El nuevo disco de Europe se llama Walk the Earth, es el número once en su carrera y fue grabado en los míticos estudios Abbey Road de Londres. ¡Lo escuchamos!
Europe volvió a nuestros estantes de discos en 2004 y lo hizo con un excelente álbum, Start from the Dark. Durante la última década han consolidado su renacimiento con una sucesión de discos generalmente bien recibidos y también con una selección de diferentes productores.
Se podría deducir que durante algún tiempo estuvieron tratando de superar la percepción de que en la cúspide de su popularidad de finales de los ochenta eran un poco cursis y sus credenciales se han visto reforzadas por su amor profesado por bandas como Deep Purple y Rainbow. Esto también se reflejó en álbumes como Bag Of Bones (2012).
War of Kings de 2015 fue irregular, los teclados estaban sorprendentemente enterrados en su mayor parte, Norum neutralizado y con sólo un puñado de temas realmente destacados. Mientras tanto, la banda ha estado recorriendo en su totalidad el mundo celebrando el 30 aniversario de su histórico The Final Countdown.
El single de Walk The Earth muestra que sigue funcionando como siempre y la banda continúa la pompa orquestada y los tonos orientales que fueron evidentes por primera vez en Last Look At Eden (2009). Pero hacia la tercera canción la cosa empieza a tambalearseo. “Kingdom United” suena como algo parecido a lo que Uriah Heep podría haber publicado en su apogeo con alusiones a “Runnymede “y “Waterloo”. Ni siquiera un solo de Norum al estilo Schenker puede salvar a este tema.
La balada “Pictures” es turgente, con una resaca melancólica al estilo mellotrón – y no llega al nivel de las gloriosas baladas de la banda, mientras que “Election Day” no es nada que no haya sido hecho antes (y mejor) por Deep Purple, al igual que con “GTO”.
Ha habido una tendencia, especialmente con las bandas “heredadas”, a publicar nuevos álbumes para completar su repertorio central en vez de abrir nuevos horizontes. Les da una excusa para salir de gira. Los valientes e ilustrados tocan estos nuevos álbumes en su totalidad, pero muchos los ignoran, o tocan algunas canciones y simplemente regurgitan la lista de temas seguros. Nunca he entendido esto.
Lo triste aquí es que la mayoría de Walk the Earth no merecería ser incluida en ningún setlist. Y los 40 minutos que dura todavía parecen pocos incluso en esta nueva era del vinilo.
Europe podría haber estropeado su renacimiento si hubieran intentado crear un nuevo “Carrie” o “Rock The Night”, y esto podría explicar la recepción generalmente cálida de volver a hacer un álbum similar recibió críticas mixtas en 1986. Cuando volvieron en 2004, lo hicieron de una manera mucho más visceral.
Kevin Shirley llegó y luego Dave Cobb, que simplemente ha permitido a la banda tener su cabeza de vapor con aparentemente ninguna intervención. Los valores de la producción son contemporáneos pero me encantaría escuchar este álbum en manos de alguien como Chris Tsangerides o Ron Nevison. Pero tal vez ni siquiera ellos pudieron salvarlo.
Individualmente las actuaciones de la banda son de un alto nivel como cabría esperar, pero el trabajo de guitarra de John Norum (un punto culminante de su regreso) todavía parece un tanto superficial y, para ser francos, perezoso.
El álbum sólo se redime un poco con los últimos salvos de “Whenever You’ re Ready” y el tema más largo “Turn To Dust”. El último corte recuerda al “I Want You (She’s So Heavy)” de The Beatles, quizá como guiño de la banda por haber grabado en Abbey Road. Así que – después de cuarenta minutos – todavía estarás diciendo: “He oído todo esto antes”.
Puede que no te guste Glenn y el equipo, pero compara y contrasta con la energía y el poder que está presente en el último disco de de Black Country Communion, donde incluso Joe Bonamassa rasga su guitarra como si su vida dependiera de ello. Y no me hagas empezar con Sons of Apollo (“Divine Addiction” está entre las mejores canciones de 2017). Sólo puedo pensar que en Europe se ha arraigado una cierta autocomplacencia o falta de dirección.
Este es el tercer álbum de Europe con su actual sello discográfico. Quizá esté siendo cínico, pero… ¿no es un poco raro que un crítico experimentado en una prominente revista de rock clásico saliva sobre el álbum calificándolo como lo mejor desde su regreso en 2003 en un número que presenta una destacada propaganda promocional de dos páginas?
Conclusión
Como alguien que realmente ha seguido el renacer de la banda con algo de emoción, compromiso y ocasionalmente con el aliento de regaño, realmente esperaba que las cosas se movieran un poco más con este álbum. Lamentablemente, no. Europe puede caminar por la tierra, pero con botas cargadas de fango.
Adaptación al español de la crítica de David Randall.
Ficha
Discográfica: Hell & Back
Fecha de publicación: 20 de octubre de 2017
Tres canciones fundamentales: “Walk the Earth”, “Whenever You’ re Ready”, “Turn To Dust”
Escúchalo: en Spotify, YouTube
Cómpralo: Amazon, iTunes
Portada
Listado de temas
- Walk The Earth
- The Siege
- Kingdom United
- Pictures
- Election Day
- Wolves
- GTO
- Haze
- Whenever You’re Ready
- Turn To Dust
Gira
Europe estará tocando el próximo 11 de noviembre en el Movember & Rock Festival de Santander (España). Por ahora no hay más fechas confirmadas por nuestro país ni por Latinoamérica.
Más info en su web oficial.
Yo veo una banda que progresa disco a disco. Hacen lo que les viene en ganas sin tener en cuenta criticas sin sentido como esta. Tiene buenos temas este disco, con melodias, buenos riff, vocalmente esta bien, siempre a Europe se le critica en demasía. Hay un monton de bandas q tienen discos infumables que no voy a mencionar pero con Europe siempre hay un ensañamiento especial. Parece q quieren q hagan Carrie y la cuentita todo el tiempo….. En fin….
Todo muy cierto,pero aunque sea fanático de ellos a mí es el primer album que no me gusta ni me entra con segundas escuchas.
bien dicho
Totalmente de acuerdo contigo, Pedro. No se puede sonar más rockeramente elegante y yo alucino cuando pongo los temas de cualquiera de sus trabajos a todo volumen. Algunos se jactan de ser…no sé, oráculos musicales, pero lo único que hacen es criticar bandas que no se parecen a las que a ellos mismos les gusta. Ya te digo, cierto que hay grupos endiosados cuyos discazos según muchos son tan carentes de buenos temas que acabas por dejar el cd colgado de la baranda del balcón.
Me resulto un buen album, bien adaptado a estos tiempos modernos. Ellos son buenos musicos, musicos de calidad!!!
En fin, no quedan bandas como estas, las demás se extinguieron todas.
Excelente disco y la voz de joey maravillosa y unica.
Un nuevo álbum una nueva crítica fácil ,me parece un muy buen disco en el que estoy de lleno ,desde que volvieron no han echo un disco igual cada uno tiene nuevas melodías y todas muy buenas y diferentes abriendo otros estilos de música ,cosa atrevida por su parte ,pero también dice mucho de ellos , disfrutan con su música cada vez más oscura y profunda ,me encanta y en directo son brutales y muy potentes ,yo puedo entender que no os guste su nuevo estilo ,pero decir por decir sin conocer toda su discografía tema tras tema por que los hay tremendos ,en fin pido respeto a una de las mejores bandas que hay ahora mismo y que están en plena forma y de paso les doy las gracias a la banda por soy fan de ellos de siempre ,desde los 10 años y tentó 43 y mi primer concierto fue con ellos y a día de hoy me estoy inflando a sus conciertos y a sus discos ,pocos podrán decir eso de sus bandas preferidas ,gracias y muy grandes Europe
Sí, yo tampoco entiendo el “batacazo” de ventas tras el Countdown, porque desde el primer disco que sacaron, (cuando tenían pelusilla que no era ni bigote) tienen temas impresionantes y cada disco lo escuchas casi sin saltarte ninguna canción. Para mí Europe son maestros cada cual en su instrumento y en los conciertos suenan prácticamente igual que el CD. Eso es mérito y yo me alegro de su existencia y que el Dios Rock nos los guarde hasta el infinito. Ahora me voy a deleitarme con el fabuloso temazo Walk the Earth 😉
pocas bandas tendrán un vocalista como Joey tempest, con un registro vocal que envidiarian muchas estrellas ( a mi me recuerda a Ian Gillan, cosa muy complicada por otra parte) y con una base rítmica como la de Ian Haugland, para mi es un discazo de principio a fin
No sé que escuchó David Randall. el que hizo la crítica. Desde Secret Society no escuchaba un disco variado de EUROPE, uno que otro single tal vez. Su álbum anterior se repetía dentro de cada canción, de hecho el bajo de War Of Kings se repite por lo menos 40 veces, en un riff eterno y molesto.
Este disco exuda variedad, nueva tendencia y ánimo. Si a usted no le gusta, puede ser, pero es a todas luces más variado que sus 3 discos anteriores.