Hoy hablamos de:

Gojira – Magma

Avatar de César Muela
Un disco que deja a medias, que innova, pero parece que con miedo.
magma

El nuevo disco de Gojira, Magma, es el sexto trabajo de la formación francesa y supone otra vuelta de tuerca más en su sonido.

Si estabas esperando que Gojira volviera a producir un The Way of All Flesh (2008) o, como poco, un L’Enfant Sauvage (2012), lamentamos decirte que Magma no es lo que estabas buscando. No obstante, es una exploración musical que, a pesar de ser territorio desconocido, enfatiza esos pequeños guiños que la banda fue haciendo en trabajos anteriores: más melodías accesibles y más rienda suelta al progresivo.

El corte inaugural, “The Shooting Star”, descolocará a muchos. Parece más una canción de stoner deprimente a lo Black Sabbath o Alice In Chains que una canción de Gojira. Las voces limpias de Joe Duplantier sirven como una especie de mantra psicodélico mientras las guitarras y el bajo construyen un groove que, aun siendo diferente a lo de siempre, sigue teniendo el sello Gojira. Creo que los casi seis minutos de duración son exagerados, teniendo en cuenta los pocos cambios en la estructura de un tema que acaba siendo repetitivo y que deja de aportar “novedades” a los dos minutos.

“Silvera” fue una de las canciones elegidas como carta de presentación, y con razón. Mantiene los elementos más reconocibles de Gojira: groove, esas guitarras jugando con el tapping, la batería muy metalcore y voces cambiando entre gritos, guturales y melodías en limpio. Tiene mucha fuerza, una gran dinámica y, en definitiva, es una apuesta segura para los fans de Gojira.



“The Cell” arranca con un rápido riff y una batería alocada con doble pedal. A pesar de que el resultado sea cañero, hace falta técnica para que, al mismo tiempo, esa parte suene sutil y definida. Lo que mejor han conseguido en este corte es la dinámica y los cambios de tempo, que otorgan una gran fuerza. Además, tiene un estribillo ciertamente pegadizo (dentro del contexto de un grupo extremo como este, claro). Muy buen tema.

Otro de los singles fue “Stranded”, en el que volvemos a escuchar esas guitarras que, además de construir grooves muy gordos, juegan con elementos experimentales. Aunque el grupo ya no opta por esos característicos armónicos de guitarra, es digno de apreciar que sigan buscando otras vías de sorprender al que escucha. Más allá de esto, es un corte accesible a la par que contundente que puede agradar a seguidores de grupos como Slipknot o Korn.

“Yellow Stone” es una especie de interludio instrumental de poco más de un minuto que me ha recordado mucho al “Iron Man” de Black Sabbath en lo que supongo que será un homenaje premeditado. Sirve como buena introducción para “Magma”, la composición más larga del álbum, casi siete minutos. La tradicional caña y muro sonoro pasan más a un segundo plano en beneficio de solos, leads y partes más progresivas. Se nota que aquí Gojira decidieron dar rienda suelta a su creatividad sin pensar en nada más. El resultado es una medio tempo pesada, con unas guitarras haciendo solos sencillos pero efectivos y una batería con mucha clase. El problema: dudo mucho que el seguidor medio de la banda disfrute con un tema tan alejado de lo que les hizo famosos en el metal actual.

“Pray” cuenta con un poderoso y tribal groove, que acaba siendo sustituido por una estrofa muy en la línea de “The Shooting Star” o “Magma”, más melódico, más pausado y con una ambientación entre etérea y psicodélica. Lo mejor de este corte es la capacidad que tiene de pasar de una parte a otra en cuestión de un golpe de caja. Combina caña con ese lado más stoner prog en cuestión de segundos. Mi parte favorita, sin duda, ese riff tribal que bien podría haber firmado Sepultura.

Un aplauso para Mario Duplantier en “Only Pain”, por favor. Si ya de por sí es un baterista excepcional, en este tema, sencillamente, se sale. Toca con tanta fuerza y precisión que disfrutarás solo escuchando este corte mientras te fijas únicamente en la batería. Me gusta la energía y tralla con la que inicia, pero creo que se desinfla con el paso de los minutos y, sinceramente, acaba aburriéndome un poco 🙁

Otro inicio en el que Gojira quiere que nos fijemos en la batería, esta vez en “Low Lands”, que arranca con una rutina rítmica muy progresiva y unas voces en limpio más en primer plano de lo habitual. Ese desinfle que comentábamos en el corte anterior vuelve a producirse pero de manera más acusada, tanto que acaba convirtiéndose en una canción deprimente, oscura y que te arrastra. Creo que alguien en la banda estaba en la mierda cuando compusieron estas melodías. El resultado no es malo, pero, desde luego y una vez más, no estoy seguro de que vaya a convencer a los seguidores de Gojira.

Para terminar llega “Liberation”, una bonita outro instrumental en acústico que hubiera venido genial si el álbum hubiera sido cañero de principio a fin, pero, en su lugar, el efecto que produce es… ¿y ya? ¿no hay nada más?

Conclusión

Magma te deja a medias. Creo que no logrará cautivar ni a los seguidores de siempre de la banda, ni a los que pretendan captar con su nuevo sonido. No se profundiza lo suficiente en ninguno de los estilos y, aunque valiente, me parece un paso adelante insuficiente. Si quieres innovar, hazlo con todas las de la ley, sin medias tintas. Si no, el resultado acabará quedando en tierra de nadie, que es lo que le pasa a este trabajo. Justo cuando empiezas a disfrutar de un tema, llega otro que te “corta el rollo”. Sí, hay varios cortes que servirán para echarle leña a sus directos, pero como conjunto me parece aprobado por los pelos, más por la indiferencia que te deja que porque sean malas canciones (porque no lo son). Veremos qué tal lo recibe el público.

Ficha

Discográfica: Roadrunner Records
Fecha de publicación: 17 de junio de 2017
Tres canciones fundamentales: “Silvera”, “The Cell”, “Pray”
Escúchalo: aún no disponible en streaming
Cómpralo: Amazon, iTunes

Portada

gojira-magma

Listado de temas

  1. The Shooting Star
  2. Silvera
  3. The Cell
  4. Stranded
  5. Yellow Stone
  6. Magma
  7. Pray
  8. Only Pain
  9. Low Lands
  10. Liberation

Gira

Gojira tienen unas cuantas fechas confirmadas entre junio y octubre de este año por Europa y Estados Unidos. Estarán tocando en el Resurrection Fest 2016 (Viveiro, España). Más info de todas las demás fechas en la web oficial de la banda.

Total
0
Compartidos
7 comentarios
  1. Ya tuve la posibilidad de escuchar el trabajo y concuerdo en la crítica. Me parece un álbum “flojo” siento que aparte de que le hacen falta temas (vamos 10 temas de los cuales son 2 instrumentales y una espera de 4 años deja un sabor amargo) le falta técnica. Me parece muy alejado de los 5 discos anteriores, por momentos no suena a Gojira, no hay esas estructuras complejas como antes, esos pasajes emotivos y sublimes. En mi opinión muy personal me parece una decepción y no porque sea malo del todo, pero no está al nivel de lo que está banda puede dar. Quizá quieran atraer a otro tipo de público, pero decepciona a los que somos fans de la banda desde hace mucho tiempo e insisto no es que el disco sea del todo malo es que le hace falta “punch”, energia y esa esencia de Gojira. En fin y reitero es mi punto personal es un álbum muy decepcionante. Ojalá que no tarden tanto tiempo en lanzar un nuevo material y regresen a esa escencia a lo Gojira

  2. ¿qué esperabas? claro que las canciones son en gran parte triste y melancólica. la madre del escritor fallecido, que tenía dificultades durante el proceso de grabación. hay una mezcla de emociones en el disco, no hay juez MAGMA es un álbum más personal que cualquier otro. Sinceramente gusta conocedor de la música amado. y entendí cómo la depresión se ha convertido estas canciones.

      1. Tengo en mente el objetivo de la Gojira fue crear un disco simple, emocional, minimalista y directa. Las letras están al punto. Habla usted tiene que hablar. Y todo esto suena muy orgánico y profundo. Creo que lograron su objetivo. Y se puso en marcha una gran unidad. En mi Opinião nota personal MAGMA es de 9,5 sobre 10.

  3. Lo mismo pienso, un álbum con un genial concepto, pero mal ejecutado, jamas esperé algo asi de gojira, pero, nada es perfecto.

    Además de repente The Shooting Star me recuerda a Spiders de SOAD, XD.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados