At The Gates – To Drink From the Night Itself

Avatar de Más Decibelios
Una vuelta a las raíces que suena muy bien.
at the gates 18

To Drink From the Night Itself es el nuevo disco de At The Gates y el segundo trabajo de la banda de death metal tras su reunión en 2010. ¿Lo escuchamos?



Me pregunto que habría pasado si Slayer se hubieran tomado veinte años después del Reign in Blood para publicar South of Heaven. South of Heaven goza de una gran cantidad de elogios, pero ¿sería tan universalmente aceptado si se le hubiera permitido a Reign in Blood construir veinte años de nostalgia y bombo? Si la crítica que rodea a At The Gates con At War With Reality es una indicación, la respuesta es bastante obvia.

Aunque no estoy tratando de comparar directamente At War With Reality con South Of Heaven, ambos lanzamientos fueron definitivamente intentos deliberados de hacer algo más que el estilo simple de sus predecesores – y uno fue elogiado mientras que el otro ha enfrentado alguna crítica. Aunque no todos los culpables pueden ser puestos aquí, mucho de esto probablemente tiene que ver con el tiempo.

Mientras que Slayer lanzó rápidamente otro álbum antes de que Reign in Blood construyera una reputación insuperable, At The Gates tuvo que dejar que Slaughter of the Soul alcanzara una mística casi intocable. Esto dejó a At War With Reality en la posición poco envidiable de básicamente no tener ninguna oportunidad de estar a la altura de las expectativas. Por lo tanto, mientras que podría haber sido un poco deficiente en ciertas áreas, fue un lanzamiento muy sólido y bueno que nunca tuvo una oportunidad. Esperemos que los fans hayan superado el viaje de la nostalgia, porque To Drink From the Night Itself es mejor que su predecesor en todos los sentidos, e incluso puede que tenga que ser mencionado junto con el material clásico de la banda (a regañadientes, estoy seguro).

Si tuviera que hacer referencia a álbumes anteriores, To Drink From the Night Itself es una mezcla bastante equilibrada de With Fear I Kiss the Burning Darkness y Terminal Spirit Disease combinada con el estilo moderno de At War With Reality.




La influencia de With Fear I Kiss the Burning Darkness se siente dentro de las melodías, tempos y estructuras generales de la mayoría de las canciones. Cada faceta está mucho más desarrollada, matizada y diversa que en cualquier otra cosa que hayan hecho desde aquel lanzamiento en 1993. Incluso temas que empiezan de una manera más aerodinámica como “A Stare Bound In Stone” o “Palace of Lepers” inevitablemente terminan evolucionando en algo más; ya sea “A Stare Bound in Stone” pasando a una segunda mitad temperamental y melódica o “Palace of Lepers” rebotando entre death melódico estándar, interludios melódicos y algo más parecido a los Voivod clásicos.

Las canciones que son más interesantes, sin embargo, son las que ahondan en una dirección más malhumorada y diversa. Temas como “Daggers of Black Haze” -que se abre con algunas ligeras influencias clásicas antes de pasar por una serie de secciones melódicas completamente desarrolladas- son el verdadero punto culminante de To Drink From the Night Itself.

Estas canciones generalmente (pero no siempre) sacrifican un poco de mordida a favor del death metal melódico que es pesado en las atmósferas temperamentales, y rápido para una transición perfecta de una melodía a la siguiente. To Drink From the Night Itself también tiene la distinción de contener no sólo una de mis canciones favoritas de At The Gates, sino también una de mis favoritas de todo el año. “Seas of Starvation” es la fórmula death metal de At The Gates, temperamental, melódica y de ritmo medio, realizada en todo su potencial. No quiero entrar en una descripción del álbum pista por pista, pero si sólo hay una canción del álbum que tengas que escuchar, debería ser “Seas of Starvation”.

Conclusión

At The Gates sufrió algunas críticas indebidas cuando lanzaron At War With Reality porque se comparó directamente con un álbum que se había convertido en un monstruo incontrolable construido sobre la base del bombo, la nostalgia y la calidad real a partes iguales.

To Drink From the Night Itself no debería tener ese problema porque la gente ahora puede atenuar sus fantasías de interminables repeticiones de Slaughter of the Soul con expectativas realistas de una banda que siempre tuvo más que ofrecer que ese disco. To Drink From the Night Itself regresa a la cúspide del lado creativo de At The Gates al profundizar en un conjunto de canciones más temperamental, matizado y diverso que comparte más en común con sus primeros lanzamientos que el que todo el mundo parece recordar. En el proceso, es muy posible que hayan lanzado el mejor álbum de su historia.

Adaptación al español de la crítica de Willie.

Ficha

Discográfica: Century Media
Fecha de publicación: 18 de mayo de 2018
Tres canciones fundamentales: The Chasm, Daggers of Black Haze, Seas of Starvation
Escúchalo: en Spotify
Cómpralo: Amazon, iTunes

Portada

at the gates drink night itself

Listado de temas

  1. Der Widerstand
  2. To Drink From The Night Itself
  3. A Stare Bound In Stone
  4. Palace Of Lepers
  5. Daggers Of Black Haze
  6. The Chasm
  7. In Nameless Sleep
  8. The Colours Of The Beast
  9. A Labyrinth Of Tombs
  10. Seas Of Starvation
  11. In Death They Shall Burn
  12. The Mirror Black

Gira

At The Gates tiene unos cuantos conciertos confirmados por Europa y Latinoamérica:

  • 12 de julio de 2018, Viveiro, Galicia, España (Resurrection Fest 2018)
  • 15 de septiembre de 2018, Guadalajara, México (C3 Stage)
  • 16 de septiembre de 2018, México DF, México (Circo Volador)
  • 18 de septiembre de 2018, San José, Costa Rica (Pepers Club)
  • 19 de septiembre de 2018, San Salvador, El Salvador (Cifco)
  • 20 de septiembre de 2018, Guatemala, Guatemala (Rock Ol Vuh)
  • 22 de septiembre de 2018, Bogotá, Colombia (TBC)
  • 24 de septiembre de 2018, Comodoro Rivadavia, Argentina (El Sótano Pub)
  • 25 de septiembre de 2018, Buenos Aires, Argentina (Uniclub)
  • 27 de septiembre de 2018, Temuco, Chile (Casas Viejas)
  • 28 de septiembre de 2018, Estación Central, Chile (Blondie)

Más info en su Bandsintown oficial.

Total
0
Compartidos
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados