Hoy hablamos de:

Battle Beast – Unholy Savior

Avatar de César Muela
Escúchalo si te gusta el heavy y power metal enérgico y pegadizo.
battle beast nuevo disco

El nuevo disco de Battle Beast se llama Unholy Savior, es su tercer trabajo y el segundo en el que escuchamos a Noora Louhimo a las voces, que sustituyó a finales de 2012 a Nitte Valo, que abandonó la formación por problemas familiares.

A pesar de su corta trayectoria, la banda finlandesa ya ha conseguido telonear a Nightwish en su gira mundial de Imaginaerum y, más tarde, a Sonata Arctica. Lo cierto es que se están haciendo un nombre en el circuito del heavy metal, su nombre ya es reconocido en Europa y esta nueva entrega puede terminar de catapultarlos. ¿Lo conseguirán? Escuchemos.



“Lionheart” es un inicio poderoso y melódico a partes iguales. Las estrofas comienzan tranquilas, con una Noora que puede llegar a recordar a Lita Ford (Patricia Tapia si alguien busca referencias en España), pero enseguida llega el pegadizo estribillo, cañero (doble pedal a todo trapo) y muy comercial. La batalla entre el solo de guitarra y de teclado no se hace pesada (algo difícil en los grupos de power) y suma tensión para descargar en el chorus final. De las mejores del álbum.

Una breve intro con teclado y samples da paso a “Unholy Savior”, muy épica y cuya melodía inicial me recordó por unos segundos al soniquete de victoria en las batallas de Final Fantasy. Frikismos aparte, es una canción con toques folk paganos en las estrofas y un doble pedal que poco a poco va dominando el tema. El estribillo es pegadizo, pero lo es más cuanto más lo escuchas. Buen corte.

“I Want the World… And Everything in It” tiene un aire más hadrockero, con un bajo empastando con fuerza en la mezcla y unas guitarras que suenan muy macarras. Los arreglos de batería son muy apropiados y los coros masculinos le aportan dinamismo a un tema que suena muy a glam rock. Piensa aquí en bandas como Wig Wam pero con un filtro más épico y tendrás una aproximación bastante certera de este tema.

El primer single extraído del álbum es “Madness”, en el que escuchamos a una Noora desatada, cantando con mucha furia y rasgando a más no poder. El estribillo aparece ya a los 30 segundos, con ese doble pedal y esos arreglos orquestales que arropan a una melodía pegadiza y que seguro funcionará bien en vivo. Ojo al gran solo de guitarra.




La balada “Sea Of Dreams” para un poco el ritmo del álbum y la melodía, no sé por qué, me recordó a “Ever Dream” de Nightwish. En cualquier caso, cinco minutos de balada se hacen un poco cuesta arriba, especialmente teniendo en cuenta que los tres primeros minutos son planos. Menos mal que al final espabila un poco, pero, aun así, deberían haber metido tijera y acortarla un poco.

Vuelve la caña con “Speed And Danger”, que entra a piñón con el doble pedal y dos buenos riffs cabalgando sobre él. Noora presume de nuevo de garganta, sobre todo en el estribillo, donde se desgañita a base de bien. Tiene pinta de ser el típico corte que anima cualquier concierto.

“Touch In The Night” es el segundo single del álbum y uno de los más diferentes de todos. Tiene un aire muy ochentero, con protagonismo de los teclados y los sampleos. Lamento decir que no me acabó de convencer el sonido Tina Turner para un grupo tan heavy como Battle Beast. De las más prescindibles de todo el CD.

“The Black Swordsman” es una breve y bonita pieza acústica que sirve de aperitivo a “Hero’s Quest”, una instrumental que dirige el teclado y unos sintetizadores de nuevo ochenteros que restan credibilidad a un tema presentado en el año 2015.

Saxon es la principal influencia del riff de guitarra de “Far Far Away”, que va creciendo poco a poco hasta llegar a un estribillo épico y predecible. No es una mala canción, pero tampoco aporta nada nuevo a lo que ya hemos escuchado. “Angel Cry” es la balada que sirve para cerrar el álbum con un toque íntimo y con mucho feeling. Noola, de paso, aprovecha que también sabe manejarse en registros más delicados, y lo hace muy bien.

Como bonus track encontramos una versión del famoso “Push It To The Limit”, tema que suena en la banda sonora de Scarface. Es un cover bastante similar a la versión original grabada por Paul Engemann y muestra, una vez más, la cara más ochentera y glam de un grupo al que, creo, se le da mucho mejor el power metal.

Conclusión

Unholy Savior es un buen disco de heavy y power metal, pero tiene demasiado relleno para un disco que no llega a los 50 minutos. A pesar de ello, tiene melodías y canciones que se disfrutan mucho y que seguro harán que sus directos sean muy recomendables. El grupo no inventa nada, pero su ejecución es buena y su energía es destacable, sobre todo por la potencia vocal de Noora.

Ficha

Discográfica: Nuclear Blast
Fecha de publicación: 12 de enero
Tres canciones fundamentales: “Lionheart”, “I Want The World…And Everything in It”, “Madness”
Escúchalo: en Spotify
Cómpralo: en Amazon o iTunes

Portada

Battle Beast - Unholy Savior

Listado de temas

  1. Lionheart
  2. Unholy Savior
  3. I Want the World… And Everything in It
  4. Madness
  5. Sea of Dreams
  6. Speed and Danger
  7. Touch in the Night
  8. The Black Swordsman
  9. Hero’s Quest
  10. Far Far Away
  11. Angel Cry

Gira

Battle Beast tiene algunas fechas confirmadas por Europa en 2015, pero nada previsto aún por Latinoamérica. Estarán tocando en el Rock Fest Bcn, que se celebrará en Barcelona del 23 al 25 de julio. Más info en la web del festival.

Total
0
Compartidos
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados