Hoy hablamos de:

Canciones contra el coronavirus: artistas componen temas para vencer a la pandemia

Avatar de Más Decibelios
Desde las que recaudan fondos hasta las que parodian temas míticos.
no me bajo de la vida

Todo empezó con algo de guasa con temas como “La cumbia del coronavirus” o “Las coplas del coronavirus”, pero ahora, viendo que la pandemia es global y que la cosa puede ir para largo, son muchos los artistas que están componiendo nuevas canciones para luchar contra el coronavirus, ya sea simplemente para entretenernos en esta cuarentena o para recaudar fondos.

Recopilamos algunas de nuestras favoritas.

Cuando el coronavirus se veía como algo lejano

Como decíamos, todo empezó con humor y un tratamiento casi de meme a la enfermedad. Es el caso de El Niño del Ukelele, que a principios de marzo publicaba un popurrí con guiños a “Campanera”, “Soy Minero” o “Tengo Miedo” en “Las coplas del coronavirus”:

También se hizo muy conocida “La cumbia del coronavirus”, de finales de enero de este año, que firma Mr Cumbia, conocido por subir cumbias de diferentes temas (feminismo, harina, cerveza, etc.):

El youtuber Zorman tiró de sarcasmo y un estilo robótico en “Coronavirus (La canción)”, que estrenó a mediados de febrero:

A partir de marzo vienen las canciones que conciencian

Pasadas esas primeras semanas en las que el fenómeno se veía como algo lejano y se hacía más humor con el asunto, los artistas empezaron a ponerse manos a la obra con canciones para concienciar a la población de que hay que quedarse en casa.

Es el caso de uno de los grandes hits de esta cuarentena: “Quédate en tu puta casa” de Olaya Alcázar, que tira de lenguaje sencillo y con un punto crítico para cantar ese pegadizo estribillo:

Preciosa iniciativa la de este colectivo de artistas, en su mayoría de Huelva, que se han unido para componer “No me bajo de la vida”, que recauda fondos para Médicos Sin Fronteras:

“Si ves a un amigo, salúdale con el alma”, dice Jorge Drexler en “Codo con codo”, un tema más intimista que publicó a mediados de marzo:

Versiones de canciones famosas adaptadas con letras de coronavirus

No han tardado en surgir versiones de canciones famosas con letras alternativas reflejando la crisis del coronavirus.

“Coronavirus Rhapsody” de Adrian Grimes lo hace con el famoso “Bohemian Rhapsody” de Queen:

Aunque, con la misma letra, me gusta más esta interpretación por parte de Paramind:

Bromeando con el papel higiénico, Chris Mann publica “My Corona”, su versión del famoso “My Sharona” de The Knack:

El mismo Chris Mann revive el “Hello” de Adele, retitulado como “Hello (from the Inside)”. Prestadle atención a la letra porque es buenísima:

“Stayin’ Inside” es la alternativa al “Stayin’ Alive” de los Bee Gees que publica Brent McCollough:

Con claro tono de parodia llega “Quaranqueen”, versión de “Dancing Queen” de ABBA que ha hecho The Kiffness:

En español nos encontramos con otras como el famoso “Resistiré” de Barón Rojo, que han adaptado Los Barones (liderados por su ex cantante, Sherpa) en plan country blues y con nueva letra:

O Dioni y Ángeles de Camela adaptando sus propias canciones contra el coronavirus:

Seguro que nos hemos dejado alguna buena. ¡Se aceptan sugerencias!

Total
0
Compartidos
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados