Lo mejor y lo peor del Download Festival Madrid 2018

Avatar de César Muela
Mientras, la organización confirma que habrá edición en 2019.
download festival madrid 2018 gnr

Abrimos la crónica del Download Festival Madrid 2018 con los datos objetivos que ha compartido la organización: una asistencia de 105.500 personas, que mejora la del año pasado (se anunciaron “más de 100.000”, sin especificar números), la confirmación de que el festival volverá en 2019 sin fechas concretas aunque, eso sí, parece que se están planteando cambiar de recinto e incluso no hacerlo en Madrid por “la complejidad burocrática, la incertidumbre jurídica, los escasos servicios públicos de transporte y las condiciones de algunos aspectos clave del recinto”.

Nosotros estuvimos en las tres jornadas del festival y aquí va lo que nos ha parecido lo mejor y lo peor de este Download Festival Madrid 2018:

Lo mejor

Parkway Drive

parkway drive download festival madrid 2018

Uno de los mejores conciertos de todo el festival. La banda de metalcore australiana se benefició de la oleada de gente después de Guns N’ Roses y hasta el propio cantante, Winston McCall, estaba flipando por la cantidad de gente que había. Sin embargo, lo de dejar aquello como un solar y hacer saltar a todo el personal fue cosa suya. Qué contundencia, qué buen directo y qué bien todo.

Muchos baños, limpios y bien cuidados

Incluso los servicios femeninos tenían espejos y luces leds. Aquí hay que aplaudir a la organización porque hubo baños de sobra y estaban muy limpios y cuidados. Chapó.

Medidas contra el abuso sexual

Aunque para muchos quizá sea algo anecdótico, es de aplaudir que, tal y como está el panorama con casos como el de “La Manada”, la organización se movilice con medidas contra el acoso sexual. Pusieron carteles por todo el recinto con frases como “#respétame”, un punto de información y dieron pautas al personal para actuar ante cualquier posible caso de abuso. Según la propia organización, más de 3.000 personas se acercaron al puesto en busca de información y consejo.

Galactic Empire

galactic empire download festival madrid 2018

Salir a tocar djent y metal instrumental vestidos de stormtrooper o Darth Vader sube inmediatamente la nota media de cualquier actuación, pero es que lo de Galactic Empire fue muy reseñable. Qué bien tocaron y qué bien supieron meterse al público en el bolsillo con su particular repaso a canciones míticas del universo Star Wars.

Buen ambiente y civilización

Muchas veces se da por hecho que en un festival el ambiente siempre es bueno y que la gente va a pasárselo bien y ya, pero no es así. Afortunadamente, el buen rollo fue la tónica general durante las tres jornadas y, además, algo que destacaría es la “civilización” y respeto de los asistentes. Esto se notó especialmente para acceder al recinto. Se formaron colas que se movían y que daban rodeos para llegar hasta el acceso y en vez de recurrir a la picaresca y colarse para llegar antes, la mayor parte de la gente se comportó y respetó todo el rato su posición. Muy bien.

Lo peor

Guns N’ Roses: la turra

guns n roses download festival madrid 2018

Tres horas y media es mucho tiempo incluso para un concierto fuera de un festival, pero es que el repertorio de 32 canciones de Axl Rose y compañía fue extenuante, cansino y como no había ningún otro grupo programado para tocar mientras tanto, fue un sopor. Axl tampoco estuvo muy fino y además metieron muchas versiones que no entiendo en una banda como ellos.

A Perfect Circle

Los problemas técnicos retrasaron media hora la actuación de Maynard y los suyos y fue, sin duda, el gran fail del festival. Además, tuvieron que recortar esa misma media hora de su repertorio, por lo que fue una actuación atípica y que seguro decepcionó a los seguidores que vinieran a ver a A Perfect Circle.

El olor a ciénaga en el recinto

La Caja Mágica se sitúa a orillas del Río Manzanares y aunque eso pinte un paisaje más bonito que los tradicionales recintos para festivales, la consecuencia directa que hubo en esta edición fue un asqueroso olor a ciénaga. Y no fue un poquito y en una zona concreta. Olía fatal a agua estancada y debió ser incómodo hasta para los grupos que estuvieron tocando.

Los precios de la comida y la bebida

Comerse un kebab por nueve euros es un atraco. Cuando sale mucho más a cuenta salir del recinto y cenar o tomar algo en alguno de los bares/restaurantes aledaños, quizá haya que plantearse una política de precios diferente. No olvidemos que los abonos han rondado los 160 y 190 euros, que no hay zona de acampada y que tampoco había habilitadas zonas muy grandes con mesas o sillas para comer/beber/descansar. Había más variedad de puestos de comida que el año pasado, pero creo que se deberían revisar los precios.

Pocas opciones de transporte

Aunque la organización fletó buses lanzadera para llevar a la gente hasta Atocha, el principal problema del recinto es que es complicado acceder con coche y que el metro cierra cuando todavía quedan grupos por tocar. Como tampoco hay zona de acampada, volver a casa del festival dejaba colas inmensas para coger un taxi. Hacen falta muchas más medidas y opciones para movilizar a más de 100.000 asistentes, aunque aquí, todo sea dicho, no solo es cosa de la organización, sino también de que haya colaboración de las autoridades pertinentes.

Bonus

judas priest download festival madrid 2018

Como hay conciertos que no sabemos bien como catalogar, hacemos un rápido repaso de algunas de las bandas que vimos:

Marilyn Manson. Muy moderado Marilyn Manson para lo que él ha sido. Cumplió en su concierto, pero ya está. Le faltó para mi gusto el punch que tenía antaño. Todos nos hacemos mayores.
Kreator. Dieron caña y cumplieron, pero creo que su música pierde encanto a pleno sol.
Avenged Sevenfold. Una puesta en escena muy espectacular y llena de pirotecnia, una banda que instrumentalmente está estupenda y un cantante que dosificó mucho y que no dio la talla como sus compañeros. La gente se lo pasó bien y fue un buen concierto de metal que demuestra que la sangre nueva es necesaria.
Volbeat. Buen grupo para festivales, con canciones directas, buenos grooves y una banda que suena a cañón.
Judas Priest. Gran concierto de los Judas con un Halford manteniendo el tipo muy, muy bien, aunque, como es lógico, no brille tanto como hace años.
Ozzy. Un repertorio lleno de temazos y una banda liderada por un Zakk Wylde en estado de gracia suman muchos puntos, pero Ozzy no está bien vocalmente y eso que las canciones están bajadas de tono para ponerle las cosas más fáciles. Eso sí, su carisma, sus correteos y sus poses están ahí.

¿Qué otra banda destacarías (para bien o para mal) y por qué? ¿Y qué otra cosa del festival te gustaría comentar?

Compartimos una playlist con vídeos que grabamos en los conciertos del Download:

Total
0
Compartidos
4 comentarios
  1. Para cualquier fan real de Guns N Roses, las 3 horas de concierto fue lo máximo, mientras más se pueda disfrutar el reencuentro de una Banda tan épica como ésta, mejor, no creemos que hayan más oportunidades similares. Yo respeto al que le gusta Avenged sevenfold, pero me parece un fake tremendo como banda, ni se pueden comparar con los GNR en lo más mínimo, pero aun así, no voy a postearlo como lo peor del festiva, para todos hay gusto y seguidores y lo respeto. Mientras toca alguna banda que a MI no me guste, aprovecho de comer, ir al baño o descansar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados