Ver artículo completo
Crítica Last Autumn's Dream, Level Eleven (2015)
Hoy hablamos de:

Last Autumn’s Dream – Level Eleven

Avatar de César Muela
Decepcionante regreso de Last Autumn’s Dream
last autumns dream nuevo di

Hace poco se anunció el lanzamiento del nuevo disco de Last Autumn’s Dream, Level Eleven, en Europa. Queda mucho hasta febrero de 2015 y ya hemos podido escuchar el álbum, así que no nos hemos podido resistir a contar qué tal suena el regreso de la banda de Mikael Erlandsson.

Lo primero que hay que destacar es que ha habido cambios en la formación. El que fuera mano derecha de Mikael en el proyecto, el guitarrista de Fair Warning, Andy Maleck, abandonó la banda en 2014 por motivos personales y ha sido sustituido por Peter “Pac” Söderström, encargado de las guitarras rítmicas en discos anteriores de LAD. Por otro lado, cuando Europe decidió volver a la carga en 2003, tres de los miembros de LAD dejaron de formar parte del grupo para volver a su puesto y tocar “The Final Countdown” por todo el mundo de nuevo. Así, con el paso de los años, la formación definitiva se ha acabado quedando como un cuarteto con Mikael a la voz, Peter “Pac” a la guitarra principal, Nalley Påhlsson (Treat, Therion) al bajo y Jamie Borger (Talisman, Treat, Secret Service) a la batería. A pesar de que Level Eleven es ya, como adelanta el propio título, el trabajo número 11 en su discografía, hay algunos cambios en el sonido que comentaremos a continuación.

Las estrofas de “Kiss Me”, corte que inaugura el álbum, me recuerdan demasiado a la melodía de “Paranoid” de Black Sabbath, aunque a partir del precoro esa influencia desaparece y se convierte en una canción de rock comercial con una voz muy desgarrada y con un conjunto de partes que acaban desembocando en un “oh yeah, all right, Kiss Me” pegadizo, pero algo predecible.

El sonido más hardrockero es el protagonista de “Follow The Light”, con un ritmo y unas guitarras enfocadas en hacer crecer la melodía de las estrofas y en fomentar el estribillo, en el que Mikael se desgañita con unos pegadizos versos, a los que acaba acompañando un brillante lead de guitarra que repite la melodía. Si tuviera que describir una influencia, sería Coldplay, pero eso no quiere decir que sea una mala canción, sino que suena a una especie de AOR alternativo y actual.

Una melodía de voz infantil con un piano de fondo sirven de inicio para “Fight The World”, que se apoya en violas y violines para ir creciendo con la voz de Mikael hasta llegar al estribillo, muy de power ballad y hecho para aprenderse bien el título del tema (y para los amantes del hard rock más comercial).

Si mezcláramos a Bon Jovi con unos coros al estilo de Queen saldría algo parecido a “I’ll Be There 4 U”, que pisa la delicada línea entre el AOR más comercial y lo excesivamente pasteloso. Un buen solo de guitarra no salva lo cansados que se hacen los más de 5 minutos que dura el tema.

“Losing You” es una de las más cañeras del CD. Con claras influencias de Deep Purple y los Europe más actuales, se trata de un corte oscuro pero muy comercial. Tiene un estribillo pop que entra a la primera, pero no entiendo todavía los arreglos de electrónica barata que tiene en el precoro. Afortunadamente, son muy puntuales y el gran solo de guitarra compensa el mal trago.

En “Go Go Go Get Ready” escuchamos a unos Last Autumn’s Dream muy glam y contundentes. La rotura de Mikael en el suena a veces excesiva (da la sensación de que se va a romper del todo de un momento a otro), pero es un corte que se disfruta mucho y que pide fiesta. Seguro que en directo es un puntazo. “Delirious” vuelve a retomar las influencias de Bon Jovi en un tema con una estructura que va al grano, a por el estribillo, pero es una pena que la melodía sea tan poco inspirada. Buen trabajo de la guitarra, que intenta darle algo de espíritu a una canción bastante simplona.

No podía faltar una balada a piano y ésa es “Made Of Stone”. La batería marca el ritmo mientras Mikael canta las estrofas acolchado por el piano. El precoro, calmado y con algunas orquestaciones, suena a ABBA y el estribillo tiene fuerza, pero entendería que pierda oyentes por el camino gracias a ese regusto de canción popera típica y predecible.

Suena interesante el trabajo armónico de las guitarras y la voz de “Stick Around”, a la que le sobran algunos sintetizadores para sonar a canción de hard rock más creíble. “Star” empieza con un riff de guitarra muy melódico y ochentero, y así se mantiene tanto en las estrofas como en el estribillo, que, de nuevo, recurre a una melodía pop para intentar conquistarnos. Afortunadamente, no resulta tan pegajoso como cortes anteriores.

“PLZ” es la balada elegida para cerrar el disco. Influencias tiene varias y, dependiendo de la que localices, te gustará más o menos. Si te quedas con el sonido Queen y Muse, probablemente la toleres bien hasta el final. No obstante, si encuentras el toque Britney Spears y Avril Lavigne, se producirá un cortocircuito en tu cerebro y la pararás de inmediato.

Conclusión

Cuesta asimilar que el mismo grupo que publicara Saturn Skyline o su propio debut, con aquel sonido contundente a la vez que elegante, acabe editando un trabajo como este Level Eleven, que suena a rock fácil, predecible y excesivamente comercial. Es como si estuviera a caballo entre disco de pop y AOR simplón y no lograra ninguna de las dos cosas. Lamentablemente, no se me ocurren muchos motivos para recomendar este álbum.

Ficha

Discográfica: AOR Heaven
Fecha de publicación: 20 de febrero de 2015
Tres canciones fundamentales: “Follow The Light”, “Losing You”, “Go Go Go Get Ready”
Escúchalo: aún no disponible en streaming
Cómpralo: en Amazon o en iTunes (Japón)

Portada

Last Autumn's Dream - Level Eleven

Listado de temas

  1. Kiss Me
  2. Follow Your Heart
  3. Fight the World
  4. I’ll B There 4 U
  5. Losing You
  6. Go Go Go – Get Ready for the Show!
  7. Delirious
  8. Made of Stone
  9. Stick Around
  10. Star
  11. Plz + Coda (“canción” oculta)
  12. Oh Darlin (bonus track edición japonesa)

Gira

Last Autum’s Dream no tiene conciertos previstos por ahora. Más información en su Facebook oficial.

Total
0
Compartidos
1 comentarios
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados