Hoy hablamos de:

Bring Me The Horizon – That’s The Spirit

Avatar de César Muela
$$$
bmth spirit

A estas alturas seguro que todos tenemos claro que el nuevo disco de Bring Me The Horizon, That’s The Spirit, implica que no hay marcha atrás para la banda británica. Y si no sabes por qué: han decidido cambiar drásticamente su sonido y su estilo musical. Se pasan del metal y hardcore al pop-rock alternativo con guitarras de fondo y voces limpias. Servicios como Spotify tendrán difícil a partir de ahora mostrar artistas relacionados, porque ni Suicide Silence, ni Asking Alexandria ni A Day To Remember están a partir de ahora en la misma liga que la banda de Oliver Sykes. Ahora bien podrían aparecer ligados a BMTH nombres como One Direction, Maroon 5 y, como mucho, Linkin Park.

Si eres capaz de digerir esto y tienes curiosidad por saber a qué suena, sigue leyendo. Si no, seguramente nunca se lo perdonarás al grupo, pasarás de ello y te remontarás a There Is A Hell… o Sempiternal.


Impacta mucho que, tras ese inicio a lo trip-hop escuchemos a Oliver cantando con esa voz tan fina, suave y popera en “Doomed”. En serio, es el mismo tipo que empezaba así los conciertos hasta no hace demasiado. Este tema pasaría desapercibido en un recopilatorio de pop-stars como Justin Bieber si no fuera por ese casi-heavy estribillo, en el que Oliver saca su voz rasgada y se intuyen unas guitarras con distorsión en segundo plano. Y, claro, como todas las melodías pop, es pastelosa, así que cuidado, que engancha (y ese falsete tiene mucho gancho).

“Happy Song” es la canción más dura que encontrarás en el álbum. Tiene unos coros infantiles que le dan un toque Pinkfloydiano, mientras que el riff principal es, quizá, el único momento de protagonismo del guitarrista Lee Malia. Estribillo muy numetalero y pegadizo y, en definitiva, un corte muy comercial, hecho para conquistar las radios.




“Throne” es una copia descarada de cualquier single de Linkin Park y creo que no tendrán ningún problema en admitirlo. Arreglos electrónicos, unas guitarras lo suficientemente escondidas y un Oliver que rompe la voz como Chester. Seguro que también triunfa en el circuito del rock mainstream, aunque también llenará de haters los foros y redes sociales.

Si tuviera que catalogar “True Friends” con alguna etiqueta simple, seguramente sería metal emo con orquestaciones épicas. Ese estribillo que acaba con un “Don’t you know, don’t you know, true friends stab you in the front” es bastante efectivo y entra a la primera. Hay algún scream aislado que hará que el grupo mole mucho más ante los nuevos seguidores pop que ganará la banda.

“Follow You” es un tema de pop alternativo, con unas guitarras reverberadas a lo the xx, unas voces limpias muy bien afinadas y con las que Sykes demuestra que también puede cantar en falsete como Adam Levine (muy correcto, además). “What You Need” tiene un groove de indie rock interesante y un flow en las estrofas bastante conseguido. El estribillo retoma la clara influencia de Linkin Park, con una armonía robótica que engancha. El puente intermedio tiene una cama de palm mute de guitarra y un Oliver cantando en un registro sosegado antes de que rompa un rockero solo de guitarra (de lo más destacado del disco para mí) y, después, los estribillos finales.

La medio tempo “Avalanche” vuelve a usar el mismo tipo de orquestaciones que hemos escuchado en temas anteriores. Me gustan los arreglos de guitarra en limpio, muy a lo U2. La contundencia inicial se pierde totalmente con ese estribillo tan comercial y carente de agresividad. Aunque pongas a Manowar de fondo, esas líneas de voz son demasiado pop como para que transmita caña. “Run” tendrá oportunidades seguro de sonar en clubs dance, y es que tiene una estructura minimal y muy electrónica. El estribillo, medio drum & bass medio dubstep, es bastante actual.

“Drown” fue el primer amago que BMTH nos mostró a finales de 2014 sobre el nuevo sonido de la banda. Creo que, a pesar de ese punto comercial de single que tiene, es de las más flojas del trabajo. Suena demasiado típica de película de adolescentes americana.



“Blasphemy” tiene un aire rockero en los leads de guitarra que pueden llegar a recordar a The Who o Queen, pero lo demás no tiene nada que ver. Desde la fina y plana voz (muy Maroon 5, por cierto), pasando por la caja de ritmos hasta llegar a las cansinas melodías. Otra de las peores.

Y para cerrar, ¿qué tal un tema electrónico chill out? “Oh No” es probablemente lo que pensarán muchos al escuchar esto. Poco antes del minuto entra la batería y empieza el despliegue de melodías pegajosas. Sus 5 minutos la convierten en la más larga de la placa y, sí, se hace cuesta arriba, especialmente porque no aporta nada nuevo desde la primera vez que escuchas todas las partes de la canción. Menos mal que llega una parte instrumental con un saxofón bastante interesante.

Conclusión

Hay que aplaudir a Bring Me The Horizon por el movimiento tan atrevido que han hecho, de ahí la única estrella que les vamos a dar. El resto se van junto con su personalidad, el estilo tan particular que tenían y todo lo bueno que tenía una banda que, seguramente, va a ganar muchos más fans de los que va a perder. De eso se trataba, claro. Es respetable, pero musicalmente pasan a ser del montón insulso y artificial del mainstream actual. Una pena.

Ficha

Discográfica: Sony Music
Fecha de publicación: 11 de septiembre de 2015
Dos canciones fundamentales: “Happy Song”, “True Friends”
Escúchalo: en Spotify
Cómpralo: Amazon, iTunes

Portada

bmth-thats-the-spirit

Listado de temas

  1. Doomed
  2. Happy Song
  3. Throne
  4. True Friends
  5. Follow You
  6. What You Need
  7. Avalanche
  8. Run
  9. Drown
  10. Blasphemy
  11. Oh No

Gira

BMTH comenzará en octubre una gira que pasará por Estados Unidos y Europa, aunque no hay nada confirmado por España todavía. Tampoco por Latinoamérica. Más info en su web oficial.

Total
0
Compartidos
22 comentarios
  1. Nada de acuerdo con la critica sobre todo x la manía de los críticos de usar el manstream como algo peyorativo.Me gustó más Sempiternal pero al menos escucho a un grupo q evoluciona y no suena a lo mismo una y otra vez.

    1. Nada en contra del mainstream por aquí, ojo. Me encantó lo nuevo de Florence + the Machine (mira la crítica http://masdecibelios.es/florence-the-machine-how-big-how-blue-how-beautiful/) o incluso lo nuevo de Fall Out Boy (http://masdecibelios.es/nuevo-disco-fall-out-boy-american-beauty/), pero para jugar en esa liga tienes que ser muy bueno y BMTH destacaban antes con su estilo. Ahora lo han perdido y son un refrito de cosas que ya existen (y descaradamente, además).

  2. No es lo que yo esperaba de Bring me the horizon pero es lo que inevitablemente se veía llegar, la influencia pop y electrónica vuelca un giro decepcionante para algunos, pero por otra parte avanza de la mano con lo contemporáneo. Al parecer es la tendencia que ahora rige a la música.

  3. No estoy tan de de acuerdo con las criticas pero es tu opinión,pues me gusta mucho Bring Me The Horizon pero no creo que pierda a tantos de sus fans,aveces no es bueno escuchar siempre lo mismo,Lo sigo a Oliver Sykes desde muy pequeña y eso no cambiara en nada,y estoy contenta por todo lo que esta intentando,Igualmente Saludos.

    1. Yo pienso que ellos no debieron alejarse de su estilo, porque eso era parte de ellos su esencia . Se que Oliver tiene problemas con su voz pero no significa que cambien su estilo, desde el primer album deathcore hasta su tercer album metalcore ninguno suena igual. Yo opino que no debieron cambiar su genero.

      1. Oliver no tiene problemas con la voz, lo digo en su última entrevista, esta completamente bien, podría volver a cantar con screams, pero a el y a su banda le llena muchísimo más cantar cómo cantan ahora. Yo creo que esta bien que cambien su estilo, porque tienen que cantar lo que les gusta y les llena. no lo que la gente quiera.

        1. Estoy de acuerdo con que no deben hacer tanto caso a las críticas, pero la verdad creo que deberían ser un poco más agradecidos con sus fans ya que es por ellos que están ahí y decepcionar a sus fans es algo bastante malo para su banda creo yo… Personalmente esperaba más de la banda con ese nuevo album, me decepcionaron bastante 🙁 creo que quedarán como una de mis bandas clásicas favoritas porque si continuan con ese estilo dudo mucho poder seguirlos a como lo hacía hasta ahora

  4. el estilo que tenian era unico u.u al menos ami me encantaban sus rolas pero en este ultimo album…la verdad nada que ver ….en mi opinion se han rebajado mucho, claro probablemente ganaran mas fans pero la verdad eran mejor antes y almenos ami no me gusto mucho ese cambio ……extraño al antiguo bring me the horizon 🙁 yo los amaba y de una manera lo sigo haciendo, pero ya no es lo mismo.

  5. No estoy del todo de acuerdo con esta crítica, oliver sykes no canta pop-rock, al sacar el nuevo álbum le hicieron una entrevista en la cual hablaba sobre el album nuevo, en esta entrevista comentaban que el género en el que se ambientan es melodic metal. Spotify si tiene que poner a artistas similares podría poner: The Agonist, Beyond Shadows, Arsis etc… Estoy contigo que la voz de Oliver sea limpia o raspada canta muy bien, es mi cantante preferido por eso, puede cantar lo que quiera que tiene ese tono de voz que gusta escuchar. Oliver empezo a realizar este cambio en su voz por problemas en sus cuerdas vocales, ahora mismo oliver y su banda les gusta su forma de cantar y les llena cómo nunca. Yo no los veo en la radio junto con Justin bieber o otros cantantes. Yo no creo que este cambio se merezca 1 estrella, han realizado un cambio grande siendo cómo son.

  6. Estoy de acuerdo con la critica, encuentro que los que dicen que la critica esta mal hecha y quien la hizo esta mala… Yo solo digo que esta es la mejor critica que he encontrado sobre el album, esta muy completa y muy detallada, quien la hizo encuentro que hace bien su trabajo y utiliza un vocabulario bastante extenso y poco repetitivo. Solo quiero destacar que soy un fan de bring me the horizon desde sus primeras canciones y aquel sonido deathcore, y aun con este cambio seguire siendo fan de la banda porque es UNA OPINION MIA, AL IGUAL QUE QUIEN PLANTEO LA CRITICA ES SU OPINION. En conclusión, el album es tal cual como se describe pero aun asi me gusto

  7. muy buena critica, sin duda la mejor que e encontrado.
    creo que eres muy dura con el album, a mi me gusto, creo que solo es caso de gustos, si han cambiado su estilo pero eso se debe a que oliver tiene lastimada su garganta y no puede dar mas.
    sin duda alguna hay canciones no tan buenas como las anteriores, pero aun asi hicieron un buen trabajo, lo malo (como tu dices) van a ganar muchos seguidores del pop o algo asi, y me e dado cuenta en mi escuela y si, es una mierda saber que solo les gusta este disco y no saben siquiera que existe suicide season, there is a hell.. y los demas albumes.

  8. Un gran aplauso para ti, César. Tenía miedo de escuchar algo nuevo de BMTH porque ya me avisaron que cambiaron a algo que haría que mis oídos sangraran, no por la calidad sino por como bien dices, salirse de su estilo y que no funcione. Me alegra ver gente que cuando tiene que admitir que una gran banda se ha vuelto una mierda, lo hace y pasa de los que te critican por quejarte de algo que ha pasado de ser real a ser sólo para capar más fans y dinero, que es lo que manda. He leído más artículos tuyos y la verdad es que coincidimos bastante en muchas cosas. Sigue así. Un abrazo.

  9. Para mi Bring Me The Horizon no ha dejado del todo su estilo, estamos ante una banda que nunca ha hecho un álbum igual que el anterior, y probablemente el próximo pase lo mismo. He de reconocer que la primera vez que escuche el disco me quede un poco espantado, pero tiene ese algo especial de bmth. Veo normal el rechazo de muchos fans, a mi me sigue gustando, pero porque mis gustos son muy variados. Aun así creo que hay que dar otra oportunidad al menos hasta ver sus siguientes movimientos. Y en cualquier caso siempre nos quedaran Count your blessings, suicide seasson, there is a hell.. y sempiternal. Aunque muy malo tiene que ser el próximo para que no me guste.

  10. tu critica se basa en, el album no me gusta porque es pop y como es pop es malo.

    Vamos, compáralo con álbumes del mismo genero, a mi no me gusta el álbum porque vengo de Count Your Blessings, Suicide Season, etc pero eso no no significa que sea malo este album.
    Un poco mas de objetividad solo eso te falto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados