Ya está disponible el nuevo disco de Gritando en Silencio: La Edad de Mierda. Hace algunas semanas ya pudimos dar un adelanto este nuevo trabajo de la banda con el lanzamiento de su nuevo videoclip, realizado a partir del single “Más allá del horizonte“.
La Edad de Mierda salió a la venta y disponible para descargar de manera gratuita el 3 de febrero, y está formado por 13 nuevos temas, compuestos casi en su totalidad por los propios miembros de la banda y grabado en Sevilla en los estudios Sputnik.
Este nuevo álbum es, según comentarios de la banda, toda una declaración de intenciones, y prometía ser el disco más rockero de Gritando en Silencio. Analicemos los temas en profundidad para ver si se han cumplido las expectativas:
En primer lugar, “Ganado” aborda la recurrente temática del maltrato de género, frecuentemente utilizada por otros grupos de rock urbano en numerosas ocasiones. Esta canción fluye apoyádose sobre un desgarrado riff de guitarra y una contundente línea de bajo.
“Alma de blues” es el típico tema de rock español por antonomasia, tanto musicalmente, con animados ritmos de batería acompañados por pegadizos riffs de guitarra; como en letras, que cuentan la decadente historia de la típica vida del rockero que se arrepiente por todo lo que ha perdido y ahora no encuentra un objetivo.
Temas como “Sueños rotos“, “Cadenas” o “Entre tus piernas” son claros representantes de las “baladas” características del grupo, con una estructura claramente definida; donde el bajo y los palm mutes o los arpegios de las guitarras toman especial relevancia en las estrofas y se alcanza el clímax musical en los estribillos y, especialmente, en el solo final.
El single de La Edad de Mierda viene de la mano de “Más allá del horizonte“, tema que ya adelantó el grupo hace algunas semanas. Podríamos decir que es uno temas que pueden resumir tanto del estilo del disco como del propio grupo sevillano, abordando una temática intrínsecamente vitalista acompañada por una base musical al más puro estilo Gritando en Silencio.
“Estúpida belleza” y “Rock ‘n’ roll de Barrabás” son, sin duda alguna, dos de las canciones más rockeras del disco. Con pegadizos riffs de guitarra y animados breaks de batería, Gritando en Silencio nos exponen una vez más su visión de las mujeres, la política, el rock y el estado actual del mundo en general.
Canciones como “Estaré en el bar” o “Perdedores en la lluvia” recuerdan a grupos que ya son clásicos del rock urbano español, como Marea o Poncho K, tanto musicalmente como por su temática decadente y basada en adicciones varias.
Finalmente, “Va por vosotros” ofrece un sentido y agradecido tributo a los fans de la banda; a todos aquellos que les han prestado su apoyo incondicional a lo largo de su trayectoria, especialmente en los conciertos. Sin duda, es algo que habrá tocado los corazones de los más acérrimos seguidores del grupo.
Conclusión
Es posible que se hayan cumplido las expectativas creadas por Gritando en Silencio y nos encontremos ante el disco más rockero del grupo andaluz, si bien es cierto que han cumplido a la perfección la parte de cubrir con la temática su promesa de crear “una declaración de intenciones”.
No obstante, no sería justo decir que estamos ante el mejor disco del grupo ya que, tanto por temática como por estilo, es posible que el disco se haga algo pesado de escuchar “del tirón”, y sigue faltando un temazo que represente de verdad La Edad de Mierda. En mi opinión, no llega a estar al nivel de Vértigo o Contratiempo, anteriores trabajos de la banda, los cuales exhiben canciones mucho más representativas de Gritando en Silencio.
Ficha
Discográfica: Warner Music
Fecha de publicación: 3 de febrero de 2015
Tres canciones fundamentales: “Más allá del horizonte”, “Estúpida belleza” y “Rock ‘n’ roll de Barrabás”
Escúchalo: en Spotify
Cómpralo: en la web de Gritando en Silencio
Descárgalo de manera gratuita: en la web de Gritando en Silencio
Listado de temas
- Intro
- Ganado
- Alma de blues
- Sueños rotos
- Más allá del horizonte
- Estúpida belleza
- Cadenas
- Estaré en el bar
- Entre tus piernas
- A las armas
- Rock ‘n’ Roll de Barrabás
- Va por vosotros
- Perdedores en la lluvia
Gira
De momento, el grupo sevillano tiene confirmados numerosas fechas de conciertos para los próximos meses en diversas provincias de España, lo que supone un buen inicio de gira-presentación de este nuevo trabajo.
- 20 febrero – Málaga: Sala Eventual Music
- 21 febrero – Murcia: Sala Garaje Beat Club
- 27 febrero – Valencia: Sala Rock City
- 28 febrero – Barcelona: Sala Salamandra
- 7 marzo – Cáceres: Sala Barroco
- 13 marzo – Salamanca: Sala Potemkim
- 14 marzo – León: Sala Studio 54
- 20 marzo – Madrid: Sala Penélope
- 27 marzo – Sevilla: Sala Custom
- 17 abril – Oviedo: Sala Lata de Zinc
- 18 abril – Valladolid: Sala Porta Caeli
- 24 abril – Zaragoza: Sala La Casa del Loco
- 25 abril – Bilbao: Sala Stage Live
Para más información visitad la web del grupo.
Totalmente de acuerdo con tu critica … cumple sin brillar como el Vértigo o Contratiempo … probablemente y únicamente por la ausencia de ese temazo
Cierto que es el más rockero como prometían, tuve altas las expectativas. Pero pierde fuelle y la esencia de los primeros, sobretodo respecto a Contratiempo. Parecen ir a menos, les falta ese algo de cuando empezaron. Ninguno de su temas “rockeros” de este disco igualan a los pocos temas rockeros anteriores como pudiese ser “Cuentos de desgarro” , “Actitud”, etc. Este disco carece de temazos, al contrario que CONTRATIEMPO. Han ido yendo a menos. Más rockero sí, (tampoco se puede decir que antes lo fueran mucho) pero ni suena más ACDC como aseguraban, ni son los nuevos Plateros y Tú como dicen algunos medios ni van a más en calidad pese a que ahora es cuando se les estan abriendo las puertas y acumulan experiencia. En directo tanto en estética, y puesta en escena son flojos como puede apreciarse en cualquier video, al contrario que otros nuevos grupos que se comen el escenario. Me gusta el sello GES, pero cada vez me dejan más decepcionada y fría. Han perdido esa magia. No he comprado el disco como pensaba que haría. 6/10