Hoy hablamos de:

Europe – War Of Kings

Avatar de César Muela
Está bien, pero le falta algo.
europe war of kings

Ya está aquí el nuevo disco de Europe, War Of Kings, el décimo trabajo de la banda sueca que para muchos es “The Final Countdown” y pare usted de contar. No obstante, para lo bueno y para lo malo, los Europe de aquél hit quedan muy lejos y, de hecho, si esperas encontrar algo parecido en este álbum, ya te adelantamos que no es lo que buscas. Pero, espera, que si te gusta el rock clásico y el blues, es muy posible que te acabe enganchando.



La primera en abrir fuego es “War Of Kings”, primer single y vídeo del CD. Es un corte pesado, con un hammond a lo Deep Purple muy presente y una orientación al hard rock más psicodélico y contundente. Tiene algún guiño curioso a bandas como Soundgarden (especialmente en ese precoro) y el estribillo es uno de los que mejor funcionan en la primera escucha. La voz de Joey Tempest suena más bluesera y rota, y no suena nada mal, lo que demuestra que ha sabido envejecer como cantante de una manera muy inteligente. Interesante base rítmica y buen trabajo de guitarras de John Norum.




Una de las más rockeras y rápidas del álbum es “Hole In My Pocket”, en la que escuchamos a un Tempest más macarra y unas guitarras muy old school que enseguida nos conducen al pegadizo estribillo, que seguro funcionará genial en vivo. Directa y sin complicaciones. ¿Alguien dijo rock and roll?

El bajo toma protagonismo en “The Second Day”, con claras influencias de Black Sabbath de la era Dio. El sonido de la batería es muy apagado, muy natural, como si hubiera sido grabada hace varias décadas. Es una de las más largas del disco, así que la disfrutarás si te engancha y la pasarás enseguida si no te convence. Se echa en falta algún punto más melódico o algún giro que la haga musicalmente menos plana, a pesar de que el solo de guitarra de Norum sea bastante bueno. Es muy seria, oscura y el estribillo no termina de rematar el clímax creado por las estrofas.

¿Te imaginas lo que pasaría si mezclaras a Deep Purple, Led Zeppelin y Soundgarden? ¿No? Pues seguramente sería algo parecido a “Praise You”, una canción tranquila, con un espíritu muy bluesero y con un Joey cantando con mucho feeling. Norum se sale con los arreglos de guitarra, tocados con mucho gusto. El solo tiene cierta onda Pink Floyd y es para quitarse el sombrero y subir bien el volumen.

Un redoble de caja inicia “Nothin’ to Ya”, que tiene un riff Zeppeliano muy claro. Me gusta mucho el sonido del bajo en esta canción y, sobre todo, cómo empasta con la batería y las guitarras. Es destacable cómo la canción sabe crecer hasta llegar a un estribillo contundente, en el que ese doble pedal apagado le otorga fuerza y Joey se desgañita para dejar claro que ‘no hay nada para ti’. Ojo al trabajo de Ian Haugland a la batería. Soberbio.

“California 405” retoma la senda del hammond Deep Purple para una canción con varios toque psicodélicos y un estribillo tranquilo que tiene un toque nostálgico que te atrapa, y eso que no te lo esperas para nada por la estructura que sigue el tema. “Days Of Rock’n’Roll” parece un homenaje a Rainbow pero, en realidad, es uno de los mejores cortes de War Of Kings. Un pegadizo riff doblado entre la guitarra y el teclado arma una canción rockera (como no podía ser de otra manera por el título) y muy melódica. El solo de Norum es lo más parecido a la era ochentera del grupo.

