Hoy hablamos de:

Erik Grönwall reaparece cantando una versión de “Headless Cross” de Black Sabbath en su canal de YouTube

Avatar de César Muela
Sigue cantando increíble.
erik gronwall black sabbath

El ex vocalista de H.E.A.T, Erik Grönwall, ha reaparecido cantando nada más y nada menos que con una versión de “Headless Cross” de Black Sabbath, perteneciente a su etapa con el vocalista Tony Martin. Así de bien suena:

Erik explica en el mensaje con el que la ha presentado en su Facebook que “hacer y lanzar música es una de las cosas más importantes en mi vida y nunca ha sido más importante para mí”. Concluye diciendo: “Y eso es lo que voy a hacer”, como dando a entender que va a retomar su canal de YouTube.

A principios de julio, el músico confirmó que el tratamiento contra su leucemia había sido muy efectivo y que en su cuerpo ya solo quedaban “menos de un 0,001% de células malas”. Además, parece que encontraron donante de médula, por lo que el siguiente paso sería hacer un trasplante.

En octubre de 2020, H.E.A.T anunciaba que Erik dejaba de ser el cantante de la banda y que le sustituiría el vocalista original, Kenny Leckremo.

Desde luego, es una gran noticia volver a escuchar a Erik cantar tan bien como siempre. Ojalá sea la primera de muchas más \m/

Sobre “Headless Cross”

“Headless Cross” es la canción que da nombre al decimocuarto disco de estudio de Black Sabbath, y el segundo junto al vocalista Tony Martin. El álbum fue lanzado en abril de 1989 y como single se escogió esta canción, que vino acompañada de un videoclip grabado en el mismo lugar en el que Guillermo el Conquistador derrotó al Rey Haroldo II mil años antes: la abadía de Battle, en Sussex, al sureste de Reino Unido.

Como curiosidad, Tony Iommi cuenta que pasaron mucho frío durante el rodaje porque grabaron a medianoche. Para sobrellevar el frío, al baterista Cozy Powell le dio por beber brandy. “Acabó borracho como una cuba, casi se cae de la batería”, recuerda Iommi.

Puedes descubrir muchas más anécdotas como esta y toda la historia y discografía del grupo en mi libro sobre Black Sabbath para la editorial RedBook.

Total
1
Compartidos
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados