Hoy hablamos de:

Faith No More – Sol Invictus

Avatar de César Muela
18 años después hay cosas que no cambian.
faith no more invictus

Todavía queda un mes para que salga a la venta Sol Invictus, el nuevo disco de Faith No More. La espera ha sido de 18 años desde aquel Album Of The Year, pero ya hemos podido escuchar las 10 nuevas canciones de Mike Patton y compañía. En total, no llega a los 40 minutos de duración. ¿Se hace corto?



Un piano que suena a otra época nos da la bienvenida en “Sol Invictus”, que enseguida toma un ritmo de redoble militar, mientras Mike usa una voz oscura y varonil para ir relatando la historia de un regreso. Antes del minuto empieza a sonar la batería y unas guitarras haciendo palm mute, que sirven de base para una melodía vocal más aguda y cantada. Poco después, vuelve la parte oscura y narrada y, finalmente, recuperan la parte más melódica para acabar de nuevo con el piano. Son poco más de dos minutos y medio, por lo que podríamos considerarla como una intro larga.

A golpe de bajo y de guitarras pesadas da comienzo “Superhero”, que enseguida nos muestra al Patton más teatral, tirando de diferentes gritos y registros vocales para darle una personalidad muy intensa. Las estrofas son muy cañeras (y quizá puedan llegar a recordarte en cierta manera al estilo alocado de System Of A Down) y el estribillo es casi gótico, con un “Leader of Men” que sirve como gancho recurrente. El puente presenta unas melodías interesantes y, a continuación, el solo de guitarra, muy en segundo plano, construye una armonía oriental que Mike sabe aprovechar con unas melodías arabescas que ambientan un corte siniestro, enérgico y con una dinámica sonora muy bien conseguida.




“Sunny Side Up” es una canción rockera bastante rara, pero, claro, recordemos que estamos escuchando a Faith No More, que nunca fueron amigos de lo común. Musicalmente, es un tema bastante simple, pero con unas partes bien diferenciadas y que, unidas, dan como resultado una mezcla creciente en intensidad y que amalgama melodías muy optimistas con otras que rozan la desesperación. Si te entra a la primera, no olvidarás el título de la canción.

Un riff de guitarra juguetón reforzado con un bajo muy gordo sustenta “Separation Anxiety”, que tiene un espíritu Deftones en algunas melodías vocales y que, una vez más, opta por un ritmo lento, que contrasta muy bien con la parte más cañera del tramo final, en el que el grupo pisa el acelerador. El trabajo de guitarras es sencillo, pero el efecto conseguido es genial. La histriónica voz de Patton es perfecta para un corte que intenta transmitir ansiedad y algo de impotencia. Y lo consigue.

La guitarra casi western de “Cone of Shame” es la protagonista en los primeros segundos de un tema que usa (otra vez) un redoble de caja como base rítmica. La voz barítona de Patton, que narra la letra, le da profundidad a un corte que explota poco después de los dos minutos. La caña que adquiere a partir de ese momento gustará a los seguidores de los Faith No More más heavys. A pesar de que el botón de boost está pulsado en la última mitad, el tema respira muy bien, con pausas apropiadas y con una mezcla (a cargo de Matt Wallace) bastante buena.

“Rise of the Fall” tiene un aire de música tradicional francesa cruzada con un musical y con guitarras eléctricas dando fuerza. Es quizá de las más diferentes del álbum, aunque tiene una estructura bastante clara. Básicamente, combina partes tranquilas y pegadizas, con otras agresivas y llenas de fuerza. Me gusta cómo modula la voz Patton, que incluso se atreve con screams y guturales en el puente del tema y, para terminar, usa su falsete. Un corte de muchos contrastes.

Dedicada al evento comercial con el mismo nombre, “Black Friday” usa unas guitarras acústicas para acrecentar todavía más los bruscos cambios de tercio. Así, las partes eléctricas y cañeras, te sorprenderán en una de las canciones menos inspiradas del CD. Carece de cohesión y solo se pone medianamente interesante al final, cuando sube un punto de intensidad con un estribillo que tiene potencial para ser efectivo en directo.

A estas alturas, probablemente todos hayamos escuchado ya “Motherfucker”, que sirvió como aperitivo para este Sol Invictus. Es una marcha militar sobre la que Patton rapea y con unos versos altamente pegadizos, especialmente ese “get the motherfucker on the phone”, que, cuando entre en tu cabeza, no saldrá fácilmente. Como single es válido por el punto comercial que tiene, pero no es, ni mucho menos, de las mejores del álbum. Es bastante llana y predecible, pero a mí personalmente me gusta por ese espíritu irreverente que tiene y, cómo no, por su gancho melódico.

Con “Matador”, la banda recupera ese tono oscuro y decadente, con un piano que da bastante mala espina y con unas melodías difíciles de digerir. Eso sí, el “we will rise from the killing floor like a matador” lanza un mensaje claro: “a pesar de todo, siempre volveremos”. Me ha gustado la riqueza de la línea de bajo, muy presente a lo largo del tema, así como la gran técnica vocal que exhibe Mike, que canta, literalmente, como quiere. Es un tema para saborear poco a poco, quizá no sea tan directo como para gustarte a la primera, pero tiene una fuerza y un feeling especial. Me ha transmitido esa sensación de grupo de rock innovador que siempre tuvo Faith No More.

“From the Dead” intenta clausurar el disco con un toque más happy. Las guitarras acústicas, los coros alegres y las armonías optimistas podrán desencajar a muchos, especialmente porque poco tiene que ver con el resto del álbum. Me ha parecido demasiado pegajosa/cheesy porque usan siempre el mismo patrón melódico y da la sensación de que lo estiran durante tres minutos. Sobre gustos…

Conclusión

Faith No More ha regresado con un álbum en el que demuestran que todavía tienen composiciones creativas en la cabeza y, sobre todo, un cantante que marca la diferencia. Sin embargo, para contener 10 cortes, que haya varios de relleno no debería permitirse para un grupo de este nivel. A pesar de ello, creo que es un buen trabajo que gustará a los seguidores y que servirá como pretexto para verles de nuevo encima de un escenario.

Ficha

Discográfica: Reclamation Records
Fecha de publicación: 19 de mayo de 2015
Tres canciones fundamentales: “Superhero”, “Cone of Shame”, “Matador”
Escúchalo: en la web de NPR
Cómpralo: en Amazon o iTunes

Portada

faith-no-more-sol-invictus

Listado de temas

  1. Sol Invictus
  2. Superhero
  3. Sunny Side Up
  4. Separation Anxiety
  5. Cone of Shame
  6. Rise of the Fall
  7. Black Friday
  8. Motherfucker
  9. Matador
  10. From the Dead

Gira

Faith No More está poco a poco añadiendo fechas a su gira de presentación de Sol Invictus. Por ahora tienen conciertos confirmados por Estados Unidos, Europa y Canadá, pero nada aún por España o Latinoamérica (depende de si cuentas su actuación en el Rock In Rio de Rio de Janeiro en septiembre). Más info en su web oficial.

Total
0
Compartidos
14 comentarios
  1. Me leí tu crítica cuando lo había escuchado un par de veces y estuve muy de acuerdo, pero después de 2 o 3 escuchas más me parece mucho mejor, claramente mejor que Album Of The Year y en la línea de sus mejores discos, aunque algo más corto. Me gustan todas las canciones, puede que Black Friday sea la que menos pero aun así la prefiero a Be Agressive y Star A.D. Variado y con mucha fuerza, la calidad la veo en el conjunto, aunque podría destacar Matador, Superhero, Separation Anxiety, …, es difícil. Una gran sorpresa a pesar de las muchas ganas que tenía de escucharlo. Después de tantos años con The Real Thing, Angel Dust o King For A Day… en un altar, cuesta decir que este nuevo álbum está a la altura, pero para mí lo está.

  2. Es uno de los mejores discos que escucho de una banda grande en los últimos y tristes tiempos musicales. Y gana mucho con las sucesivas escuchas (incluso Black friday, la más floja), no cabe ninguna duda. Bueno, como prácticamente cualquier álbum. Oye Cesar, me gusta mucho la descripción que haces de cada tema pero luego no estoy tan de acuerdo en la valoración global. ¿Das tiempo a que se asiente en tu mente el disco por algunos días antes de hacer la valoración?
    Saludos.

    1. Sí, de hecho no suelo hacer críticas a la primera escucha como sí sucede en otras webs. Me gusta escucharlos durante varios días para paladearlos y así luego poder describirlos mejor. Dicho eso, sí, el disco gana con cada escucha, pero eso no quita a que me siga pareciendo que haya temas flojitos 🙂

  3. A ver si vienen de concierto, que cracks, hoy me he enterado que viene el maestro Steven Wilson, que subidón, si vinieran FNM y encima TooL sacan disco….ufffff…y el Jueves a ver Exodus + Testament….que más se puede pedir, pues que viva el ROCK

  4. No es el primer comentario que leo que mencionan que el disco no está a la altura. Respeto las críticas, pero pasa mucho que la gente critica en base a lo que quieren escuchar, sin entender que grupos consolidados como éste finalmente hacen sus trabajos tratando de satisfacer sus propias necesidades. Saben que no están al nivel de deberle nada a nadie mas que a ellos mismos y por lo mismo no se eseguran el punto de confort y van más allá de aquello. Concuerdo que es difícil de digerir al principio, pero al escuchar y escuchar uno va descubriendo y dandole sentido al disco. Agradesco el atrevimiento de algunos grupos que hacen de esto un camino dificil, ya que sin esta transparencia y sinceridad no existiria un “OK Computer” de Radiohead o un “No Code” de Pearl Jam. Saludos!

  5. creo, que cada tema es un mundo propio, cave destacar que estos tipos tocan solo para ellos mismos como debe ser, no hay un sello ni una gran produccion, esta todo en sus manos, gran disco….falta masticarlos mas…pero en general buen disco,,,,matador y separation anxiety temasos al borde del mejor rock progresivo, estos dementes pueden tocar lo que quieran!!!!!!

  6. Algo es algo, que podemos pedirles, lejos de The Real Thing o King for a Day, y del sonido de Ángel Dust, pero siguen siendo ellos, ninguna canción de Sol Invictus pasará a la historia, quizás me quedé por Separation Anxiety, tiene fuerza, o From The Death, una genialidad espirituosas.. . Suerte volver a oirlos y poder leerlos a ustedes, con opiniones todas ellas muy interesantes, aún no compartiendo algunas todas ellas son de FNM por lo que las hago mis, la crítica a Sol Invictus ha sido genial, muy acertada

  7. Concuerdo plenamente con Cristián, es difícil hacer una crítica a una leyenda viva del rock, me parece que el disco viene bien en el estilo de Faith No More. Además debemos considerar que cada uno de estos artistas va creciendo y “evolucionando” (acaso derivando) con el paso del tiempo como cada uno de nosotros y esperar que sigan haciendo lo mismo de siempre desde los 80, me parece un poco ingenuo… Hoy el mundo es otro y me parece brillante que los músicos exploren y se atrevan con cosas distintas, aunque en este disco no fuera tan así… Finalmente solo quiero decir que Album of the Year es un gran disco desde mi perspectiva y me cuesta pensar que por ahí no valoren Star AD, que gran tema!!, me suena a que algunos solo les gusta la guitarra con distorsión y los gritos… Pero hay mucho más
    Salud!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados