Ver artículo completo
Mejores canciones de 2014
Hoy hablamos de:

Las canciones que nos volaron la cabeza en 2014

Avatar de César Muela
Melomanía en estado puro, aka ‘las mejores canciones de 2014’
dB mejores canciones 2014

Para mí, una lista con las mejores canciones de 2014 debe tener un requisito imprescindible: que la reproduzca en el orden que la reproduzca y siempre suene una melodía, un ritmo, una guitarra, algo que me ponga la piel de gallina, que me haga vibrar y que disfrute de principio a fin, sea del estilo musical que sea. No sirve ese tema que tiene un buen riff pero flojea en la estrofa, o ese estribillo al que le falta algo. Y, este año, han sido estos 15 temas los que me han hecho disfrutar mucho más que cualquier otro:



Antes de entrar en detalle en cada canción, puedes repasar nuestras listas con:


Foo Fighters – “I Am A River”

El nuevo disco de Foo Fighters, Sonic Highways, fue uno de los más hypeados del año. Luego resultó ser ‘sólo’ una buena banda sonora para un documental, pero nos dejó grandes canciones como “I Am A River”, con feeling y con ese toque que se echa en falta en el resto del álbum. Si te perdiste el CD, empieza por este tema.



H.E.A.T – “Under Your Skin”

Todavía no entiendo porque H.E.A.T decidió no incluir este temazo en su último CD, Tearing Down The Walls, pero me conformo con haberlo escuchado no sé cuántas veces desde que lo presentaron como cara B de su single, “A Shot At Redemption”. Hard rock melódico pasado por la batidora de glam, sintetizador y melodías brillantes.


Linkin Park – “Rebellion” (con Daron Malakian)

Seguro los seguidores de System Of A Down disfrutaron mucho la colaboración de Daron Malakian en el nuevo disco de Linkin Park, The Hunting Party. “Rebellion” suena a SOAD pasado por el filtro de Chester y Mike. Cañera, pegadiza y dinámica.


Future Islands – “Spirit”

No puedo sacarme de la cabeza ese matrimonio entre sintetizador, bajo y caja de ritmos que consigue Future Islands en “Spirit”. Si sumamos la particular voz de Samuel T. Herring, obtenemos un hit de pop electrónico.


Russian Red – Michael P

Aunque no recomendamos escucharla en directo por las decepciones que puedan venir, la realidad es que la versión de estudio de “Michael P”, del último disco de Russian Red, Agent Cooper, es una delicia pop, producida con mucho gusto y con unas melodías que no dejan de crecer y atraparte.


Lenny Kravitz – “I Never Wanted To Let You Down”

Una de las lentas de Strut y con un Lenny Kravitz soberbio de principio a fin. Soul, blues y mucho gusto. Ponla de fondo a buen volumen, relájate y disfruta.


Opeth – “Cusp Of Eternity”

Una vez superada la fase hater contra el cambio de estilo musical de Opeth, va siendo hora para muchos de apreciar la nueva etapa de rock progresivo de la banda de Mikael Åkerfeld. Pale Communion es un disco redondo y “Cusp Of Eternity” es la muestra ideal para escuchar una pieza de música progresiva, ejecutada de una manera magistral y con una melodía pegadiza (y con encanto).


Lin Cortés – “Ángel Negro”

Bendita la hora en la que me hicieron descubrir a Lin Cortés (¡gracias, Carmen!), un auténtico genio capaz de conseguir, por fin, una fusión increíble entre el flamenco, rock, blues y hasta jazz. El disco Gipsy Evolution es una joya que no tiene desperdicio (si tienes los oídos y la mente abierta) y “Ángel Negro” es una de las canciones con más magia que he escuchado en mucho tiempo.


Gotthard – “Mr Ticket Man”

Es uno de los cortes quizá más tontos de Bang!, pero es uno de los que más me engancharon cuando lo escuché a fondo. Todavía sigo tarareando la melodía de las estrofas, que casa muy bien con la base rítmica que crean las guitarras.


Slash – “World On Fire”

Hacen falta canciones de hard rock sencillas y pegadizas como sólo sabe hacer Slash, que publicó un álbum muy rico y variado. El corte “World On Fire” es un buen ejemplo de lo que pasa cuando unes buenos riffs con un cantante genial.


Within Temptation – “Dangerous”

Pensaba que Within Temptation no podía dar tanta caña hasta que escuché “Dangerous”, en la que colabora el ex-cantante de Killswitch Engage, Howard Jones, que aporta la potencia necesaria para que sea un gran tema si te gusta el heavy comercial y con toques orquestales.


Allen/Lande – “Dream About Tomorrow”

Russell Allen y Jorn Lande volvieron con nuevo disco, esta vez junto a Timo Tolkki capitaneando el barco, que sustituye a Magnus Karlsson. “Dream About Tomorrow” tiene un estribillo muy bueno y gustará mucho a seguidores del hard rock melódico y heavy clásico.


Slipknot – “Custer”

La primera vez que escuché “Custer” sabía que el resto de canciones de .:5: The Gray Chapter lo iban a tener difícil para igualar la mezcla de caña, contundencia y melodía de este tema. Y, la verdad, esos “Cut, cut, cut me up and fuck, fuck, fuck me up” me terminaron de conquistar.


Behemoth – “Ora Pro Nobis Lucifer”

Pocos grupos le hacen sombra en la actualidad a Behemoth si hablamos de black metal. Ellos saben aprovecharse de otras influencias musicales para darle una vitalidad insólita al género y “Ora Pro Nobis Lucifer”, con un toque a caballo entre el punk y el thrash, es la mejor prueba de ello.


Black Crown Initiate – “A Great Mistake”

El principio de “A Great Mistake” me recordó aquella sensación que tuve la primera vez que escuché Evangelion de Behemoth que, para mí, sigue siendo uno de los mejores discos de black metal publicados hasta la fecha. En este caso, Black Crown Initiate no sólo juegan con el black, sino que incluyen ritmos metalcore, patrones death, melodías con voces limpias, una batería soberbia y una dinámica pocas veces vista en el metal. Si te gusta la música extrema, este tema es indiscutible de 2014.


¿Cuáles han sido tus canciones favoritas de 2014?

Total
0
Compartidos
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados