Blanca Paloma partió en el top 5 de países con posibilidades de ganar Eurovisión 2023 y tras las dos semifinales ha bajado al sexto puesto.
ACTUALIZACIÓN 14 de mayo: Suecia gana Eurovisión y Blanca Paloma decepciona.
La gran final de Eurovisión 2023, que podremos ver a partir de mañana sábado a las 21:00, está a punto de comenzar. Tras las dos semifinales, las apuestas están que arden y las principales casas han variado las probabilidades de ganar de cada país. Antes que nada, echa un vistazo a todas las canciones de Eurovisión 2023 y hazte con una buena plantilla para hacer tus propias apuestas.
Top 10 favoritos a ganar Eurovisión 2023
Según el sitio Eurovisionworld, que para el cálculo de la probabilidad de ganar aglutina las apuestas de las principales casas (Bet365, Betsson, 888sport, William Hill, etc), los 10 países con más probabilidad de ganar quedarían así:
- Suecia – Loreen – 50%
- Finlandia – Käärijä – 21%
- Ucrania – TVORCHI – 6%
- Israel – Noa Kirel – 3%
- Francia – La Zarra – 3%
- España – Blanca Paloma – 3%
- Noruega – Alessandra – 3%
- Italia – Marco Mengoni – 1%
- Reino Unido – Mae Muller – 1%
- Austria – Teya & Salena – 1%
La principal novedad respecto a las apuestas de hace unos días es la subida de Loreen y su “Tattoo”, que actualmente parte con la mitad de probabilidades de ganar en Eurovisión, lo cual es una barbaridad. Se convertiría en la primera mujer de la historia en ganar doblemente tras “Euphoria” en 2012, pese a que la nueva propuesta sea bastante similar a la anterior. Se ve que le funciona.
El divertido “Cha Cha Cha” del finlandés Käärijä se mantiene alrededor de ese 20%, que es también una probabilidad muy alta. Está gustando muchísimo al público y es previsible que arrase en el televoto. En los votos de la audiencia en el propio recinto de Liverpool arrasó con el favor de más del 40% de los encuestados en la primera semifinal. De ganar, sería la segunda vez en la historia que lo hace Finlandia.
Ucrania con el “Heart of Steel” de TVORCHI se mantiene en una nada desdeñable tercera posición, tras conseguir la victoria el año pasado llevándose buena parte del televoto, en buena parte por la guerra.
Israel pasa del séptimo al cuarto puesto en solo unos días. Está gustando la propuesta de Noa Kirel, aunque sospechosamente parecido ese dance break al de nuestra Chanel del año pasado. Ha creado escuela.
La subida de puesto de Israel hace que la francesa La Zarra baje también a un 3% de probabilidad con su elegante propuesta.
Blanca Paloma y su nana de inspiración flamenca hace unos días se encontraba en el top 5 de favoritos y actualmente ha bajado al sexto puesto. “Eaea” está gustando bastante al público, especialmente al latinoamericano, que en esta edición puede participar con el televoto por primera vez, lo cual puede dar un empujón importante a España, pero quizá no es suficiente.
Recordemos que la puesta en escena final de las propuestas la veremos mañana y que es fundamental gustar a la crítica y al público. Loreen parte como principal favorita con un asombroso 50% de probabilidades, pero todo está abierto. ¿Tú quien crees que va a ganar?
Temas muy interesantes de la actualidad, exelente trabajo.☺️
Hola Leonor, muchas gracias! En pocas horas sabremos quién gana Eurovisión 2023 🙂