Ver artículo completo
Grupos de death metal: Rivers of Nihil
Hoy hablamos de:

Grupos de death metal: Rivers of Nihil

Avatar de César Muela
No puedes dejar de escuchar su nuevo álbum, Monarchy.
rivers of nihil

Tanto si eres ávido fan de grupos de death metal como si estás buscando la manera de adentrarte en el género, te enfrentarás a una situación dominada por las grandes bandas que todo el mundo conoce (Death, Cannibal Corpse, Nile, Morbid Angel, etc.) y una escena muy underground en la que es fácil perderse. Parece complicado recomendar algo interesante en un estilo en el que hay patrones tan similares ante el oído poco familiarizado (voces guturales y screams, blast beats, solos alocados, más o menos virtuosismo…), pero entonces llegan nombres como Rivers of Nihil, que te hacen explotar la cabeza.

Se formaron en 2009 en Reading (Pensilvania) y, tras varios EPs, Hierarchy y Temporality Unbound, firmaron contrato con Metal Blade Records, discográfica con la que editaron The Conscious Seed of Ligh, un larga duración que conquistó a la crítica especializada y que permitió a los chicos tocar en grandes festivales y compartir cartel con Death (DTA Tours), Obituary, Whitechapel o Dying Fetus. Dos años más tarde de aquello, están a punto de publicar su segundo LP, Monarchy, que saldrá a la venta el 21 de agosto, pero que ya se puede escuchar en streaming:



Antes de entrar en qué tal suena y por qué te recomendamos su música, hay que aclarar que este CD tiene una historia que bien podría servir para cualquier película de ciencia ficción:

La Tierra se ha transformado en un gran desierto, en el que, después de eones abandonado y sin vida, nuevos seres comienzan a tomar forma y empiezan su viaje como pastores del planeta. Pero, después de un tiempo, surge una nueva clase social basada en una dictadura religiosa que adora al sol, y estos seres pronto pierden la cordura. Solo la guía de una fuerza terrestre muy antigua puede ayudarles a salvarse a sí mismos y al planeta.

Vamos ahora con la música. Sirva de ejemplo “Sand Baptism”:




En menos de cinco minutos tienes un death metal técnico muy creativo, que pasa del blast beat a una parte de guitarras melódicas a un estribillo con doble pedal muy contundente en un abrir y cerrar de ojos. El sonido quizá pueda recordarte a Behemoth, pero tanto la voz de Jake Dieffenbach, ciertamente versátil dentro del gutural y el scream, como el planteamiento de las guitarras, influenciadas por estilos como el heavy o el power metal, que le dan un toque especial.

Monarchy tiene una energía complicada de escuchar en algunas producciones death actuales, así como unas ambientaciones coherentes y, sobre todo, una tendencia por mezclar las partes más enrevesadas con otras muy directas, los acertijos rítmicos con los versos que puedes gritar a pleno pulmón en un concierto. Sirva el ejemplo de la lúgubre “Perpetual Growth Machine”




Si quieres descubrir un grupo con potencial o si quieres saber a qué suena el buen death metal, no tengas dudas y dáles una oportunidad.

Compartimos la portada y el tracklist de Monarchy:

rivers-of-nihil-monarchy

  1. Heriless
  2. Perpetual Growth Machine
  3. Reign Of Dreams
  4. Sand Baptism
  5. Ancestral, I
  6. Dehydrate
  7. Monarchy
  8. Terrestria II: Thrive
  9. Circles In The Sky
  10. Suntold

Puedes comprar el álbum en Amazon o iTunes y seguirles en su Facebook oficial.

Total
0
Compartidos
2 comentarios
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados