Ver artículo completo
Crítica del nuevo disco de Killswitch Engage, Incarnate
Hoy hablamos de:

Killswitch Engage – Incarnate

Avatar de César Muela
Buen equilibrio entre las partes burras y las comerciales.
killswitch engage incarnate fragmento

Incarnate es el nuevo disco de Killswitch Engage, el segundo tras el regreso del vocalista original de la banda, Jesse Leach. Lo escuchamos:

 

Dentro del variopinto mundo del metalcore, es fácil encontrar talentos comunes y, en definitiva, grupos que suenan parecidos entre sí por aplicar determinadas fórmulas e incluso sonidos similares. Killswtich Engage ha optado por una receta mixta en este Incarnate, una mezcla de su propio mojo con una aproximación más accesible para el público ‘menos hardcore’. Es algo que se aprecia en “Alone I Stand”, en la que las melodías vocales bien podrían encontrarse en cualquier grupo hardcore comercial, pero en la que también escuchamos partes macizas, muros de guitarras que varían de la agresividad al brillo en pocos compases.

“Hate By Design” es todo un escopetazo en la cara, con un bramido inicial de un Jesse enfurecido y que sigue manejando sus diferentes registros de manera magistral. Pasa de ser un auténtico león rugiendo a un auténtico portento vocal de la radio popular. Es una de las más comerciales de todo el trabajo, pero incluye también los pasajes más pesados del grupo, con doble pedal y unas guitarras muy rudas.

“Cut Me Loose” me ha recordado a una mezcla entre Lamb Of God y Evergrey, aunque lo que más me gusta es la rotundidad de las guitarras, que se alían con el doble pedal para conseguir uno de los grooves más llamativos de Incarnate. “Strength Of The Mind” tiene toques progresivos y otros thrash. Muy guitarrera y pesada, con una batería genial y unos arreglos elegantes que le dan mucha luz al estribillo. Atentos a esos mini-breakdowns, que asolarán tu salón. Y ojo al tercio final, muy intenso.




Las guitarras limpias iniciales de “Just Let Go” suponen un soplo de aire fresco en un álbum que hasta ahora estaba siendo caña sin concesiones. Y, de hecho, continúa en este corte, con la diferencia de que tenemos una intro algo más suave, que se intercala con las partes rápidas y trepidantes, en las que Killswitch derrocha energía y un genial manejo de la dinámica musical. Uno de los más ‘entretenidos’ de escuchar por su peculiar estructura.

“Embrace The Journey… Upraised” bien podría encajar en el CD de un grupo de black metal. Es muy oscura, siniestra y Jesse tira de su gutural del averno para hacernos vibrar con la canción más bestia del disco, que, a pesar de ello, no renuncia a la melodía con un estribillo a lo Machine Head.

En esos 30 segundos acústicos iniciales podríamos pensar que “Quiet Distress” es una balada ‘rompebragas’. No es así. Espera un poco más y verás que el grupo libera al Kraken aunque, bajo mi punto de vista, sueltan demasiado el acelerador en un estribillo previsible y que no tiene gancho. “Until The Day” tiene unos riffs bastante heavy metal, y, de hecho, las voces también tiene cierto toque clásico que suponemos no agradará a los seguidores de la cara más burra del grupo. El estribillo, muy rico gracias a un buen juego de guitarras, necesita más de una escucha para convencer. Sin embargo, las estrofas son todo un pelotazo. Agresivas, rápidas y con unas guitarras muy bien encajadas en la mezcla.

“It Falls On Me” es una medio tempo en la que merece la pena subir el volumen para escuchar los diferentes matices que la banda nos ofrece. Desde esas guitarras que se hacen grandes y se apocan cuando es necesario, a un Jesse cantando con mucho feeling a una batería tocada con mucho gusto. Es lo más parecido a balada que encontrarás en el álbum. Uno de los riffs más locos y que más me ha llamado la atención está al principio de “The Great Distress”, que emana mucha rabia y seguro será explosiva en directo. Gran trabajo de guitarras en la construcción del groove, y correcto equilibrio melódico vs caña en el estribillo.

“We Carry On” es una de las que más fuera de lugar me ha parecido de toda la placa. Aunque cuenta con una base contundente y unas guitarras que machacan bien junto a la batería, creo que las líneas de voces y el enfoque general del tema (que incluye guiños al post-rock), no le queda demasiadon bien al grupo. Noto que no están cómodos en esta línea más rockera y menos hardcore. Demasiado ‘cheesy’.

“Acension” es una manera de acabar con una serie de puñetazos en la cara que incluyen blast beat, unas guitarras distintas (esos guiños exóticos y psicodélicos del final son muy buenos para crear ambientación) y un Jesse que parece que se va a colar por tus parlantes para comerte.

Conclusión

La prueba de que un disco de metalcore puede ser burro y comercial a la vez. El equilibrio perfecto entre caña y melodía. Ejecución genial, buenos temas y un grupo que sigue haciendo lo que mejor sabe hacer (crear montañas rusas musicales).

Ficha

Discográfica: Roadrunner Records
Fecha de publicación: 11 de marzo de 2016
Tres canciones fundamentales: “Cut Me Loose”, “Strength Of The Mind”, “Embrace The Journey… Upraised”
Escúchalo: en Spotify
Cómpralo: Amazon, iTunes

Portada

killswitch-engage-incarnate

Listado de temas

  1. Alone I Stand
  2. Hate By Design
  3. Cut Me Loose
  4. Strength Of The Mind
  5. Just Let Go
  6. Embrace The Journey… Upraised
  7. Quiet Distress
  8. Until The Day
  9. It Falls On Me
  10. The Great Distress
  11. We Carry On
  12. Ascension

Bonus tracks:

  1. Reignite
  2. Triumph Through Tragedy
  3. Loyalty

Gira

Killswitch Engage tiene unas cuantas fechas confirmadas por Estados Unidos y Europa en las próximas semanas, pero nada por España ni por Latinoamérica en el horizonte por el momento. Más info en su web oficial.

Total
0
Compartidos
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados