este CD es, sin duda, “Storm of Emotions”, que, además, fue escogida como primer adelanto, videoclip incluido. Es un corte tranquilo, tocado con mucho gusto y en el que Fabio recuerda mucho a James LaBrie de Dream Theater. El estribillo agudo es muy pegadizo y, además, escuchamos cantar a Rafael Bittencourt un fragmento él solo, y lo hace muy bien (sigue cantando a dúo con Fabio en el resto del tema). La dinámica de la canción es genial, muy variable. Me encanta el solo de guitarra y cómo encara la parte final, en la que todo termina de explotar.
“Violet Sky” tiene unos riffs que juegan con los destiempos genial, algo que gustará a los seguidores del djent (si es que alguno se atreve con un disco de Angra, claro). No te comas la cabeza con la voz, no es Fabio quien canta, sino Rafael Bittencourt, que seguro deja muchas bocas abiertas con una interpretación de primer nivel. Un corte lento, poderoso, con mucha garra y con unos Angra sin miedo a experimentar nuevos sonidos.
Simone Simons de Epica toma el micro para ella sola en “Secret Garden”, el tema que da título al disco. Parece una canción de banda sonora hecha a medida de la voz de la cantante, que brilla con su dulzura característica. La pena es que ni Fabio ni Rafael participen en las voces, lo que acaba convirtiendo el corte en una especie de cameo de Epica en un disco de Angra.
Las percusiones y unos patrones jazzeros de batería dan inicio a “Upper Levels”, con una orientación progresiva que se aprecia en la composición de las guitarras, en constante cambio e introduciendo arreglos frecuentemente. Bruno se sale en esta canción con una pista de batería muy rica y variada y que demuestra por qué un grupo con solera ha decidido contar con un chico de 23 años. La parte intermedia, con unos juegos corales chill out, puede desencajar a muchos, pero empasta muy bien con el pulcro solo de guitarra, acompañado por una línea de bajo con bastante protagonismo, y, en general, con el virtuoso pasaje instrumental que nos conduce hasta el último estribillo.
Una suave melodía de piano con varios efectos oníricos estructura “Crushing Room”, que va creciendo poco a poco de la mano de las voces de Rafael y Doro Pesch, un dúo con mucho feeling. La base rítmica de las guitarras tiene una construcción muy inteligente y, de nuevo, escuchamos una batería rica y excelentemente ejecutada.
El toque speed lo pone “Perfect Symmetry”, que recuerda mucho al sonido cañero de Temple Of Shadows. Estribillo con doble pedal a saco y una melodía directa y sin complicaciones (y, además, consigue evitar las similitudes con Rhapsody). La parte orquestal e instrumental es para disfrutar de principio a fin. Sería un gran tema para arrancar los conciertos.
Clausura el CD “Silent Call”, en la que, de nuevo, vuelve a cantar solo Rafael. Es una balada a piano, guitarra acústica y voz. Las melodías y las armonías corales pueden resultar pastelosas para los más ‘trues’, pero lo cierto es que la interpretación de Bittencourt es soberbia.
Conclusión
Angra se ha reinventado una vez más y el resultado es un disco con mucha caña y melodía a partes iguales. Creo que este Secret Garden podría haber sido el justo sucesor del magnífico Temple Of Shadows. Si quieres escuchar a un grupo de virtuosos orientados a las canciones y no al ‘mira qué bien toco’, definitivamente, debes escuchar este álbum. Si eres un fan del power metal, entonces no deberías perdértelo bajo ningún concepto.
Ficha
Discográfica: Edel Music
Fecha de publicación: 20 de enero de 2015
Tres canciones fundamentales: “Newborn Me”, “Blackhearted Soul” y “Perfect Symmetry”
Escúchalo: en Grooveshark
Cómpralo: en Amazon o en iTunes
Portada
Listado de temas
- Newborn Me
- Black Hearted Soul
- Final Light
- Storm of Emotions
- Synchronicity II
- Violet Sky
- Secret Garden (con Simone Simons de Epica)
- Upper Levels
- Crushing Room (con Doro Pesch)
- Perfect Symmetry
- Silent Call
Gira
Angra estará de gira en 2015. Por ahora, hay confirmados conciertos por Japón y Estados Unidos, pero nada por España o Latinoamérica. Más detalles en su web oficial.
Hola César, gracias por la crítica, a mí me parece un disco impresionante y muy completo por la variante de voces, técnicas y temas. Estoy muy enganchado y súper contento de volver a disfrutar con ANGRA al máximo. Lo necesitaba. Gracias.
Gracias a ti por comentar!
Saludos \m/
Muy flojo el álbum. No es a lo que nos tenían acostumbrados en cualquiera de sus obras maestras como el Temple of Shadows o el Aurora Consurgens
Hombre, es que el Temple of Shadows estuvo a otro nivel.