Quién le iba a decir a ese chaval de Pinto, que peleaba por hacerse un hueco con una banda llamada Shaigon a finales de los 90, que acabaría leyendo titulares con aquello de “nuevo disco de Tete Novoa en solitario”. Tras ganar la lotería merecidamente con Saratoga (y, ojo, que seguirá liderando la banda en la anunciada reunión, reedición de Agotarás incluida), el cantante por fin ha podido permitirse publicar ‘su álbum’ que, como él mismo ha confesado, era su sueño desde pequeño.
Para parir este TTN, Tete se ha rodeado de Roberto Sánchez e Ismael Gutiérrez a las guitarras (y a la producción), Sergio Martínez al bajo y Matt de Vallejo a la batería, sin olvidarnos de Pepe Herrero, que ha grabado y mezclado las 10 nuevas canciones (más la intro y la versión acústica de “Sin saber nadar”) en su estudio, Mágica.
Antes de darle al play, es importante tener en cuenta que este proyecto en solitario no tiene nada que ver con Saratoga. Es mejor que cambies de expectativas si esperas encontrar canciones muy cañeras en el CD. La dirección musical del trabajo va más en la onda del rock melódico, con variantes más hardrockeras y con otras más pop, pero, como decimos, con una esencia alejada del heavy metal. Habrá, como siempre, los que le acusen de vendido y no le perdonen esta aventura, en vez de preocuparse por valorar la iniciativa y el curro que conlleva. Allá ellos.
Sin más preámbulos, comentemos los temas. “Zero” es la introducción que, con voces infantiles lanzando diversos mensajes (“¡Hola, Tete!”, “Vamos a pelear tú y yo…”) y unos sintetizadores de ambiente, desembocan en “Parte de ti”, una canción rockera y muy melódica. Arranca Tete con unos agudos al alcance de pocas gargantas y, enseguida, sigue la pegadiza estrofa, con unas guitarras que juegan con la base armónica del tema. El estribillo entra a la primera. Tiene mucha energía y un aire de fiesta que funcionará genial en directo. Me ha gustado la parte instrumental, en la que uno podría esperar el típico solo de guitarra efectista pero, en su lugar han escogido unos acompañamientos de guitarra mucho más simples y adecuados para el tema.
El vídeo de “Sin saber nadar” lleva circulando desde junio y en él ya descubrimos al Tete ‘menos heavy’. Es un corte de pop rock guitarrero y con una producción muy moderna, en el que escuchamos unas voces muy dulces, muy bien afinadas (esto último es tónica general en el álbum) y directas a enganchar con melodías sencillas y comerciales. El breve solo de guitarra y los arreglos orquestales del final le dan un toque más brillante y sirven para realzar la gran labor de Tete, que demuestra lo versátil que es con su voz.
“A tu luz” es una medio tempo que comienza a ritmo de toms y que incluye unos arreglos de teclado que dotan de más profundidad a un tema sin complicaciones, breve y ejecutado con bastante clase (y no sólo me refiero a Tete). Se nota que han medido bien cada arreglo porque suena muy fluida. Ni sobra ni se echa en falta nada. De hecho, se hace algo corta.
“Decidido por mis sueños” es muy AOR, con unas guitarras iniciales que adelantan la melodía del estribillo y con una clara intención general de no desentonar en ninguna radio comercial. El puente hacia el estribillo, con esos coros y sintetizadores, crea el gancho perfecto para acabar tarareando casi sin querer el “Ando decidido sin dejar nada atrás…” en cuanto acabe. Cuidado que se mete fácilmente en la cabeza.
“Ahora eres tú” es una balada romántica que inicia con guitarras acústicas, arreglos de slide y un Tete muy íntimo y con la voz rasgada. Como el estribillo se repite bastante, es posible que a más de uno le resulte demasiado empalagosa, pero, claro, eso va en gustos. “No” es una de las más cañeras (entendiendo “cañera” dentro del contexto melódico del CD). Tiene un estribillo bastante enérgico y optimista (“Soy libre y moriré en cada canción”…) y una letra en la que Tete habla de libertad y de “sentirse vivo siempre” con ayuda de la música. Es otra de las que no debería faltar en ningún concierto.
“El último tren” es una balada muy sentida que va de menos a más, con unas guitarras muy cálidas y un Tete muy cómodo, que maneja su registro con facilidad. Son destacables también los arreglos orquestales del final, que le imprimen un toque más épico a una canción que acaba muy arriba, con Tete gritando y Matt aportando su toque y talento en la batería.
Es inevitable encontrar comparaciones con David Bisbal o con David Bustamante en “Una historia de dos”, un corte pop rock al uso que, a pesar de lo dicho, suena con la personalidad de Tete, pero con un fuerte punto comercial (aderezado con unos coros femeninos bastante oportunos). “Inmortal” tiene un comienzo bastante tranquilo, con unos bonitos arreglos de guitarra y unas líneas de voz nada fáciles. Y, en torno al minuto, la batería y las guitarras con distorsión irrumpen para darle fuerza a una canción que no deja de crecer hasta el final. Me ha parecido casi más pegadiza la melodía del puente previo a la última ronda de estribillos que el propio estribillo, pero, como casi todos los demás, es un tema con mucho gancho.
Si hace unas líneas mencionábamos los nombres de Bisbal y Bustamente, en “Volvamos a empezar”, el primer single extraído de TTN, es Cristian Castro la principal influencia. Esos primeros compases seguro que recuerdan a “Azul”, aunque también hay algún giro que se asemeja al estilo de su ‘mentor’, Leo Jiménez. La inspiración en otros artistas no es mala, siempre y cuando el resultado aporte algo distinto y, en este caso, Tete supo llevar a su terreno el tema, que representa bastante bien la faceta solista del cantante: rock melódico, con gancho y hecho con gusto.
Para cerrar el disco encontramos la versión de piano y voz de “Sin saber nadar”, que queda preciosa. No se trata de la misma pista de voz que la versión eléctrica más el piano añadido de fondo (algo típico en las ‘versiones acústicas’ de los temas), sino que está todo grabado como si fuera una canción aparte. Y el resultado es genial, con un Tete que llena con su voz en cada momento y un piano muy clásico y elegante. Muy buen final.
Conclusión
En resumen, TTN demuestra el espléndido estado de forma vocal de Tete Novoa, que destaca aún más en un estilo en el que nunca le habíamos escuchado. Son canciones de rock y pop muy bien ejecutadas, con una producción inteligente y con unas melodías aptas para todos los públicos. Desde luego, esperamos que el proyecto le salga bien para escuchar más a menudo una música comercial mucho más madura y elegante que la que abunda en España.
Ficha
Discográfica: Krea Films Producciones
Fecha de publicación: 13 de octubre de 2014
Tres canciones fundamentales: “Parte de ti”, “Decidido por mis sueños”, “No”
Escúchalo: en Spotify
Cómpralo: en Merchandtour, en iTunes o en Amazon
Portada
Listado de temas
- Zero
- Parte de Ti
- Sin Saber Nadar
- A Tu Luz
- Decidido por Mis Sueños
- Ahora Eres Tú
- No
- El Último Tren
- Una Historia de Dos
- Inmortal
- Volvamos a Empezar
- Sin Saber Nadar (Piano y Voz)
Gira
Tete Novoa presentará su disco en Madrid el próximo 21 de noviembre (Sala Arena) y unos días antes, el 15 de noviembre, estará en el festival Pozal Rock 2014 (Casetas, Zaragoza). Por ahora no hay fechas confirmadas en Latinoamérica. Más detalles en su web oficial.