Hoy hablamos de:

Justin Timberlake – Man of the Woods

Avatar de Más Decibelios
Asombrosamente pobre, inconsistente y descuidadamente construido
justin timberlake woods

Man of the Woods es el nuevo disco de Justin Timberlake, el quinto trabajo en su trayectoria y el sucesor de The 20/20 Experience. ¿Lo escuchamos? Allá vamos:


Justin Timberlake podría haber hecho folk. Yo no quería que lo hiciera, que quede claro, pero su trabajo en Inside Llewyn Davis demuestra que al menos tiene las pipas y la calidez, y su barba de final de siglo y su equipo robusto (llegaré a la puta franela en un minuto, no te preocupes) demuestra que al menos podría conseguir la apariencia, como debemos imaginar que Timberlake puede conseguir cualquier aspecto imaginable. Una vez más, no quería un álbum folklórico y tampoco esperaba uno, pero él podría haberlo hecho.

Justin Timberlake podría haber hecho R&B. Demonios, podría haber sacado un álbum de canciones tan convincentes como “Filthy”, preferiblemente con los haters diciendo que es todo falso y muy retocado, pero en fin. Hubiera sonado como una docena de imitaciones baratas de “SexyBack” grabadas para cumplir un contrato, seguro. Pero habría habido momentos innegables de belleza en cualquier caso, como cuando “Filthy” se agrieta con su caparazón falso-Yeezus y revela una vista preciosa en ese puente demasiado corto. No quería un álbum de R&B directo, probablemente no me hubiera conformado con uno, pero él podría haberlo hecho.

En cambio, al final de “Filthy” una voz fantasmagórica de Jessica Biel literalmente llama a Justin al bosque. Si eso suena como un pobre intento de dar a este álbum una especie de concepto global, eso es porque lo es, y de alguna manera también se las arregla para sonar como un comercial barato para un paseo por la naturaleza. Y todavía estamos en la parte buena aquí.



Para ser justos con Timberlake -una imparcialidad que me siento legítimamente renuente a extender, pero que haré de todos modos como finta hacia la objetividad- casi parece que va a conseguirlo. “Midnight Summer Jam” me recuerda lo que “True Blood” podría haber sido como una buena canción, conservando los hermosos tambores que retumban, pero con los aullidos de lobo y las armonías menores reemplazadas por un alegre tañido de guitarra, una voz ligera y fácil, y un canto de último minuto como “Fame” de Bowie tocada con helio.

El mejor tema,“Sauce”, gira un riff distorsionado en torno a un gancho tan bueno que es inconcebible que no haya sido elegido para single, y hacia el final del álbum hay incluso un guiño al pasado con “Montana” / “Breeze off the Pond”, el único punto en el que el afecto de este “leñador” se mantiene a raya por el afán de la euforia. Justin Timberlake podría haber hecho un álbum decente, quizá incluso uno bueno.

Pero, dios santo, el resto. Si títulos como “Livin’ off the Land” y “Flannel” no encienden inmediatamente las luces de advertencia, tarda unos segundos con ese rollo a lo Bon Iver mezclado con el peor integrante de N Sync para torpedear cada buena impresión que el hombre de los bosques podría haber hecho hacia la salida.

Demonios, “Flannel” por sí sola podría haber hundido todo el asunto, siendo posiblemente la peor canción de todos los tiempos por cualquiera, una oda a las glorias del tipo de camisa titular aparentemente compuesta en un campamento bíblico por un anciano consejero que cubre a Cat Stevens por las hogueras.

Eso sin mencionar el interludio irrisorio que conduce a ella, donde Jessica Biel se pone poética sobre los beneficios de las camisas – una vez más estas canciones son sobre la franela – sobre las teclas de piano parpadeantes que suenan como la apertura pornográfica más mansa de la historia o un anuncio de servicio público muy cristiano, inexplicablemente igualando camisas de franela con drogas peligrosas.



La verdad es que, con la media vuelta excluida, todo es basura en el impresionante y terrible coro de “Wave” (spoiler: hay otra ola) hasta los momentos finales – desde la vergonzosa carta de “Supplies” hasta la colaboración de Alicia Keys en 2018; de “Say Something” (una versión barata de “Drink You Away”) a la parte en “Young Man” donde Timberlake imparte la sabiduría a su hijo de dos años de edad “hermoso niño, lo obtuviste de tu mamá / no se ve bien, podrías tener una hermana” (no Justin, no eres Kanye y no te salgas con la tuya con esto).

Conclusión

En resumen, Man of the Woods es asombrosamente pobre, inconsistente y descuidadamente construido a partir de un artista cuya característica definitoria ha sido su habilidad para reinventar limpiamente su imagen. Supongo que el video “Filthy” fue la salida para toda esa creatividad esta vez, porque ciertamente no hay nada de eso en el maldito álbum.

Tal vez 2 de 2 y Man of the Woods son sólo un punto bajo temporal, el equivalente de esos ochenta nadirs que James Brown, Bowie y todos esos otros artistas que Timberlake admira parecieron sufrir. Es preocupante lo fácil que es creer que el tipo perdió su toque. Si mudarse al bosque le hizo esto a uno de los más grandes talentos de la música pop, tal vez la deforestación no es tan mala cosa.

Adaptación al español de la crítica de Rowan5215.

Ficha

Discográfica: RCA
Fecha de publicación: 2 de febrero de 2018
Tres canciones fundamentales: “Filthy”, “Sauce”, “Montana”
Escúchalo: en Spotify
Cómpralo: Amazon, iTunes

Portada

justin timberlake man of the woods

Listado de temas

  1. Filthy
  2. Midnight Summer Jam
  3. Sauce
  4. Man of the Woods
  5. Higher, Higher
  6. Wave
  7. Supplies
  8. Morning Light (con Alicia Keys)
  9. Say Something (con Chris Stapleton)
  10. Hers (Interlude)
  11. Flannel
  12. Montana
  13. Breeze off the Pond
  14. Livin’ off the Land
  15. The Hard Stuff
  16. Young Man

Gira

Justin Timberlake tiene unos cuantos conciertos confirmados por Estados Unidos, aunque nada en el horizonte por ahora en España o Latinoamérica. Más info en su web oficial.

Total
0
Compartidos
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados