Tenemos más detalles del nuevo disco de Leo Jiménez, que saldrá a la venta a principios de 2016, entre febrero y marzo. A continuación compartiremos algunos detalles que el vocalista dio en una entrevista para La Heavy:
Sobre el sonido del disco
«La mayoría de los temas llevan compuestos desde 2012, algunos no entraron en Animal Solitario, no tenían cabida porque el oído de mis seguidores no estaba acostumbrado a ciertas cosas que ahora sí. En contra de lo que hacen la mayoría de las bandas, que tienden a ablandarse o a comercializarse, yo tiendo a endurecerme. Este disco es bastante más duro, por no decir mucho más duro que los anteriores. El otro día vino a una sesión de grabación mi manager David y cuando estaba grabándolo me llamó la atención su cara. Le pregunté si es que no le gustaba y me dijo “No, no es que no me guste, es que es muy bestia, tío”. Pues de eso se trata, soy la bestia (risas)».
Muy duro, variado y con influencias de grupos que van desde Sepultura a Medina Azahara
«Algunos temas, por el tipo de riff y baterías, son en la onda de Sepultura en la época del Roots, lo que pasa es que mi voz los ablanda bastante. A mí me gusta esa época, la del Far Beyond Driven de Pantera, el Chaos A.D de Sepultura, Burn My Eyes de Machine Head y Demanufacture de Fear Factory. Esa época entre el 93 y el 96, y esos cuatro especialmente, son los que me llenan en guitarreo y riffs. Va a haber mucho de eso pero con mi voz, igual que cuando salió Jugulator (el primer disco de Ripper Owens con Judas Priest)».
«En realidad va a ser un disco de mucho contrapunto, porque tú sabes que soy bastante variado y que dentro del metal me gustan muchas cosas, pero es que fuera del metal también: flamenco, el folclore español incluso con raíces árabes… Este disco va muy en esa línea. No te digo que vaya a sonar a rock andaluz o Medina Azahara ni mucho menos, pero sí es cierto que va a haber mucho de ese rollo que teníamos en Stravaganzza, con melodías de voz con un toque árabe o aflamencado. Voy a rescatar esa esencia para este disco».
Podría llamarse El Reino del contrapunto
«Y también habrá temas totalmente contrarios a lo que te contaba, muy tranquilos. Meteré dos o tres baladas, más suaves de lo habitual, y algún medio tiempo que, pese a la intensidad que yo le voy a imprimir, podría ser de un artista pop perfectamente. Va a haber un contraste tan grande que por ahí irá el título del disco. Podría llamarse perfectamente El reino del contraste. Comprendo que a muchos metaleros les volverá la cabeza loca, pero yo soy así. Como no tengo necesidad de engañar a nadie ni ningún tipo de pretensión comercial, hago realmente lo que quiero hacer y por lo menos duermo tranquilo (risas)».
¿Para cuándo?
«Creo que el disco estará terminado en diciembre para masterizarse en enero como mucho y que salga en febrero, marzo a más tardar».
Recordamos también que este nuevo álbum, que será ya su segundo disco en solitario (el cuarto si contamos sus dos trabajos con Leo: 037), saldrá también con las canciones cantadas en inglés. Si tienes curiosidad, así suena “El fin del camino” en su versión en la lengua de Shakespeare:
Leo en Madrid a finales de septiembre
La única oportunidad de 2015 de ver a Leo tocando en sala será el 26 de septiembre en La Riviera. Habrá sorpresa e invitados (Zeta y Patricia Tapia de Mägo de Oz, Tanke Ruiz, suena el nombre de Mónica Naranjo, con la que él estuvo cantando “Desátame”). En defnitiva, será una noche especial en la que sonarán temas nuevos, clásicos de su carrera y versiones como “Getsenamí” de Jesucristo Superstar.
Sábado 26 de septiembre de 2015
La Riviera – Madrid
Apertura de Puertas: 20:00 h.
Precios y puntos de venta
- Anticipada: 18 € (+ 1,8 € de gastos de distribución)
- Taquilla: 20 €
- Entradas a la venta en Sun Records y todas las oficinas de Correos de España
- Venta On-Line: Entradas a tu alcance
- Venta Telefónica: 902 070 087
Foto principal: Rock Session