Phantom Anthem es el nuevo disco de August Burns Red y el séptimo trabajo en la carrera de la banda estadounidense. ¿Lo escuchamos?
A nadie le pillará por sorpresa que August Burns Red se haya convertido en una figura prominente en la escena metalcore desde su formación en 2003. Ahora abemos qué esperar de ellos, ya que han dependido de casi la misma fórmula con muy pocos ajustes a su estilo desde su debut. Por supuesto, esto ha llevado a muchos de sus detractores a quejarse de que han publicado el mismo álbum una y otra vez. Normalmente, esto sería cierto, ya que la idea de confiar en las mismas ideas varias veces después de cada álbum causaría que una banda o artista se volviera anticuada y aburrida después de un tiempo.
La audiencia se hace más pequeña, las puntuaciones de la crítica se vuelven más bajas, y sólo los fans más dedicados las defenderían a costa de su cordura. Sin embargo, August Burns Red ha permanecido con un ritmo sorprendentemente constante desde que sus dos álbumes anteriores Rescue & Restore y Found In Far Away Places fueron recibidos con gran éxito por parte de público y crítica, e incluso una nominación al Grammy.
Porque aquí está la cosa: August Burns Red, no importa cuántas veces se repitan, son fantásticos en lo que hacen y siguen mejorando. La interpretación vocal de Jake Luhrs parece haber envejecido como un buen vino a lo largo de los años desde su debut en Messengers, JB y Brent a las guitarras y el bajo de Dustin ha evolucionado constantemente después de cada álbum, y la batería de Matt ha ido adquiriendo cada año más energía. A lo largo de los años, sus discos les han hecho aumentar la ambición y marcar la progresión después de cada álbum mientras hacen pequeños cambios para mantenerlo interesante.
Phantom Anthem, el séptimo álbum de estudio del grupo (octavo si incluimos a Sleddin’ Hill), por supuesto, los tiene continuando esa progresión. Si hay un cambio importante en Phantom Anthem comparado con los discos anteriores de la banda es que hay más intención de volver a las ráices. Mientras que R&R se centraba más en el tecnicismo y FIFAP tenía ambición y experimentación, este álbum utiliza más o menos el esfuerzo en el trabajo de guitarra y melodías, un enfoque similar encontrado en Constellations.
Los solos de guitarra y las intros de las canciones transmiten una vibración más edificante en canciones como “Float” y “The Frost”, llevando más de un peso emocional que es ayudado por las voces de Luhrs. Incluso hay algunos momentos de voces “limpias” (no son exactamente voces limpias, pero no son los gritos ásperos que Luhrs suele gritar) como en “Coordinates”. Por supuesto, eso no quiere decir que ABR tampoco se haya echado atrás en sus breakdowns. La pesadez sigue tan presente como en cualquier otro disco que han sacado, como lo demuestra “King of Sorrow”, con su violenta guitarra rompedora, el sencillo “Invisible Enemy” con su introducción inducida por un breakdown y “Quake” con su casi perfecta mezcla de melodía y brutalidad a lo largo del tiempo de ejecución de la canción.
Conclusión
Phantom Anthem es otra declaración sólida más en los catorce años de carrera de August Burns Red como uno de los más distinguibles grupos de metalcore en la actualidad. Algunos ciertamente van a reclamarlo como otro álbum de fórmula, pero, en el caso de ABR, no hay nada malo con eso porque la banda logra seguir mejorando después de cada disco. Los cambios son pequeños pero significativos, lo que hace que la música evolucione tan lentamente en el tiempo. Claro, August Burns Red podría cambiar su estilo en un futuro cercano, es prácticamente inevitable. Pero, por el momento, Phantom Anthem logra entregar unos satisfactorios 54 minutos de metalcore rompecuellos que seguramente causará sensación este año en el metal.
Adaptación al español de la crítica de Christopher Geriak.
Ficha
Discográfica: Fearless Records
Fecha de publicación: 6 de octubre de 2017
Tres canciones fundamentales: “Float”, “The Frost”, “Coordinates”
Escúchalo: en Spotify
Cómpralo: Amazon, iTunes
Portada
Listado de temas
- King Of Sorrow
- Hero Of The Half Truth
- The Frost
- Lifeline
- Invisible Enemy
- Quake
- Coordinates
- Generations
- Float
- Dangerous
- Carbon Copy
Gira
August Burns Red tienen un montón de conciertos confirmados a partir de enero de 2018. Hay dos fechas por España junto a Heaven Shall Burn, Whitechapel y In Hearts Wake:
- 24 de marzo de 2018, Madrid (Sala But) [ENTRADAS]
- 25 de marzo de 2018, Barcelona (Razzmatazz) [ENTRADAS]
Sin noticias aún sobre Latinoamérica. Más info en su web oficial.