Ver artículo completo
Crónica de Harem Scarem en Madrid (Sala Caracol, 12 abril)
Hoy hablamos de:

Harem Scarem dio una lección de elegancia en Madrid

Avatar de César Muela
Clase, elegancia, melodía y experiencia.
harem scarem madrid 2015

Krea Producciones ya avisaba de que el concierto de Harem Scarem en Madrid iba a ser el único completo que la banda canadiense ofreciera en Europa en los próximos meses, así que era un reclamo más que suficiente para acercarse a la Sala Caracol para, además, escuchar en directo el magnífico Thirteen, último LP del grupo. Los hardrockeros 7 Almas fueron los teloneros.

7 Almas, cada vez mejor

7-almas-madrid

La última vez que estuve viendo a 7 Almas fue cuando abrieron para Danger Danger, a finales del mes de septiembre del año pasado. No fue hasta noviembre cuando el grupo presentó su LP debut, Nueva Tierra, por lo que todas las canciones que interpretaron entonces eran ‘nuevas’ para todos. La principal pega que les encontré en aquel momento fue que echaba de menos melodías más pegadizas y canciones más directas para un estilo que combina hard rock melódico con AOR y, ciertamente, es la misma sensación que uno tiene al volverles a ver en vivo. Eso sí, la cosa cambia mucho cuando ya has escuchado previamente a la banda en su faceta de estudio. Aprecias mucho más la calidad técnica y el gusto que tienen a la hora de ejecutar lo que escuchaste bien grabado pero encima de un escenario.

A pesar de ese detalle que comento, que no dejar de ser algo bastante subjetivo, la formación liderada por Israel Hernansáiz y Óscar López demostró lo en forma que están, incluso con la incorporación de Óscar Pérez (KHY) a la batería, que sustituye al tristemente fallecido David Saura. El combo madrileño suena de lujo, muy engrasado. Israel lo da todo en cada verso, Óscar convierte prácticamente cada nota que toca en clase a las seis cuerdas, las armonías de los coros están muy bien preparadas y, en general, da gusto escucharles. Me encantó la caña de “La Diosa del Templo” y lo bien que les quedó la versión del “I Surrender” de Rainbow, aunque “Nueva Tierra” y “Dónde Está Tu Amor” sonaron también genial.

Ojalá tengan suerte y sigan trabajando duro para seguir adelante. Lo fundamental ya lo tienen.

Setlist de 7 Almas

  1. Buscando
  2. Dispuesto y en Pie
  3. La Diosa del Templo
  4. Allí Estaré
  5. Te Siento Lejos
  6. Nueva Tierra
  7. Esperándote
  8. Vampiros de Traje
  9. I Surrender (versión de Rainbow)
  10. Dónde Está Tu Amor

Harem Scarem, AOR con mucha clase

harem-scarem-madrid-

Después de llevar casi 30 años a sus espaldas, la experiencia de la formación liderada por el vocalista Harry Hess es algo que se aprecia en cuanto suben al escenario. No son seguidores ni de las pintas ni de puestas en escenas espectaculares, algo típico en otros grupos del género, así que aparentemente son cuatro tíos ‘normales’ tocando canciones. ¡Pero cómo tocan! Hay que decir, eso sí, que Pete Lesperance no pudo tocar en Madrid porque se rompió el brazo hace poco, por lo que tuvo que ser sustituido por Mike Vassos que, al parecer, tuvo que aprenderse el repertorio en unas dos semanas. Y, la verdad, se notó. Hizo muy bien su papel, pero se apreciaba que no dominaba al 100% lo que estaba tocando y esto fue más evidente porque es el único guitarrista que lleva la banda.

Lo de Vassos es el único ‘pero’ que encontré en el concierto que el grupo ofreció, aunque diría que para el público pasó desapercibido porque, igualmente, es un genial guitarrista. Dicho lo cual, Harem Scarem hizo un repaso sobre todo por su primer y homónimo álbum, del que cayeron joyas del AOR como “Hard To Love” o “Slowly Slipping Away”, ambos muy cantados por el respetable. “Distant Memory”, que en palabras de Hess ‘no tocaban desde hacía mucho tiempo’, sonó de perlas y “Honestly” puso el toque romántico/balada que todo concierto de hard rock merece.

A pesar de que Hess es el frontman y quien interactua principalmente con el público, que el baterista Darren Smith tenga un micro de diadema dinamiza mucho el show de la banda. Y más cuando Smith es todo un pieza, un bicho que no para quieto (y que aporrea sin miedo los parches, ya me entendéis). Aparte de su apoyo en coros en casi todas las canciones, Smith también cantó “Sentimental Blvd.” de Mood Swings, segundo LP de la formación, que sonó cañera y contundente gracias en parte a que Hess se encargó también de tocar la guitarra.

Por supuesto, cayeron temas del excelente Thirteen; “Garden Of Eden”, que sirvió para iniciar la actuación, “All I Need”, muy cantada gracias al sencillo estribillo o “The Midnight Hours”, que pareció un hit de toda la vida del grupo.

Lo que más me llamó la atención de todo el concierto fue lo elegantes que suenan en todo momento. Tal vez por el estilo de su música, pero, sin duda, por la cuidada interpretación que tienen, las canciones se paladean muy bien en directo. En este sentido, “Strangers Than Love”, también de Mood Swings, creo que se llevó la palma. Ese groove y esa combinación de melodías en el estribillo son brutales.

“Change Comes Around” y “No Justice” sirvieron de bises perfectos para una actuación sobresaliente y que el público disfrutó, sin duda. Creo que hay pocas bandas de hard rock que suenen así de bien en vivo como Harem Scarem. ¡Que vuelvan pronto!

Setlist de Harem Scarem

  1. Garden Of Eden
  2. Dagger
  3. Hard To Love
  4. Slowly Slipping Away
  5. Troubled Times
  6. Distant Memory
  7. Honestly
  8. Sentimental Blvd.
  9. Saviors Never Cry
  10. Stranger Than Love
  11. All I Need
  12. The Midnight Hours
  13. Saints and Sinners
  14. Karma Cleansing

Bises

  1. Change Comes Around
  2. No Justice
Total
0
Compartidos
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados