Hoy hablamos de:

Hollywood Vampires – Hollywood Vampires

Avatar de César Muela
Estos músicos y estas versiones setenteras no podían quedar mal.
hollywood vampires

Seguramente habrás escuchado hablar del nuevo disco de Hollywood Vampires porque el proyecto está formado por Alice Cooper, Joe Perry y Johnny Depp (sí, la estrella de cine). Por si fuera poco, en el debut de este ‘supergrupo’ participan otros mastodontes de la música como Paul McCartney, Brian Johnson, Slash o Dave Grohl. Con esos nombres, como es lógico, la promoción se hace casi sola. Ahora bien, ¿a qué suena esta historia?

La respuesta simple sería rock and roll clásico ejecutado por artistas que llevan demasiado tiempo en el negocio (y a los que le sobra talento y experiencia). También es cierto que la mayor parte de cortes son versiones de temazos de los años 70, pero, venga, vamos a escucharlo.

 

Lo primero que hay que decir sobre este CD es que se trata de un homenaje a un selecto club de amigos borrachos que se reunían en los años 70 en tres bares muy concretos y en diferentes partes del mundo: el Tramp en Londres, el Max’s Kansas City de Nueva York y el Rainbow de Los Ángeles. Allí, entre tours y grabaciones, se reunían Alice Cooper, John Lennon, Keith Moon o Jimi Hendrix con un claro objetivo, que no era hablar de música (ya tenían suficiente en su ajetreado día a día) sino beber y pasarlo bien. Así, teniendo en cuenta que la mayoría de sus colegas de borracheras han muerto, decidió formar Hollywood Vampires, que se llama así por el propio nombre que le pusieron en su momento a ese selecto club del alcohol en vena. No es de extrañar, por tanto, que el repertorio inicial elegido para debutar esté lleno de temas que compusieron o interpretaron estos colegas.

Pero empecemos por las dos únicas canciones propias del plástico. La primera: “Raise The Dead”, cuyo nombre ya es una declaración de intenciones. Compuesta por Cooper, es un tema de hard rock cercano al glam (te recordará a bandas como Mötley Crue, Skid Row o Guns N’ Roses) y que tiene un sonido de garaje muy moderno y contundente. Tanto los riffs como las melodías harán que entre a la primera en tu cabeza. La parte instrumental recurre a la psicodelia que tanto le gusta al señor Alice.

Y la segunda, “Dead Drunk Friends”, que también deja claro a qué se refiere. Una ambientación de tasca y un ritmo pesado que va como a tumbos es muy apropiado para una canción que parece hecha para cantar en el bar con una jarra de cerveza en alto. Suena a Alice Cooper por todos lados y esa parte final en la que escuchamos a un grupo de ebrios cantar “We drink and we fight, and we fight and we puke, and we puke and we fight, and we drink … and then we die” es bastante cruda (porque en cierta manera es real), pero tremendamente pegadiza.

Pasamos ahora a las versiones, sin dejarnos la intro, “The Last Vampire”, narrada por el gran Cristopher Lee, que nos dejó esta última aparición en un disco antes de morir hace unos meses.

A “My Generation” de The Who le han aumentado el ritmo y el resultado es un corte de rock todavía más directo si cabe que el original. Suena más optimista, cañera y con la cuidada producción (en la que sobresalta un excelente bajo). Y Alice, que ya tiene 67 años, sigue siendo una de las voces más particulares y con feeling del negocio.

Una de mis favoritas es “Whole Lotta Love”, que sustituye la guitarra de Jimmy Page por una armónica tocada por el propio Cooper. La rasgada voz del estadounidense le da un rollo especial a las primeras estrofas y la sorpresa la da el mismísimo Brian Johnson, que canta genial un auténtico clásico del rock duro y muy difícil de bordar gracias al genial trabajo que en su momento hizo Robert Plant.




“I Got A Line On You” de Spirit suena genial con el dúo Alice Cooper y Perry Farrell (Jane’s Addiction). Me gusta el espíritu cristalino y rockero que le han dado, que recuerda por momentos a Foo Fighters. “Five to One / Break On Through” es un medley de The Doors que capta muy bien la esencia psicodélica de la banda de Jim Morrison y se palpa el feeling en cada nota. Ah, y es una de las mejores interpretaciones de Alice Cooper. ¡Vaya voz tan versátil y carismática que sigue teniendo!

El siguiente medley pertenece a Harry Nilsson (más famoso en Estados Unidos que por estos lares). Suenan empalmadas “One”, que hicieron famosa Three Dog Night, y “Jump Into The Fire”. Ambas recogen cierta influencia de los Stone Temple Pilots, con ese rock stoner con melodías pomposas que Perry Farrell y Cooper bordan (aunque me habría pegado mucho que participara Scott Weiland, tanto por timbre como porque seguro que se siente identificado con eso del club de alcohólicos musicales).

Una de las que más me ha enganchado es “Come and Get It”, original de Badfinger (sí, los de la última canción de Breaking Bad). Si ya de por sí las melodías (pegajosas por naturaleza) te atrapan, cuando escuchas cantar a Paul McCartney y hacer lo que quiere con su voz a sus 73 años es para quitarse el sombrero.

“Jeepster” de T Rex es quizá de las menos emocionantes, pero tiene un sonidazo country americano muy conseguido. “Cold Turkey” es el homenaje a John Lennon, que compuso este tema para tocar con The Plastic Ono Band (es decir, con Yoko Ono, ya sabéis la culpable de todo). Nunca me la había imaginado tan rockera.

Invocan a Jimi Hendrix en “Manic Depression”, que cambia de sonido para que suene más retro y el efecto está bastante bien conseguido. No parece grabada en el año 2015 y tiene su encanto. No es de las mejores canciones del hacha de Seattle, pero evoca muy bien los 60. Small Faces también están presentes en este homenaje gracias a “Itchycoo Park”, que suena a los Kiss de los ochenta (y eso es bueno).

Para algunos será la sobrada porque es un proyecto de Alice Cooper, pero aquí está “School’s Out”, combinada muy bien con “Another Brick In The Wall Pt.2”. Ambas suenan con mucha garra y, una vez más, hay que alabar la labor vocal de Cooper. Pero espera, que el bueno de Brian Johnson vuelve para poner su granito de arena con unas voces que le dan un toque más dinámico e interesante a otro de los clásicos del rock.

Conclusión

Si buscas una buena dosis de rock and roll, con gran sonido, producción y musicazos, seguramente sea la opción más segura de lo que va de año. Que sí, que son casi todas versiones, pero que no por ello se disfrutan menos.

Ficha

Discográfica: Universal
Fecha de publicación: 11 de septiembre de 2015
Tres canciones fundamentales: “Whole Lotta Love”, “Come and Get It”, “Dead Drunk Friends”
Escúchalo: en Spotify
Cómpralo: Amazon, iTunes

Portada

hollywood-vampires-portada

Listado de temas

Incluimos también quién participa en cada canción:

  1. “The Last Vampire”
    Narración: Sir Christopher Lee
    Teclados y Diseño de Sonido: Johnny Depp, Bob Ezrin y Justin Cortelyou
  2. “Raise the Dead”
    (Johnny Depp, Bruce Witkin, Tommy Henriksen, Alice Cooper, Bob Ezrin, Rob Klonel)
    Voz: Alice Cooper
    Guitarras: Johnny Depp, Tommy Henriksen, Bruce Witkin
    Batería: Glenn Sobel
    Bajo: Bruce Witkin
    Coros: Alice Cooper, Tommy Henriksen, Bob Ezrin
  3. “My Generation”
    Voz: Alice Cooper
    Guitarras: Johnny Depp, Tommy Henriksen
    Bajo: Bruce Witkin
    Batería: Zak Starkey
    Coros: Tommy Henriksen
  4. “Whole Lotta Love”
    Voz: Brian Johnson, Alice Cooper
    Guitarras: Joe Walsh, Johnny Depp, Orianthi, Tommy Henriksen, Bruce Witkin
    Armónica: Alice Cooper
    Batería: Zak Starkey
    Bajo: Kip Winger
    Programación: Tommy Henriksen
    Coros: Alice Cooper, Tommy Henriksen
  5. “I Got a Line”
    Voces: Alice Cooper, Perry Farrell
    Guitarras: Joe Walsh, Johnny Depp, Tommy Henriksen, Bruce Witkin
    Batería: Abe Laboriel Jr.
    Bajo: Kip Winger
    Coros: Perry Farrell, Tommy Henriksen, Bob Ezrin
  6. “Five to One / Break On Through”
    Voz: Alice Cooper
    Guitarras: Robby Krieger, Johnny Depp, Tommy Henriksen
    Batería: Abe Laboriel Jr.
    Farfisa (órgano): Charlie Judge
    Bajo: Bruce Witkin
  7. “One / Jump Into The Fire”
    Voz: Alice Cooper, Perry Farrell
    Guitarras: Robby Krieger, Johnny Depp, Tommy Henriksen, Bruce Witkin
    Batería: Dave Grohl
    Bajo: Bruce Witkin
    Teclado: Bob Ezrin, Bruce Witkin
    Programación: Tommy Henriksen
  8. “Come and Get It”
    Voz: Paul McCartney, Alice Cooper
    Guitarras: Joe Perry, Johnny Depp
    Piano: Paul McCartney
    Batería: Abe Laboriel Jr.
    Bajo: Paul McCartney
    Coros: Johnny Depp, Alice Cooper, Abe Laboriel Jr., Bob Ezrin
  9. “Jeepster”
    Voz: Alice Cooper
    Guitarras: Joe Perry, Johnny Depp, Tommy Henriksen,
    Batería: Glenn Sobel
    Bajo: Bruce Witkin
    Programación: Tommy Henriksen
    Coros: Bob Ezrin
  10. “Cold Turkey”
    Voz: Alice Cooper
    Guitarras: Joe Perry, Johnny Depp, Tommy Henriksen
    Batería: Glenn Sobel
    Bajo: Bruce Witkin
    Programación: Tommy Henriksen
    Coros: Alice Cooper, Tommy Henriksen
  11. “Manic Depression”
    Voz: Alice Cooper
    Guitarras: Joe Walsh, Johnny Depp, Tommy Henriksen
    Batería: Zak Starkey
    Bajo: Bruce Witkin
    Piano: Bob Ezrin
  12. “Itchycoo Park”
    Voz: Alice Cooper
    Guitarras: Johnny Depp, Tommy Henriksen
    Batería: Glenn Sobel
    Bajo: Bruce Witkin
    Programación: Tommy Henriksen
    Coros: Alice Cooper, Tommy Henriksen, Bob Ezrin
  13. “School’s Out / Another Brick in the Wall Pt. 2″
    Voz: Alice Cooper, Brian Johnson
    Guitarras: Slash, Joe Perry, Johnny Depp, Tommy Henriksen, Bruce Witkin
    Batería: Neal Smith
    Bajo: Dennis Dunaway
    Coros: Kip Winger, Bob Ezrin
  14. “Dead Drunk Friends”
    (Johnny Depp, Bruce Witkin, Tommy Henriksen, Alice Cooper, Bob Ezrin)
    Voz: Alice Cooper
    Guitarras: Johnny Depp, Bruce Witkin
    Batería: Glenn Sobel
    Programación: Tommy Henriksen
    Bajo: Bruce Witkin
    Piano: Bruce Witkin, Bob Ezrin
    Coros: Alice Cooper, Johnny Depp, Tommy Henriksen, Bruce Witkin, Bob Ezrin

Gira

Hollywood Vampires darán algunos conciertos en septiembre por Estados Unidos (y uno en Rio de Janeiro), pero no se sabe a ciencia cierta si planean una gira completa como la de cualquier otra banda. Más info en su web oficial.

Total
0
Compartidos
1 comentarios
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados