Ver artículo completo
Crítica y opinión del nuevo disco de Bon Jovi, 2020
Hoy hablamos de:

Bon Jovi – 2020

Avatar de Más Decibelios
Un disco sin riesgos que quizá sea justo lo que mucha gente necesite ahora.
bon jovi 2020

Ya está aquí el nuevo disco de Bon Jovi, 2020, el número 15 en su carrera y el sucesor de This House Is Not for Sale (2016). ¿Lo escuchamos?

El título 2020 es una idea simple para un disco sencillo… en un año complicado. Y Bon Jovi, que siempre ha sobresalido por su sencillez, podría ser lo que algunas personas necesitan ahora mismo.

Pero no todos.

Llamar simple a Bon Jovi no es un insulto, ni siquiera en los 80, cuando era fácil perderse en un mar de simplicidad. La versión de Jon Bon Jovi suele tener un propósito, ya sea emular a su padrino musical de Nueva Jersey, Bruce Springsteen, con más flash y menos sustancia, o simplemente mejorar su apariencia con el rock de guitarra de la época.

Hay algo de honestidad en un artista que lee y reacciona a su entorno. También está bien referirse finalmente a Bon Jovi individualmente y no necesariamente como una banda. El guitarrista y co-escritor Richie Sambora se marchó hace casi una década, llevándose consigo la mayor parte del combustible rock de la banda. Al menos así es como suena en el 2020… o en 2020.

La mayor parte de este disco se grabó en 2019, y luego fue retrasado por la pandemia, dando a Bon Jovi la oportunidad de transmitir un estado de ánimo actualizado con material fresco, aunque a veces suene más superficial que inspirado.

Esto que hace que el título de la canción de apertura, “Limitless”, sea bastante irónico. El tema con clara influencia de Springsteen (al igual que gran parte del disco, como no es de extrañar) presenta una línea vocal que se mueve tan bien como cualquier otra cosa en el álbum.

“Do What You Can” está sorprendentemente desnudo, y también en la letra, lo que la convierte en la mejor canción del disco. La línea, “No puedes hacer lo que haces; haces lo que puedes”, se presenta como una dosis de pragmatismo entusiasta. Sí, lo entendemos; las cosas apestan ahora mismo. Así que, ajustémonos, lidiemos con ello, y las cosas mejorarán. Es un sentimiento tan típico de Bon Jovi que extrañamente resuena como quizás la mejor canción de temática COVID que existe.

YouTube video

Jon Bon Jovi se pone pesado con el sabor de Springsteen en “American Reckoning”, reflexionando sobre los “ocho largos minutos” de George Floyd y la idea de que la mayoría de la gente en Estados Unidos simplemente no puede saber lo que es ponerse en el lugar de los negros. Es una canción sorprendentemente efectiva, que recuerda el mejor material del mundo de la música después del 9/11, reflexionando poderosamente sobre los acontecimientos actuales que afectan a tantos.

Dicho esto, el resto del disco es una especie de decepción. La otra cara de un enfoque simple es frecuentemente la falta de aventura, que no suele ser un buen presagio en el rock and roll. Es irónico que Jon Bon Jovi haya dicho en entrevistas que ve el 2020 como una oportunidad, lo que puede ser cierto, al menos en las letras. Pero cuando uno construye una carrera, al menos parcialmente, sobre enérgicos riffs de guitarra, la falta de ellos pasa factura. Perder a Sambora ciertamente juega un papel, pero mucha de la música simplemente sirve como un telón de fondo promedio.

Todavía tiene algunos momentos más: “Beautiful Drug” es un mal muy apetecible; el mensaje es muy digerible. “Story of Love”, dirigida por un pianista, es atractiva con esa especie de rima infantil, ensalzando calurosamente el amor de los padres. “Brothers in Arms” tiene un toque de John Fogerty en el verso, lo que nunca es malo.

Conclusión

Incluso si Jon Bon Jovi recibe el crédito por hablar desde el corazón, 2020 no tiene riesgos musicales, lo que perjudica lo que de otra manera podría ser un buen álbum. Los fans podrían argumentar que no tiene sentido, después de más de 35 años de éxito. Pero el contrapunto podría ser “¿por qué no tomar algunos riesgos en este momento?” No hacerlo es una limitación a propósito. Pero tal vez simplemente no lo tiene en él. De todas maneras, sus puntos siguen estando bien hechos y son escuchables, que tampoco está mal.

Adaptación al español de la crítica de Tony Hicks.

Ficha

Discográfica: Island Records
Fecha de publicación: 2/10/2020
Canciones fundamentales: “Do What You Can”, “American Reckoning”
Escúchalo: en Spotify, Apple Music
Cómpralo: en Amazon

Portada

bon jovi 2020 portada

Listado de temas

  1. “Limitless” (Jon Bon Jovi, Billy Falcon, John Shanks)
  2. “Do What You Can” (Jon Bon Jovi)
  3. “American Reckoning” (Jon Bon Jovi)
  4. “Beautiful Drug” (Jon Bon Jovi, Billy Falcon, John Shanks)
  5. “Story Of Love” (Jon Bon Jovi)
  6. “Let It Rain” (Jon Bon Jovi)
  7. “Lower The Flag” (Jon Bon Jovi)
  8. “Blood In The Water” (Jon Bon Jovi)
  9. “Brothers In Arms” (Jon Bon Jovi)
  10. “Unbroken” (Jon Bon Jovi)
Total
0
Compartidos
11 comentarios
  1. Si Jon fuera honesto consigo mismo desde 2013 debería de firmar los discos en solitario, no como banda, porque de la banda que conocimos en los 80,90 y principios del 2000 no queda nada, salvo un par de músicos asalariados (Dave y Tico) y otros parches.

  2. Es muy fácil sentarnos enfrente y criticar cosas que nosotros jamás haremos. He visto pocos artistas comprometidos con todo lo que está pasando. Los demás escriben puras estupideces y cuentan sus dólares y jamás han pensado en el de al lado. Bon Jovi no es una de mis bandas favoritas pero aún siguen y se expresan a través de su música. Alguno de nosotros se sentó a componer una canción alguna vez?

  3. Con el debido respeto, la reseña está plagada de cuñadeces. Tengo la sensación de que el autor habla de leídas sobre el álbum y de oídas sobre la banda. Ni ha escuchado este último trabajo en profundidad ni se ha documentado un ápice de la trayectoria del grupo.

    Saludos,

  4. Para mi Jon es un gran músico sin embargo no puedo negar que la la guitarra y la voz de Richie se extraña la banda ya no es la misma pero hay que mirar el lado bueno Jon es un hombre muy comprometido con ayuda para los más necesitados y eso no lo hace solo un Rockero también un gran tipo.. yo amo su música y su simplicidad .. muchos podrían hacer algo como el sin embargo no es así.. en los tiempos que vivimos las buenas personas no se ven muy a menudo..❤

  5. Yo sere de bon jovi de por vida, el impacto que supuso en mi vida cuando descubri los slippery y new jersey perdonan cualquier otros trabajos mas flojitos(que los hay), para mi uno de los grandes como icono del rock, me sigue dando buen rollo y paz escucharle…..

  6. No tengo claro si has llegado a escuchar el álbum en su totalidad, porque precisamente es todo lo contrario a lo que has dicho, los singles son las mas normalitas y la sorpresa son el resto de canciones. Ni siquiera mencionas Blood in the Water que es, opinado por muchos de loa fans, incluido yo, uno de los mejores temas de la banda en mucho tiempo…. en fin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados