Ver artículo completo
Crítica nuevo disco de All That Remains, The Order Of Things
Hoy hablamos de:

All That Remains – The Order Of Things

Avatar de Alber Cpd
Variado y mejor que su anterior entrega.
the order of things all that remains

El nuevo disco de All That Remains lleva por título The Order Of Things y verá la luz el próximo 24 de febrero. El grupo de Springfield (Massachussets) parece estar muy contento con este nuevo trabajo que, según declaraciones de Phil Labronte (voz de All That Remains) podría ser “un disco que supera con creces a A War We Cannot Win,” (su anterior álbum).

Estas revelaciones del cantante coinciden con lo expuesto por el resto de la formación. El batería, Jason Costa, declaraba hace algunas semanas: “Definitivamente aún suena a nosotros, pero las partes heavies son más heavies, y las rápidas más rápidas. Este nuevo álbum ha supuesto todo un desafío para nosotros. Además, los temas comerciales suenan más… cantables.” Echemos un vistazo en profundidad.


This Probably Won’t End Well” inicia el disco, y corresponde con el primer single de la banda en este nuevo trabajo. Este tema, utilizado como carta de presentación del álbum y acompañado por un videoclip, se corresponde con uno de los más “comerciales”.


En “No Knock” encontramos uno de las canciones más duras de The Order Of Things, alternando entre pesados breaks de batería y frenéticos redobles de doble pedal. Además, Phil Labronte ha optado por utilizar sus característicos y potentes screams para redondear el sonido agresivo y transgresor del tema.

For You” es, posiblemente, el tema más lento del disco. Representa una especie de balada, donde destaca la ausencia de guturales y screams, así como la fusión entre guitarras acústicas y eléctricas con distorsiones mucho más débiles que las utilizadas en el resto del álbum.

Victory Lap” comienza con un riff de guitarra al más puro estilo de este grupo, al que le acompañan frecuentes cambios entre voces líricas y guturales, también referentes representativos de la banda.

Canciones como “Pernicious“, “The Greatest Generation” o “A Reason For Me To Fight” continúan en esta línea tan representativa para la banda, donde Labronte expone sus habilidades vocales, fusionadas con agudos riffs de guitarra, cargados de armónicos, sobre vertiginosos y contundentes ritmos de batería.

Tru-Kvlt-Metal“, como ya adelantamos en esta web, fue el segundo single de este nuevo disco de All That Remains. Realmente, nos encontramos ante uno de los temas más dinámicos del nuevo trabajo de la banda, donde se suceden todo tipo de screams sobre inesperados cambios de ritmo.

Criticism and Self Realization” cierra este nuevo trabajo. Es una canción muy completa en la que se alternan partes instrumentales, con llamativos riffs y solos de guitarra, con agresivos screams y voces limpias. Acaba con una parte instrumental en la que un piano juega con diferentes sintetizadores y atmósferas para dar punto y final a The Order Of Things.

Conclusión

Ciertamente, los componentes del grupo llevaban razón cuando en sus declaraciones exponían que han creado un álbum mejor que el anterior A War You Cannot Win, aunque sigue sin ser un disco tan perfecto como consiguieron con anteriores trabajos como Overcome o, especialmente, The Fall Of Ideas. Aun así han conseguido crear un LP bastante variado, donde podemos encontrar un poco de todo y, una vez más, han sido capaces de demostrar su originalidad compositora.

Ficha

Discográfica: Razor & Tie Records
Fecha de publicación: 24 de febrero de 2015
Tres canciones fundamentales: “This Probably Won’t End Well”, “No Knock” y “Tru-Kvlt-Metal”
Escúchalo: en YouTube o en Spotify
Cómpralo: en iTunes y Amazon

Portada
all that remains the order of things

Listado de temas

  1. This Probably Won’t End Well
  2. No Knock
  3. Divide
  4. The Greatest Generation
  5. For You
  6. A Reason For Me To Fight
  7. Victory Lap
  8. Pernicious
  9. Bite My Tongue
  10. Fiat Empire
  11. Tru-Kvlt-Metal
  12. Criticism and Self Realization

Gira
All That Remains ya tiene confirmadas numerosas fechas de concierto para su extensa gira mundial. En esta gira, donde compartirán escenario en la mayoría de ocasiones con In Flames, visitarán multitud de ciudades de América, Europa y Australia; y asistirán a festivales de renombre tales como Rock Am Ring o Download Festival.

Total
0
Compartidos
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados