Acaba el año y es hora de buscar los mejores discos de rap de 2014. Ciertamente, ha sido un año bastante prolífero para el hip hop internacional; hemos podido escuchar gran variedad de nuevos trabajos con un alto nivel. A continuación destacamos 12 discos que no puedes perderte del año que acaba:
1- Run the Jewels – Run The Jewels 2
Tal y como ya adelantamos en nuestra crítica del disco, Run The Jewels han creado un auténtico pepino por segundo año consecutivo. El-P y Killer Mike nos presentan un disco muy completo, con frenéticos ritmos y flows imposibles, así como colaboraciones con grandes de diversos ámbitos musicales, como Zach de la Rocha, Travis Barker o Gangsta Boo. Lo han clavado, desde los temas rompecuellos como “Blockbuster Night Part 1” o “Close Your Eyes (And Count to Fuck)” hasta los más pausados y reflexivos, como “Crown” o “Love Again”; y esto se ha visto reflejado en la lista Billboard de los 10 mejores discos del año, llegando a alcanzar la segunda posición.
Escúchalo en Spotify
2- Onyx – Wakedafucup
Onyx son unos sospechosos habituales entre las listas de los amantes del rap hardcore. En el nuevo álbum del grupo vuelven a destacar las letras y flows agresivos al más puro estilo old school. En este trabajo han contado con Snowgoons como productores para el disco completo, destacando temas como el primer single “Wakedafucup”, en colaboración con Dope D.O.D. Si aún no lo has escuchado, puedes descargarlo totalmente gratis desde el bandcamp de Sticky Fingaz.
Escúchalo en Spotify
3- Big K.R.I.T. – Cadillactica
Parece que este rapero de Mississippi, alabado por Def Jam Records, ha triunfado realmente con este nuevo disco, en gran parte auto-producido. Big K.R.I.T. nos presenta un disco muy interesante musicalmente, con instrumentales complejas y cargadas de sintetizadores, mezclando drumsets electrónicos y acústicos, así como ingeniosos juegos de voces, acompañados con gran variedad de efectos. También cabe destacar una gran influencia soul y R&B, incluso jazz. Resumiendo en pocas palabras, un disco sorprendente y muy completo.
Escúchalo en Spotify
4- Shady Records – Shady XV
Recientemente recibimos noticias del sello de Eminem, Shady Records, con motivo a su 15 aniversario y su nuevo doble disco para conmemorarlo (crítica del disco). Shady XV nos presenta tanto temas nuevos de los artistas de la popular firma discográfica como clásicos del pasado, destacando grupos y emcees del calibre de Slaughterhouse, D12, 50 Cent, Obie Trice, Yelawolf, o el propio Eminem. Vamos, todo un perfecto ejemplo de como hacer un buen disco recopilatorio con temas para todos los gustos.
Escúchalo en Spotify
5- Vince Staples – Hell Can Wait
El recientemente exitoso rapero californiano nos presenta un nuevo y fresco EP de la mano de Def Jam Records. Si aún no lo has escuchado Hell Can Wait, prepara tus oídos para flows con mucho estilo cabalgando sobre rítmos de lo más dispares donde siempre resaltan sus atronadores bombos. Temas potentes como los singles “Blue Suedes” o “Fire” son buenos ejemplos de lo que podemos encontrar en el EP de este joven y habilidoso emcee.
Escúchalo en Spotify
6- Dope D.O.D. – Master Xploder
Dope D.O.D. vuelven dando caña desde Holanda con un nuevo disco con una gran influencia grime. El popular grupo europeo nos presenta 11 nuevos temas donde destacan potentes producciones con notables toques electrónicos con letras descaradas y rapeos duros y frescos. Un claro ejemplo es su segundo y popular single, “Ridiculous”.
Escúchalo en Spotify
7- Freddie Gibbs & Madlib – Piñata
La asociación entre el emcee de Indiana y el DJ y productor californiano Madlib ha sido ciertamente fructífera. Este nuevo trabajo conjunto ha logrado llegar hasta el puesto número 10 del top de mejores discos del año, según la lista de Billboard. En este álbum nos presentan un trabajo muy completo en el que han cuidado mucho los detalles y que recuerda a los discos de rap de principios de los 2000, mezclando hábilmente duras rapeadas al más puro estilo Thug con instrumentales y voces con una profunda influencia soul.
Escúchalo en Spotify
8- Dilated Peoples – Directors of Photography
Desde California Dilated Peoples vuelve a mostrarnos lo mejor de ellos con este nuevo trabajo donde abundan los temas (y scratches) old school, fielmente ambientados sobre instrumentales noventeras, aunque también se han atrevido con ritmos más complejos y musicalmente más coloridos. Además acompañan grandes colaboradores como Vince Staples, Sick Jacken o Aloe Blacc.
Escúchalo en Spotify
9- Statik Selektah – What Goes Around
El popular productor, DJ y locutor de radio Statik Selektah nos presenta su nuevo trabajo What Goes Around. El álbum está compuesto por 20 nuevos temas, con 20 nuevas flamantes producciones, cargados de colaboraciones entre las que destacan las actuaciones de representativos emcees y grupos del panorama, como Talib Kweli, Dilated Peoples, Joey Bada$$, B-Real o Snoop Dogg.
Escúchalo en Spotify
10- 50 Cent – Animal Ambition
El siempre presente Curtis nos presenta un nuevo disco al más puro estilo de 50 Cent, con letras donde aborda sus temáticas Pimp favoritas (más money, guns and bitches). No obstante, Animal Ambition me parece un disco muy fácil y ligero de escuchar (pese a sus 19 temas), probablemente debido a la gran variedad de estilos que 50 Cent utiliza en el álbum, además de sus numerosas colaboraciones.
Escúchalo en Spotify
11- Twista – Dark Horse
Twista como siempre, estilo club donde se fusionan estribillos R&B con su rapidez verbal característica. Temas como “Me and you” o el single “Throwin’ My Money” son buenos representativos de este album; ritmos frenéticos ambientados con gran variedad de teclados y sintetizadores que reflejan su gran influencia soul. “Crisis” temazo más cañero. Entre sus colaboraciones destacan, entre otros, R. Kelly, Tech N9ne o Wiz Khalifa.
Escúchalo en Spotify
12- Rick Ross – Mastermind
Un disco ameno y fácil de escuchar, siempre y cuando no le prestes demasiada atención a las letras (donde Ross vuelve a convocar su propio festival del ego). No obstante, la actuación de Rick en este Mastermind supera con creces a su segundo trabajo de este 2014, Hood Billionaire (crítica del disco).
Escúchalo en Spotify
Conclusión
El 2014 no ha sido un mal año para el rap. En cuanto a las influencias, además de los géneros soul o R&B, frecuentemente presentes en el rap, cabe destacar el impacto del grime sobre el hip hop en general. Esto podría explicar la actual tendencia a incluir instrumentales más electrónicas con potentes drumsets (especialmente atronadores bombos) y notables líneas de bajo. No obstante, grupos como Onyx o Dilated Peoples nos siguen ofreciendo la versión más old school del rap de siempre. Entre los discos que han visto la luz este año podemos encontrar hip hop para todos los gustos. También cabe destacar que la calidad de sonido ha pasado a ser un factor de primera fila en casi todos los trabajos.