Ver artículo completo
Crónica de Joe Lynn Turner en Madrid (Sala Caracol)
Hoy hablamos de:

Joe Lynn Turner conquistó Madrid con clásicos del hard rock

Avatar de César Muela
Con esa voz y ese repertorio, era difícil que algo saliera mal.
joe lynn turner madrid

Pocos pueden tener en su currículum haber sido cantante de Rainbow, Yngwie Malmsteen y Deep Purple. Siguiendo solo esa premisa, no queríamos perdernos a Joe Lynn Turner en Madrid, que a sus 63 años, ha decidido salir de gira por Europa para rememorar su etapa dorada como vocalista, allá por los 80. Y, claro, con ese planteamiento, es normal que la Sala Caracol rozara el lleno para escuchar clásicos del hard rock interpretados por esas prodigiosas cuerdas vocales. Es lógico también que la edad media del público fuera notablemente más alta que en cualquier otro concierto de rock duro (la nostalgia…).

Joe viene acompañado de cuatro músicos suecos que tienen un grupo llamado Dynazty. Son jóvenes, pero tienen un talento excepcional y hacen que cada canción suene muy compacta, sólida y como una máquina bien engrasada.

El show comenzó pasadas las nueve y diez de la noche, un punto bastante criticable, teniendo en cuenta que las puertas abrieron a las ocho y no hubo teloneros. No habría estado mal que se indicara la hora aproximada del concierto con antelación, aunque es comprensible también para la sala, que retiene más tiempo a la gente, consume más, etc.

Cuando se abrió el telón, ya estaba toda la banda sobre el escenario, y era el primer guiño de lo que viviríamos: hard rock de la vieja escuela sin concesiones. “Death Alley Driver”, del sexto álbum de Rainbow, Straight Between the Eyes, fue la primera en sonar. ¡Y qué sonido! Se juntó la agradecida acústica de la Caracol con un técnico que supo sacarle provecho a una formación que suena impecable. La guitarra rugía con cada palm mute, el bajo y la batería empastaban perfectamente, los teclados apoyaban en todo momento y la voz de Turner se entendía muy bien.

Es inevitable que, cuando tocas como segundo tema en un concierto un hit como “I Surrender”, la gente empezara a corear los típicos “oé oé oé” de fin de fiesta. No es para menos, teniendo en cuenta la gran interpretación que hicieron de todo un clásico del rock. “Perfect Strangers” de Deep Purple fue una delicia, aunque, para mí, lo mejor de la noche llegó con “Rising Force”, ese corte afilado del Odyssey de Yngwie Malmsteen. Me llamaréis cansino, pero hay que felicitar la labor de los chicos de Dynazty porque, en esta canción en particular, se salieron. El guitarrista bordó la difícil tarea que es tocar a Yngwie y, además, se compaginó genial con el teclista para esas partes dobladas. ¿Y qué tal Joe? Muy bien. Está claro que ya no es el mismo que grabó el disco en su momento, pero se nota mucho la experiencia y que conoce sus límites. Esto no quiere decir que se olvide de las partes altas de las canciones, al contrario, sino que sabe cuándo tiene que pisar el acelerador y cuándo relajar un poco. Dicho esto, me sorprendió lo bien que defendió este tema y en general creo que el público lo aplaudió tanto por el mérito que tiene.

“Stone Cold” fue la única canción que bajó la intensidad en toda la velada, y eso que es una medio tiempo. Joe la cantó con mucho feeling. En “Man on the Silver Mountain” hubo dedicatoria, cómo no, para Ronnie James Dio y Turner nos animó a que cantáramos fuerte para que ‘nos escuchara desde el cielo’. Con un estribillo tan poderoso era difícil que el personal no correspondiera.

La gran sorpresa para muchos fue “Devil’s Road”, rescatada del Hughes Turner Project (HTP) y, la verdad, sonó muy cañera y rockera. “Highway Star” tuvo ese punto macarra que aporta la voz rota que tiene Joe en la actualidad, aunque, para mi gusto, fue demasiado conservador vocalmente hablando (se ahorró casi todos los agudos “I love her, I need her”). No se le puede recriminar, desde luego. Ya quisieran muchos llegar a su edad así.

joe-lynn-turner-madrid--

“Déjà Vu” fue otro gesto para los seguidores de Yngwie, que animó bastante al público gracias al potente riff principal y a su pegadizo estribillo. Joe le dedicó “Miss Mistreated” de Rainbow a una ex que, al parecer, le preguntaba siempre si le era infiel cuando se iba de gira. “De tanto preguntarme, al final me veía tentado de hacerlo”, dijo Turner. Me gustó la intro bluesera con ese hammond de fondo mientras Joe improvisaba siguiendo algunos versos del tema.

El final del concierto fue un regalo para todos los seguidores del rock clásico. Con “Spotlight Kid” demostraron que todavía quedaba caña por repartir, aunque os podéis imaginar la fiesta que se montó cuando empezó a sonar “Long Live Rock ‘n’ Roll”. No debe haber ningún concierto que se resista ante este himno, y menos con la característica voz de Turner. Aprovecharon la parte intermedia de la canción para hacer un guiño al “Johnny B. Goode” de Chuck Berry, así como para que cada hiciera un breve solo con su instrumento. El vocalista no iba a ser menos, y decidió hacer el típico juego de coros respuesta con el público.

No hubo bises. Joe se limitó a bromear mirando el reloj y preguntando que si quedaba tiempo para más. Entonces preguntó: “¿Una más?”. Y sonó “Burn”, muy celebrada y cantada por el público. Cuando volvió a preguntar si queríamos otra más, acabó sonando la colosal “Smoke on the Water”, que puso el remate a una actuación corta (algo menos de hora y media), intensa y cargada de temazos cantados por una de las grandes voces del rock. ¿Hace falta algo más?

Setlist de Joe Lynn Turner:

  1. Death Alley Driver (Rainbow)
  2. I Surrender (Rainbow)
  3. Perfect Strangers (Deep Purple)
  4. Rising Force (Yngwie J. Malmsteen)
  5. Stone Cold (Rainbow)
  6. Man on the Silver Mountain (Rainbow)
  7. Devil’s Road (Hughes Turner Project)
  8. Highway Star (Deep Purple)
  9. Déjà Vu (Yngwie J. Malmsteen)
  10. Miss Mistreated (Rainbow)
  11. Spotlight Kid (Rainbow)
  12. Long Live Rock ‘n’ Roll (Rainbow)
  13. Burn (Deep Purple)
  14. Smoke on the Water (Deep Purple)

Escúchalo en Spotify:

Total
0
Compartidos
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados