Prácticamente con su nuevo disco recién sacado del horno, …The Stories We Could Tell, pudimos escuchar a Mr Big en Madrid. Era su única fecha este año en España y se notó en la magnífica afluencia de La Riviera, que rozaba el lleno para ver a Eric Martin, Billy Sheehan, Paul Gilbert y Pat Torpey.
Aunque no hubo teloneros, el concierto comenzó con algo más de 20 minutos de retraso con respecto a la hora prevista. No supuso un gran problema porque se respiraba un buen ambiente y, además, fue apropiado para que los rezagados fueran llegando. A eso de las 20:50 comenzó a sonar una breve introducción, seguida de “Daddy, Brother, Lover, Little Boy (The Electric Drill Song)”, aquella canción que inauguraba Lean into It (1991), el segundo disco de la banda. A pesar de los típicos ajustes iniciales desde la mesa, creo que es uno de los conciertos con mejor sonido que he escuchado en La Riviera: se distinguían todos los instrumentos y la voz se entendía claramente. Sumando eso a las tablas que tienen todos los integrantes del grupo, lo cierto es que fue difícil no disfrutar de las canciones que tocaron.
“Gotta Love the Ride” fue la primera del nuevo disco de Mr Big en sonar durante la noche. Es una medio tempo con unos riffs psicodélicos y un estribillo muy pegadizo y happy. Se notó que la banda disfruta tocando este tema porque todos estaban sonriendo. Especialmente destacable la labor de Eric Martin, que mostró mucha vitalidad y ganas de conectar con el público desde el principio y hasta el final del show.
“American Beauty” y “Undertow”, de su anterior trabajo, What If…, fueron las siguientes en el repertorio. Me gustó comprobar que en las canciones cañeras el grupo no pierde fuerza, a pesar de no contar con una segunda guitarra. Pero claro, con Paul Gilbert y Billy Sheehan todo es mucho más sencillo. ¡Qué dominio del instrumento tienen! Te dejan eclipsados con su manera de tocar.
Me dio mucha pena ver a Pat Torpey al lado de la batería en la mayoría del concierto, apoyando como podía con panderetas y algunos platos. Como sabéis, sufre de parkinson y ya no es capaz de dar actuaciones enteras, así que en directo es suplido por Matt Starr (baterista de Ace Frehley), muy correcto y demostrando su talento en cada tema.
Volvieron a repasar su Lean Into It con “Alive and Kicking”, que sonó brutal y muy coreada por el público. Tras ésta, Eric Martin dio las buenas noches y agradeció el apoyo de los seguidores. “Take Cover” y “Green-Tinted Sixties Mind” son dos clásicos que funcionaron genial, con una sala muy entregada tanto en las estrofas como en los estribillos.
A muchos pilló por sorpresa “Out of the Underground” (Hey Man, cuarto álbum de Mr Big), poco habitual en el repertorio de los estadounidenses. Tiene mucha fuerza y sirvió para aportar ese punto de contundencia hardockera menos melódica. “The Monster In Me”, de su mencionado nuevo CD, no me terminó de convencer en directo. Me pareció que se quedaba algo vacía en el estribillo, aunque Paul Gilbert clavó el solo (como en todas las canciones) y me hizo disfrutarla un poco más.
Poco después de la mitad del concierto, el grupo ofreció un pequeño set más tranquilo, con algunas de sus baladas más famosas y también temas actuales. Sonó genial el “Wild World”, versión de Cat Stevens, con una Riviera coreando a tope el estribillo. “Just Take My Heart” fue otro de los momentos álgidos en esta parte de la actuación. Sin embargo, y aunque fueron mejor recibidas de lo que pensaba, tanto “East/West” como “Fragile”, ambas de …The Stories We Could Tell, enfriaron demasiado el ambiente.
Tras la calma llegó “Around The World”, que pareció todo un clásico del grupo, y eso que pertenece a What If…, el anterior álbum de la formación. Billy y Paul aprovecharon en la mitad del tema para marcarse unos cuantos solos y batallas de ‘a ver quién toca mejor’ que dejaron boquiabierto al personal. Justo después de acabar el corte, Billy tomó la posición central del escenario para ejecutar un solo de bajo para quitar el hipo. Sin duda, uno de los mejores bajistas del mundo (y a sus 61 añazos).
Al acabar el solo de bajo, Paul salió al escenario para enfrentarse de nuevo en otra batalla de guitarra vs bajo y, finalmente, acabaron dando paso a “Addicted To That Rush”, un auténtico cañón de hard rock que sonó muy bien y que animó mucho al público. En este punto, Eric hizo el típico juego de coros con el público. Él tarareaba para que la gente le respondiera y eso, al fin y al cabo, es una apuesta segura de interacción en este tipo de conciertos.
Breves minutos para que la gente pidiera los bises y enseguida la banda volvió a salir para tocar “To Be With You”, el hit que todos conocen de Mr.Big. Con Pat Torpey al frente, animando y apoyando con sus coros, fue muy bonito ver a más de mil personas cantar este clásico al unísono. Después tocó la presentación de la formación, siendo Paul (al que vitorearon como Pablo) y Billy los que más ovaciones se llevaron.
“Colorado Bulldog” sonó muy contundente y, desde luego, fue el punto más cañero de la noche. Para terminar, Mr.Big optó por interpretar dos versiones: “Living After Midnight” y “Mr.Big”. Para rendirle tributo a los Judas, la banda intercambió roles y pudimos alucinar con Paul Gilbert a la batería, Billy Sheehan a la guitarra solista, Eric Martin al bajo, Matt Starr a la guitarra rítmica y Pat Torpey a la voz. ¡Qué buen momento y qué bien sonaron! Sobra decir que la fiesta con este tema está asegurada. Y, finalmente, escuchamos la canción de Free por la que eligieron el nombre Mr.Big para el grupo. Aunque es un tema lento y algo raro para acabar un concierto, puso la guinda a una actuación llena de hard rock, melodía y entrega. ¡Por muchos años más de Mr.Big!
Setlist
- Daddy, Brother, Lover, Little Boy (The Electric Drill Song)
- Gotta Love the Ride
- American Beauty
- Undertow
- Alive and Kickin’
- I Forget to Breathe
- Take Cover
- Green-Tinted Sixties Mind
- Out of the Underground
- The Monster in Me
- Rock & Roll Over
- As Far as I Can See
- Wild World (versión de Cat Stevens)
- East/West
- Just Take My Heart
- Fragile
- Around the World
- Addicted to That Rush
Bises
- To Be With You
- Colorado Bulldog
- Living After Midnight (versión de Judas Priest con Paul Gilbert a la batería, Billy Sheehan a la guitarra solista, Pat Torpey a la voz, Eric Martin al bajo y Matt Starr a la guitarra)
- Mr. Big (versión de Free)
Todas las fotos por Manu Arcas