Hoy hablamos de:

At The Gates – At War With Reality

Avatar de César Muela
Esperemos que para el siguiente disco no tengamos que esperar otros 20 años.
at the gates at war

2014 está siendo un año bastante bueno para los seguidores del black y death metal. Hemos escuchado grandes lanzamientos de la mano de Behemoth, Cannibal Corpse o Fallujah y, además, había un tema recurrente en casi todas las conversaciones sobre el género: el nuevo disco de At The Gates. Tras reuniones, rumores y negarlo muchas veces, At War With Reality es el primer trabajo de la banda sueca en 19 años. Mucho ha llovido desde aquél magnífico Slaughter of the Soul y justo por eso la curiosidad por escuchar cómo han regresado Lindberg y los suyos es muy alta.

Le damos al play:


La introducción del álbum se llama “El Altar Del Dios Desconocido” y un hombre con acento venezolano nos narra las siete posibilidades que baraja un “un grupo de asaltantes” sobre Dios. Mi favorita es “Dios existe pero a veces duerme. Sus pesadillas son nuestra existencia”, quizá porque se adapta bien al estilo oscuro y pesimista de este trabajo, que enseguida arranca con la contundente “Death And The Labyrinth”. En poco más de dos minutos y medio, la formación pone las cartas encima de la mesa: poco ha cambiado en el estilo musical de At The Gates. Sigue habiendo esas guitarras melódicas que sirven de colchón a la voz desesperada y rasgada de Lindberg, esas bases rítmicas tan dinámicas, esa manera de hacer death metal de la que tantos y tantos grupos han bebido.

“At War With Reality” sigue el mismo patrón que la anterior canción: es rápida y presenta una estructura cambiante, con muchos matices y con un trabajo de producción que otorga el debido protagonismo a cada instrumento. Así, los geniales arreglos de guitarra de Adrian Erlandsson se entremezclan con los distintos breaks y contratiempos de batería y con los coros guturales de la voz. Un tema muy rico y que se hace muy, muy corto.

Un muro de guitarras pesadas sirve para iniciar “The Circular Ruins”, que enseguida deriva en el típico blast beat lento de la banda. El estribillo es quizá uno de los más accesibles del trabajo, con una melodía de guitarras decadente y unos coros que seguro funcionarán bien en directo. El solo de guitarra es muy limpio y breve, pero aporta ese toque brillante a un corte muy oscuro y con cierta influencia del black. La intro de arpegios de guitarra sin distorsión de “Heroes and Tombs” recrea una atmósfera inquietante, que va creciendo en intensidad poco a poco con ayuda de una voz de ultratumba. Genial labor de Lindeberg, que suena con más garra y furia que nunca. Me gusta lo bien que empasta la voz con las guitarras, que suenan a cañón junto al doble pedal. Muy inspiradas las guitarras, con arreglos melódicos elegantes y tenebrosos.

“The Conspiracy Of The Blind” es una de las más cañeras del CD. Las guitarras siguen patrones death metal de libro, con unas progresiones típicas pero que da gusto escuchar porque suenan tremendas. La estructura es una locura, con nuevas partes y arreglos prácticamente tras cada compás, pero eso hace que no sea nada previsible y que, al acabar, te quedes con ganas de más. Algo de calma llega con “Order From Chaos”, que tiene unos primeros instantes tranquilos, aunque duran poco hasta que explota la banda con un ritmo muy machacón (el doble pedal no desaparece en ningún momento). El cierre instrumental tiene mucha energía, aunque se va desvaneciendo lentamente. Quizá de las canciones menos destacadas del trabajo pero, aun así, muy buena.

“The Book Of Sand (The Abomination)” merece que subas el volumen sin miedo para que desole tu salón. No quiero imaginarme cómo tiene que ser este tema en directo, pero es tan inflamable que seguro que con la chispa del público se convierte en una explosión de brutalidad inmensa. Tiene todos los ingredientes que uno espera de At The Gates: riffs de guitarras pesados, voces de otro mundo, batería aplastante y la melodía justa para engancharte. Posiblemente la mejor del álbum.

El juego entre riffs y melodías de guitarras de “The Head Of The Hydra” sirven de contrapunto a la agresividad de la voz, que arremete casi sin descanso hasta el final. Directa, sencilla y contundente. “City Of Mirrors” es una instrumental corta en la que las guitarras asumen todo el protagonismo, con la ayuda del bajo, aportando una base bastante sólida (que suple bien la falta de batería). Buenas melodías y una atmósfera lúgubre excelente.

“Eater Of Gods” cuenta con las guitarras más salvajes del trabajo. Desde el primer segundo van a por tu yugular, con cortes rítmicos y partes que recuerdan más al thrash metal que al death, pero igualmente buenas. Y, de repente, un parón con guitarra en limpio hacia el segundo tercio del tema, que no hace más que incitar el clímax final, con mucha melodía y un constante doble pedal. “Upon Pillars of Dust” arranca con un breve guiño de guitarras paneadas para enseguida acabar con la típica canción que lo tiene fácil para generar circle pits en directo. Pierde un poco el ritmo a partir de la mitad, lo que acaba enseguida con esa sensación de subidón inicial.

Pone el final “The Night Eternal”, que vuelve a explotar ese toque más decadente de At The Gates, con melodías que parecen sacadas del mismo averno. Es la más larga del CD, así que el grupo aprovecha para jugar con la estructura y con los subidones y bajones que tan bien se le dan. Echo en falta una mayor profundidad de la voz en según qué partes pero, en general, es un buen cierre. Deja buen sabor de boca.

Conclusión

At The Gates ha vuelto en un estado de forma envidiable, con las ideas muy claras y con un sonido muy maduro, pero que no deja de recordar a la esencia de sus trabajos anteriores. Creo que, tanto por las canciones, su ejecución y la producción, es uno de los discos más destacados del panorama de música extrema internacional de este año. Hay grandes posibilidades de que lo disfrutes mucho si te gusta el death metal, pero seguro que no defraudará a nadie que busque energía, contundencia y oscuridad.

Ficha

Discográfica: Century Media
Fecha de publicación: 28 de octubre
Tres canciones fundamentales: “Death And The Labyrinth”, “The Book Of Sand (The Abomination)” y “Eater Of Gods”
Escúchalo: en Spotify
Cómpralo: en Amazon, iTunes o Google Play

Portada

At The Gates - At War With Reality

Listado de temas

  1. El Altar de Dios Desconocido
  2. Death and the Labyrinth
  3. At War With Reality
  4. The Circular Ruins
  5. Heroes and Tombs
  6. The Conspiracy of the Blind
  7. Order From Chaos
  8. The Book of Sand (The Abomination)
  9. The Head of the Hydra
  10. City of Mirrors
  11. Eater of Gods
  12. Upon Pillars of Dust
  13. The Night Eternal

Gira

At The Gates tiene una amplia lista de conciertos confirmados para los próximos meses. En el listado se incluye visita por España en marzo de 2015:

  • 6 de marzo, Madrid (Sala Penelope)
  • 7 de marzo, Bilbao (Sala Santana)
  • 8 de marzo, Barcelona (Sala Razzmatazz)
Total
0
Compartidos
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados