Ver artículo completo
Crítica del nuevo disco de Halestorm, Into The Wild Life
Hoy hablamos de:

Halestorm – Into The Wild Life

Avatar de César Muela
No apto para los fans de los Halestorm más cañeros.
halestorm 2015

El nuevo disco de Halestorm, Into The Wild Life, tiene la difícil tarea de superar al segundo y anterior trabajo de la banda, The Strange Case Of…, que tuvo verdaderos puñetazos de hard rock melódico y que sorprendieron con mucha energía en los directos. Han pasado algo más de tres años desde el lanzamiento de aquel álbum y ahora llega un CD que puede suponer hacer subir ese peldaño a para la formación liderada para la vocalista Lizzy Hale. ¿Lo escuchamos?

Deja muy descolocado ese inicio electrónico y con esos coros típicos de grupos ‘indie’ que presenta “Scream”. De hecho, el pulso del tema es así durante sus cuatro minutos. Es un corte en el que las guitarras eléctricas están para adornar una base dominada por un bombo electrónico y las melodías poperas cantadas por Hale. ¿Pegadiza? Sí. ¿Lo que uno espera de Halestorm? Desde luego que no.

Otra sorpresa viene con el final de “Scream”, que se vuelve totalmente instrumental y casi ambient para enlazar con “I Am The Fire”, en el que un lead de guitarra en limpio da paso a unos versos cantados con feeling y que acaban derivando en, de nuevo, melodías algo poperas. El estribillo tiene mucha fuerza y la protagonista es la impresionante potencia y garra de Lizzy, pero de hard rock no hay demasiado rastro. A pesar de que tiene partes interesantes e intensas, se echa de menos que acabe explotando, que tenga una estructura de canción de rock más convencional.

Un habilidoso fill de batería nos introduce a “Sick Individual”, en el que la voz imita la juguetona melodía de la guitarra. Me ha recordado mucho al sonido de bandas como Jack White o Tame Impala, muy alejadas de lo que entendemos por rock duro. El estribillo es demasiado pegajoso, muy comercial. Lo más interesante del tema es el puente, con fuerza y con unas guitarras que, por primera vez en el álbum, hacen acto de presencia como es debido en un grupo como Halestorm. El sencillo solo de guitarra es bastante apropiado pero, en general, es un tema que pasaría bastante desapercibido en cualquier playlist de pop rock.

No sé si citar a Lady Gaga, Taylor Swift o Miley Cyrus para hacer referencia a “Amen”, un tema pop disfrazado con algunos guitarrazos en el estribillo. A pesar de ello, supongo que funcionará bien en directo, especialmente por ese plus de potencia que debe ganar. Por lo demás, la sensación al terminarlo es de ¯\_(ツ)_/¯.

¿Qué decir de “Dear Daughter”? Lizzy canta muy bonito sobre un piano reverberado, pero esto es un tema R&B que, otra vez más, dejará descolocado a la mayoría de seguidores que llegaron para escuchar la caña de temas como “Love Bites (So Do I)”.

“New Modern Love” podría ser perfectamente una canción de Nickelback. Tiene esa influencia tejana en las guitarras y esas cadencias melódicas típicas en el grupo de Chad Kroeger. Difícil no aburrirse antes del minuto dos.

Canción número siete, “Mayhem”. Por fin algo parecido a lo que se espera de Halestorm. Unas guitarras y una batería cañera dan paso a unos versos sobre los que va creciendo, con unos claros guiños al bueno de Marilyn Manson, tanto por la rotura de voz como por las melodías oscuras y chulescas. Ojo a la voz de Lizzy. ¡Esto sí es rock duro!

“Bad Girl’s World” es otro tema R&B. Muy bien cantado por Lizzy, pero recordamos que estamos aquí para escuchar hard rock, no a melodías que recuerdan Gaga o Rihanna. Y son nada menos que 5 minutos y 10 segundos que, afortunadamente, cierra un interesante solo de guitarra, que empalma con “Gonne Get Mine”. Arranca con unas melodías de guitarra dobladas y, en general, es una medio tempo rockera con un groove cercano al funk bastante interesante. Poderoso estribillo y buen trabajo de guitarras.

Si tienes en la cabeza “Girl On Fire” de Alicia Keys, es posible que, como yo, encuentras similitudes con ella en la melodía de “The Reckoning”, una balada que, incluso con una producción cuidada, no tiene demasiados motivos para motivarme a seguir escuchando. ¿Seré yo o el disco no para de ir cuesta abajo y sin frenos?

“Apocalyptic” sirvió como adelanto del CD hace un par de meses y, la verdad, nos dejó con ganas de más. Escuchamos a un grupo rockero y dando caña. Si no me crees, mira:

Cuesta creer que sea el mismo grupo de algunas canciones que ya hemos comentado.

Halestorm se puso bastante sentimental cuando compuso “What Sober Couldn’t Say”, un corte calmado, con influencias de R&B y unas melodías poperas. Está tocada con mucho gusto, pero… mejor no repetirlo de nuevo, ¿no?

“I Like It Heavy” llega al rescate para que nadie se olvide que esto es un disco de rock, aunque sea solo a veces. Tiene mucha onda de rock clásico, con una Lizzy cantando con mucha sensualidad y garra en las partes álgidas. El estribillo, para gritar a pleno pulmón en vivo. De lo mejorcito del CD.

“Jump The Gun” mezcla la comercialidad de un hit country con unos coros pop bastante pegadizos y una especie de ritmo rockabilly que espantará y encantará a partes iguales. Y para cerrar el álbum llega “Unapolagetic”, que no desentonaría en ningún trabajo de cualquier cantante pop femenina internacional de la actualidad. Sí, Lizzy tiene mucho estilo y da gusto escucharla, pero da mucha rabia escuchar cortes tan contenidos como este. No son malos en absoluto, pero cambian demasiado el estilo que la banda venía practicando.

Conclusión

Into The Wild Life será ese tercer disco polémico, esa maravilla para muchos y esa aberración para otros. Dudo que Halestorm no siga subiendo como grupo de rock de estadios a pesar de que sea un CD lleno de melodías facilonas, demasiado pastelosas y sin ese carácter desgarrador y cañero que caracterizaba a la banda. Esperaba mucho más de ellos, pero al menos hay varios temas que seguirán dando fuelle a uno de los mejores directos del rock actual (esperemos que eso no cambie en la nueva gira).

Ficha

Discográfica: Atlantic Records
Fecha de publicación: 10 de abril de 2015
Tres canciones fundamentales: “Mayhem”, “Apocalyptic”, “I Like It Heavy”
Escúchalo: en Spotify
Cómpralo: en Amazon o iTunes

Portada

halestorm-into-the-wild-life

Listado de temas

  1. Scream
  2. I Am the Fire
  3. Sick Individual
  4. Amen
  5. Dear Daughter
  6. New Modern Love
  7. Mayhem
  8. Bad Girls World
  9. Gonna Get Mine
  10. The Reckoning
  11. Apocalyptic
  12. What Sober Couldn’t Say
  13. I Like It Heavy
  14. Jump the Gun
  15. Unapologetic

Gira

Halestorm estará tocando durante los próximos meses por Estados Unidos y algunos países de Europa. No hay nada en el horizonte todavía para España o Latinoamérica. Más info en su web oficial.

Total
0
Compartidos
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados