Hoy hablamos de:

¿Se equivocó de fecha Lordi en Madrid?

Avatar de César Muela
Mucho espectáculo para tan poca gente.
lordi en madrid 2015

No queríamos perdernos a Lordi en Madrid, que traía bajo el brazo su nuevo álbum, Scare Force One, y nos plantamos en la sala But, en la que no se congregaron más de 150 o 200 personas para disfrutar del hard rock monstruoso de los finlandeses, que, además, vinieron acompañados de Dirty Passion y Hollywood Groupies.

Dirty Passion, rock sucio y al grano

dirty-passion-madrid-2015

Dirty Passion es un grupo de hard rock de Suecia que practica un estilo bastante sucio, macarra y sin muchas complicaciones. Es una mezcla entre el punk y el rock urbano que estamos acostumbrados a escuchar en la escena española, aunque la estética se dirige más bien al rock americano de Mötley Crue y cía (el cantante, de hecho, tiene cierto aire al ex Pantera Vinnie Paul). No tienen nada especial que resalte, son músicos bastante normales y sus canciones tampoco pretenden inventar la rueda. Tocan rock and roll, tienen algún que otro estribillo pegadizo y sirvieron para ir calentando la noche, a pesar de que con ellos el nivel de público era bastante discreto.

De las canciones que interpretaron, me llamó la atención “Bitch”, que con unos melódicos juegos de guitarra y un ritmo ska resalta sobre las demás, y “Daughter Of The Reaper”, de un corte más hard rock clásico que acabó haciendo que todo el mundo cantara el “I’m looking for love” de su pegadizo estribillo.

Como digo, cumplieron su papel de teloneros, pero no busquéis en ellos la nueva revolución del hard rock europeo.

Hollywood Groupies, rock con mucho groove

hollywood-groupies-madrid-2015

Los italianos Hollywood Groupies tuvieron algunos problemas de sonido al comienzo de su actuación (especialmente acoples), pero enseguida los solventaron a base de energía y un estilo cañero, con mucho groove. Los riffs de guitarra son muy contundentes, la base rítmica es de un rock duro que bebe del metal y la rota voz de Foxy viene bien para darle ese toque agresivo a sus canciones. Animaron bastante al público, en parte gracias a unos cuantos estribillos pegadizos y en parte por el carisma de su cantante, que no dejaba de moverse ni interactuar con el público.

Le echaron ganas y ofrecieron una buena actuación, pero no me dejaron con ganas de volverles a escuchar, entre otras cosas porque bandas como la suya hay demasiadas y su propuesta no se aleja en exceso de las de Hardcore Superstar o Crucified Barbara. Pero esto va en gustos, claro…

Lordi, todo por el espectáculo

lordi-en-madrid-2015-

Se hizo bastante larga la espera de más de 35 minutos hasta que empezó a sonar “God Of Thunder” de Kiss, que sirve como introducción al concierto de los finlandeses. Por si hay algún despistado, Mr Lordi es un gran seguidor de Kiss y él siempre ha dicho que su banda no existiría como la conocemos si no fuera por la influencia de Kiss. De hecho, hay unas cuantas portadas de sus discos y sencillos inspiradas en Kiss (Get Heavy, “Beast Loose in Paradise”, etc.), aparte de sus pintas. Después de la intro, comenzó el variado y rico espectáculo que la banda tiene preparado para acompañar a sus canciones.

Como venían a presentar su Scare Force One (guiño al avión presidencial de Estados Unidos), era inevitable que una azafata saliera al escenario para hacer el típico número para indicar dónde están las salidas de emergencia del avión. A partir de ahí, numerosas performances enriquecerían el show, aunque quizá lo que siga impactando más es cuando el grupo aparece en el escenario. Parece que no, pero las plataformas y la apariencia monstruosa imponen bastante.

Arrancaron con la cañera “Nailed by the Hammer of Frankenstein”, del citado Scare Force One, muy heavy y con un doble pedal que hizo retumbar toda la sala. Me llamó mucho la atención el gran sonido que consiguieron desde el primer momento. Se distinguía cada instrumento, se entendía la voz y todo sonaba muy compacto. Supongo que ayuda también que los músicos que lleva Lordi ahora son extraordinarios. Más allá de que son virtuosos cada uno en lo suyo, saben perfectamente cuándo deben tener protagonismo y cuándo no, por lo que todo está medido y, aunque resulte contradictorio para un concierto de hard rock, acaba sumando puntos porque todo va rodado.

Aparte de detenerse en los temas de su nuevo CD, como “Hella’s Kitchen”, “Hell Sent in the Clowns” o “How to Slice a Whore” (quizá de las mejor acogidas), el grupo hizo una buena selección de clásicos que dieron como resultado una actuación explosiva. Teniendo en cuenta que la tercera en sonar fue “Hard Rock Hallelujah” (por muy eurovisiva que sea, es todo un hit), podéis imaginar la intensidad del show. Las que mejor funcionaron, sin duda, fueron “Devil Is A Loser”, de su disco debut, Get Heavy, “Blood Red Sandman”, una fiesta en directo, y la reciente “The Riff”, de su anterior álbum, To Beast Or Not To Beast, que sonó genial. De ese mismo álbum también tuvo una gran recepción “Sincerely With Love”, con un estribillo repetitivo (“Fuck you assholes, fuck you assholes”) pero muy eficaz en directo.

No creo que debamos desgranar los pormenores del espectáculo que tiene montado Lordi para esta gira, pero baste con decir que el nivel de detalle es alto y todo tiene una coherencia temática que hace que no sólo estés viendo un buen concierto de hard rock, sino que, además, tienes un añadido visual importante. No estropearé ninguna sorpresa si digo que en “It Snows In Hell” acaba nevando de verdad o que, en “Devil Is A Loser”, Mr Lordi abate las alas, pero el resto es mejor que lo descubráis vosotros si tenéis la oportunidad.

Por lo demás, hubo tiempo para chascarrillos (fue gracioso ver a Lordi pidiendo al público que le enseñaran ‘tetas’, ‘chocho’ o ‘polla’, todo ello muy bien pronunciado en español), solos de bajo, batería y guitarra y, en definitiva, para disfrutar de un gran concierto y diferente, pero que, lamentablemente, no reunió a demasiado público. ¿Será que Lordi está en horas bajas? ¿Que era festivo y puente en Madrid? ¿Que hay demasiados conciertos en la capital? Quién sabe, pero, desde luego, el grupo se merecía más.

Setlist de Lordi

  1. Intro (“God Of Thunder” de Kiss)
  2. Nailed by the Hammer of Frankenstein
  3. This Is Heavy Metal
  4. Hard Rock Hallelujah
  5. Deadache
  6. Hella’s Kitchen
  7. Hell Sent in the Clowns
  8. Blood Red Sandman
  9. Give Your Life for Rock and Roll
  10. Don’t Let My Mother Know
  11. How to Slice a Whore
  12. It Snows in Hell
  13. The Riff
  14. Sincerely With Love
  15. Amen’s Lament to Ra II
  16. Not the Nicest Guy
  17. Devil Is a Loser

Bises

  1. SCG7: Arm Your Doors and Cross Check
  2. Scare Force One
  3. Who’s Your Daddy?
  4. Would You Love a Monsterman?

Escúchalo en Spotify:

Total
0
Compartidos
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados