El nuevo disco de Papa Roach lleva por nombre F.E.A.R.. El grupo californiano, que lleva más de 20 años en activo, ha pasado por diferentes etapas a lo largo de su carrera musical, variando entre estilos tan dispares como el nu-metal o el rock alternativo, e incluso han coqueteado con el hard rock.
El octavo disco de estudio de la banda tiene como fecha de salida oficial el 27 de enero de 2015, y está compuesto por 12 nuevos temas, en los cuales fusionan su visión más rockera y actual, con notables influencias de otros géneros alternativos como la música electrónica o el hip hop.
Echemos un vistazo en profundidad. “Warriors“, tema en el que colabora el rapper Royce da 5’9″ (componente a tiempo parcial de los grupos Slaughterhouse y Bad Meets Evil) fue el primer single de F.E.A.R., el cual está disponible para descargar desde el 21 de octubre del pasado año. Realmente fue una sorpresa que Papa Roach eligiera este tema como primer single del disco, ya que es uno de los más experimentales. “Warriors” fusiona contundentes guitarras y pesadas baterías en un ambiente electrónico. El tema se complementa con la discreta colaboración de Royce, el cual presenta un rapeo discreto y realmente corto.
El segundo single, titulado “Face Everything and Rise“, también vio la luz en 2014, concretamente el 4 de noviembre. Podríamos decir que este segundo single es uno de los temas más representativos del álbum, ya que logra mezclar de forma muy apropiada riffs de guitarra típicos del grupo con baterías frenéticas, complementado con sonidos y efectos electrónicos, y respaldado por desgarrados screams de la mano de su cantante Jacoby Saddix.
El tercer single del disco, “Broken as Me“, está disponible desde la fecha de pre-compra del disco (16 de diciembre de 2014). Este tema, algo menos agresivo pero potente musicalmente hablando, recuerda a álbumes anteriores como Metamorphosis (2009). En “Broken as Me” el grupo muestra una faceta más comercial, al igual que en otros temas más pausados y con temática básicamente amorosa, como “Falling Apart” o “Love Me Till It Hurts“, donde los screams dan paso a detalles líricos y riffs mucho más melódicos y menos pesados.
Al margen de los singles, llaman la atención temas como “Gravity (feat Maria Brink of In This Moment)“, en el que Saddix experimenta con estrofas puramente rapeadas, recordando su faceta de nu-metalero de Infest, fusionado con estribillos donde su voz se complementa a la perfección con Maria Brink.
Papa Roach muestra en “Skeletons” otro de los temas más representativos del disco, con una estructura muy bien definida y utilizando todos los elementos que destacan en la creación de F.E.A.R., como los detalles electrónicos tanto en voces como en la producción del propio tema.
Algo parecido ocurre con “Fear Hate Love“, salvo que éste último es uno de los temas más agresivos del álbum; con una línea de bajo muy notable y potente, así como multitud de coros en los estribillos que, junto con los numerosos screams, le dan una fuerza y dinamismo muy interesante al tema.
Conclusión
Papa Roach nos presenta un nuevo trabajo en el que parecen volver a unas raíces afianzadas en el rock alternativo, pero actualizado con significativos detalles electrónicos y cierta influencia hip hop. No podemos decir que nos encontremos ante el mejor disco del grupo californiano, pero sí ante uno bastante completo y variado. No obstante, uno de los principales fallos se encuentra en su duración, ya que el nuevo álbum se hace bastante corto. Además, en muchos temas, se echa en falta ese carácter tan personal que Papa Roach solía tener y que los diferenciaba entre otros grupos similares del gremio.
Ficha
Discográfica: Eleven Seven Music
Fecha de publicación: 27 de enero de 2015
Tres canciones fundamentales: “Face Everything and Rise”, “Gravity (feat Maria Brink of In This Moment)” y “Fear Hate Love”
Escúchalo: en Spotify, Grooveshark o YouTube
Cómpralo: en Amazon, iTunes
Portada
Listado de temas
- Face Everything and Rise
- Skeletons
- Broken as Me
- Falling Apart
- Love Me Till It Hurts
- Never Have to Say Goodbye
- Gravity (feat Maria Brink of In This Moment)
- War Over Me
- Devil
- Warriors (feat Royce da 5’9″)
- Hope for the Hopeless
- Fear Hate Love
Gira
Según su calendario oficial, Papa Roach tiene prevista una gran gira de presentación para este nuevo disco. Gran parte de ella se llevará a cabo en Estados Unidos, aunque también tienen cerradas varias fechas en Australia y Reino Unido, así como en otras ciudades europeas representativas como París o Dublín. Más información en su página web oficial.
Sigo a Papa Roach desde el minuto 0 y he de confesar que siento debilidad por este último disco. Lo reservé para el 21 de enero y llevo disfrutándolo desde hace un par de semanas.
Para mí es posiblemente el mejor (The Paramour Sessions le sigue de cerca) Aunque en eso cada fan tendrá gustos totalmente diferentes por el cambio de estilos que han tenido.
Y el que se haga un poco corto lo compensan los 2 bonus tracks de la edición firmada.
Larga vida a Papa Roach
Claro que sí, sobre gustos…
Gracias por comentar!
Pues a pesar de ser algo corto, la notable variación de estilos compensa de manera gratificante la duración del álbum. En este disco se encuentran como ya es costumbre diferentes estilos, unos mas pesados, unos mas livianos, otros mas electrónicos y desde luego temas mas rápidos.
Papa Roach se caracteriza por sus cambios y su variación, dentro de un mismo CD inclusive se encuentran temas diferentes y creo que es la base de su éxito… al menos desde mi punto de vista no es la típica banda rockera que aburre con los mismo y lo mismo, ellos siempre tratan de innovar y sea como sea hay que resaltar que siempre sobreviven a los cambios
que mas que cambios terminan siendo mejoras. Saludos!
Bien es cierto que nos siguen sorprendiendo con cada disco, utilizando estilos de lo más dispares en cada tema para crear trabajos tan completos y variados como éste.
Gracias por comentar!
Intentare ser benovolo y no caer en burdas faltas de respeto:mierda de album
Me toca particularmente las pelotas que una banda,que a mi parecer firmo una obra maestra que a dia de hoy me sorprende que ellos hicieran(Old friens from young years)saquen truño tras truño…joder que rompi la hucha teniendo 13 años para comprarme el infest en el 2000,no los conozco de hace 2 dias precisamente.
A mi parecer el ultimo album decente fue el lovehate tragedy y ya era bastante malo comparado con infest,el getting away from murder fue lo ultimo que escuche de esta banda hasta que hace poco casi me tienen que extirpar los oidos por escuchar este disco….saludos