El groove de “Children Of The Mind” es uno de los mejor conseguidos de todo el trabajo. Tiene un aire híbrido entre Iron Maiden y Black Sabbath (si pensáis que me estoy flipando con las comparaciones con otras bandas, escuchad antes y veréis) que te hará mover la cabeza enseguida. El estribillo tiene fuerza y, de nuevo, Tempest se esfuerza por dar lo máximo de su registro vocal actual. El solo de guitarra es sencillo, pero tiene mucha onda y casa muy bien con el solo de teclado. “Rainbow Bridge” recurre a patrones melódicos orientales para construir un tema que juega con los destiempos y con los flirteos melódicos de teclados. El estribillo es bastante predecible y, en general, es una canción que no aporta nada a lo que ya hemos escuchado. No es mal tema, pero tampoco excelente.

La sensual “Angels (with Broken Hearts)” es exquisita. Parte gracias a la gran interpretación de Joey, parte gracias a la gran labor de Norum a las seis cuerdas. Es una balada con mucho blues y un feeling que puede ponerte los pelos de punta. Es un claro reflejo de la madurez de Europe como banda y su evolución musical. Sin embargo, si no te gusta el sonido actual del grupo, posiblemente tampoco te encaje esta canción.

Cierra la edición estándar del trabajo “Light It Up”, un tema de rock clásico que no terminó de decirme nada y cuyos seis minutos se me hicieron algo largos, a pesar de que la parte instrumental final sea muy buena. “Vasastan” es un regalo en la edición digital, un corte instrumental en el que Norum es el verdadero protagonista. ¿Quizá debería haberlo dejado para un disco en solitario? Tal vez, pero si eres fan de la guitarra eléctrica, entonces te gustará.

Conclusión

War Of Kings es un buen disco de rock clásico, aunque se echa en falta una personalidad más marcada, algo que le diferencie de otros grupos que practican un estilo en el que Deep Purple y Led Zeppelin han influido tanto. Joey Tempest sigue teniendo un tono y timbre muy particulares y John Norum es uno de los mejores guitarristas del rock actual, pero hacen falta momentos con más magia y melodía para hacer que la gente no se olvide en unos años de estas canciones. Con todo, es agradable de escuchar y tiene temas que seguirán aportando combustible en los conciertos seguro.

Ficha

Discográfica: UDR Records
Fecha de publicación: 6 de marzo de 2015
Tres canciones fundamentales: “War Of Kings”, “Nothin’ to Ya”, “Days Of Rock’n’Roll”
Escúchalo: en Spotify o en Grooveshark
Cómpralo: en Amazon, iTunes o Fnac

Portada

europe---war-of-kings-portada

Listado de temas

  1. War Of Kings
  2. Hole In My Pocket
  3. The Second Day
  4. Praise You
  5. Nothin’ To Ya
  6. California 405
  7. Days Of Rock ‘N’ Roll
  8. Children Of The Mind
  9. Rainbow Bridge
  10. Angels (With Broken Hearts)
  11. Light It Up
  12. Vasastan (instrumental) (bonus track) (sólo disponible en las ediciones digipack y en Japón)

Gira

Europe ya está de gira para presentar War Of Kings. Pasarán por el Rock Fest Bcn el 27 de julio, aunque no hay más fechas por España por ahora. Nada en el horizonte para Latinoamérica. Más info en su web oficial.

Total
0
Compartidos
3 comentarios
  1. Lo bueno de EUROPE es la genialidad de hacer de cada disco algo DISTINTO, porque siempre esperar un !!the final countdawn !!! ???? Eso fue bueno pero ya fue..europeos es una banda de rock puro con un john norom bestial inmaculado, un tempest maduro y el resto de la banda ni hablar ..!!!!GENIOS !!!…los teclados los bajos y la bata de iam son magnificas……aguante europe

  2. De lo mejor del rock actual, todos los discos de su segunda etapa son imprescindibles, se ve una clara evolución siendo este War of Kings de los mejores, su directo es excepcional con un cantante fabuloso tanto en el estudio como en el escenario. Dejaos de prejuicios y comprad este disco, no os arrepentireis. Acto seguido con el subidón compré el último de Scorpions que también me hizo vibrar sobre todo alguno de los bonus de la edición de lujo.

    Saludos metaleros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados