Mysterika – SOS

Avatar de César Muela
En España también se hace muy buen metal y rock progresivo
myeterika

Tras conseguir finalizar con éxito su campaña de crowdfunding, ya está aquí el nuevo disco de Mysterika, SOS, sucesor de Carpe Diem, un álbum que ya en 2011 demostró que el metal progresivo en español también tenía calidad y mucho talento que mostrar.



El primer adelanto que escuchamos de SOS fue “Trozos de Papel”, un tema comercial con una orientación musical casi AOR que quizá cruzó la línea de lo que podíamos esperar de una formación de este tipo. Es cierto que una de las principales críticas que en su momento tuvo Carpe Diem fue que se echaban en falta melodías y estribillos más directos y pegadizos que hicieran más digeribles las entruncadas estructuras. Y, claro, probablemente este sea el resultado. Sin embargo, aunque la canción no es en absoluto mala, creo que cruza una línea y rompe la cohesión con el resto del trabajo. A pesar de ello, estoy seguro de que en directo será bienvenida, y es que tanto ese ritmo alegre como ese estribillo que entra a la primera son muy buena baza para animar a la gente en un concierto. Además, es bueno explorar los límites para acabar consiguiendo un buen equilibrio.



“Ying Yang” es una introducción en la que una guitarra acústica siniestra y casi medieval (muy a lo banda sonora del videojuego Diablo) nos saluda a golpe de arpeggio. Sirve de buen aperitivo para “Esclavo de Noche” que, sin duda, es uno de los mejores cortes de SOS. Es el ejemplo perfecto de lo que Mysterika puede conseguir con todos los ingredientes musicales que posee: unos riffs matadores, una batería técnica y rica pero muy contundente, y esa voz rota con tanta personalidad. En este CD, además, los teclados han adquirido un protagonismo especial, enriqueciendo y dándole brillo a un grupo que, recordamos, solo cuenta con un guitarrista (el propio Víctor, alma máter del conjunto). Como digo, es una genial mezcla de metal pesado y poco predecible con unas melodías de voz que entran muy bien a la primera escucha. Por cierto, me ha sorprendido mucho la mejoría de Víctor a la voz. Incluso se atreve con un mini-grito heavy con mucha actitud en el último tercio.

“Alzar el Vuelo” es un puente entre el sonido Carpe Diem y SOS. En poco menos de 30 segundos puedes escuchar una introducción totalmente progresiva para enseguida pasar a una parte que bien podría firmar un guitar hero como Joe Satriani o Steve Vai. La estrofa, calmada y con una voz suave y cantada con feeling, da paso a una parte con un groove metalero interesante y juguetón y, posteriormente, a un estribillo pesado y no carente de melodía (si bien no es el más accesible del álbum). En la parte instrumental queda patente el gran trabajo de composición, arreglos y producción. Las guitarras son, una vez más, una delicia, uno de los sellos característicos de Mysterika. Son muy claras, elegantes y, al mismo tiempo, rockeras y virtuosas cuando la situación lo requiere. Atentos a la parte doblada entre teclado y guitarra, con un omnipresente doble pedal. El final es muy bonito y tiene una ejecución limpia y con fuerza.

“Alas” arranca con ese tipo de riff folk que podríamos esperar de una banda como Amorphis, Nightwish o Korpiklaani y luego se pasa directamente a un groove de guitarra muy robusto y un trabajo entre batería y bajo excepcional. Ese coro tabernero quizá suene fuera de lugar de primeras, pero luego va adquiriendo sentido con el paso de los segundos, sobre todo porque encaja muy bien en un tema complejo y en el que quizá habría venido un punto o dos menos de presencia de teclado para no tapar el resto de instrumentos.

En memoria del accidente del avión de Germanwings (que llevaba el número GWI9525, lo que explica la coletilla en el título de “Gris y Azul (GWI9525)”), encontramos una balada muy sentida que reflexiona sobre la vida, la felicidad, etc. Guitarras acústicas, arreglos de teclado y voz sirven para un tema triste en el que, por poner una pega, me sobra algo de garra en la voz para darle más suavidad y sentido a un corte que no deja de ser una balada.

Inevitable pensar en Symphony X al escuchar “Mil Almas Salvar”, que tiene un trabajo de guitarras muy en la onda de la banda de Michael Romeo. Creo que será la que más convenza a los fans de la caña, y es que este tema tiene para dar y repartir. La estructura progresa poco a poco y el estribillo se hace de rogar, pero tiene mucha fuerza y acaba quedándosete incrustado en la cabeza (“Y vivir, donde pueda ver…”). Aunque el sonido de teclado es demasiado electrónico, creo que, en este caso, ofrece un muy buen contrapunto a la agresividad de las guitarras del tema.

Para cerrar llega “SOS”, quizá la musicalmente más compleja y, por tanto, en la que Mysterika ofrece su cara más ‘prog’. Tienen que pasar casi dos minutos para que escuchemos la voz, así que queda claro que es un corte en el que dejaron fluir su talento instrumental. Como tiene tantos detalles y arreglos y una estructura tan cambiante, es recomendable escucharla bien más de una vez para empezar a tomarle el punto. Es muy rica y quizá el cúlmen musical de la banda.

Conclusión

Buen trabajo de esta banda ciudadrealeña de metal progresivo, aunque se nota que es un grupo que sigue explorando caminos para encontrar un estilo propio. No obstante, si eres de los que piensa que en español no hay buenos grupos de progresivo, te recomiendo que lo escuches ya.

Pros: las guitarras y la batería son exquisitas, tanto por ejecución como por ideas; el sonido general del disco es muy metalero y robusto. Víctor ha mejorado mucho en su faceta de cantante, aunque quizá debería explorar otros estilos para seguir enriqueciendo al grupo.
Contras: no me ha gustado la producción de la voz, muchas veces en segundo plano. Es frustrante no entender la letra de algunos pasajes, algo en lo que también influyen las métricas y la propia composición de letras (no es lo mismo cuadrar un 4/4 que un 7/4). Hay algunos teclados, en mi opinión, fuera de plano.

Ficha

Discográfica: Rock CD Records
Fecha de publicación: 6 de febrero de 2016
Tres canciones fundamentales: “Esclavo de Noche”, “Alzar el Vuelo”, “Mil Almas Salvar”
Escúchalo: en Spotify
Cómpralo:

Portada

mysterika-sos

Listado de temas

  1. Ying Yang
  2. Esclavo de Noche
  3. Trozos de Papel
  4. Alzar el Vuelo
  5. Alas
  6. Gris y Azul (GWI9525)
  7. Mil Almas Salvar
  8. SOS
  9. Pedirle Al Sol (con Ramón Lage) [bonus track]

Gira

Mysterika está preparando las primeras fechas de presentación de SOS, aunque todavía no hay ninguna confirmada. Más info en su Facebook oficial.

Total
0
Compartidos
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados