Hoy hablamos de:

SFDK – Sin Miedo A Vivir

Avatar de Alber Cpd
Un disco que nos deja fríos, a pesar de las numerosas colaboraciones que tiene.
sfdk nuevo disco 2014

El nuevo disco de SFDK vio la luz el pasado 16 de diciembre y se llama Sin Miedo a Vivir. Es el séptimo álbum de estudio del exitoso dúo sevillano y está compuesto por 15 nuevos temas más 2 bonus tracks.



En este disco, el grupo compuesto por Zatu y Acción Sánchez nos presenta un trabajo con un relevante enfoque social, mostrando una mayor madurez en letras y desde un vitalista punto de vista, donde se ha apostado mucho por la fusión de estilos, especialmente con el dancehall y el reggae.




Podemos encontrar numerosas colaboraciones en el álbum, destacando a emcees de reconocido prestigio nacional como Juaninacka o Capaz (en Mala Juntera), así como artistas relacionados con estilos de música alternativos como Alberto Gambino, Shabu, Fyahbwoy o la recientemente popular banda Green Valley.

La mayoría de las producciones de este nuevo trabajo, como no podía ser de otra forma, corren a cargo de Acción Sánchez. No obstante, también podemos encontrar instrumentales de conocidos productores del panorama nacional, como Hazhe (de Mala Juntera), Niggaswing, Baghira o Cam Bluff.

Cabe destacar varios temas de Sin Miedo a Vivir, bien sea por su contenido, acertadas colaboraciones o musicalidad. Uno de ellos es el primer single “Sin Miedo a Vivir“, una buena presentación de lo que el nuevo disco nos ofrece; un tema con un ritmo clásico de batería acompañado de un sampleo bastante festivo y una letra que se puede resumir en una de las frases del estribillo: “yo vine a cambiar el mundo pero el mundo fue el que me cambió“.

En “Apología del llanto”, tema en el que colabora Juaninacka, SFDK nos presentan otra cara del disco, con un tema reflexivo y más comprometido en cuanto a letras, donde ambos rappers exhiben un pausado flow sobre una instrumental más lenta de lo que ambos acostumbran.

Uno de los temas que más denuncia social muestra en Sin Miedo a Vivir está representado por “Manos en el aire“, colaborando con Capaz de Mala Juntera y Shabu. Este tema se ha realizado sobre un beat al más puro estilo competi, con sutiles detalles electónicos, acompañado por el estilo dancehall de Shabu dando un toque fresh a los estribillos.

Aun así, pese al gran número de temas que se presentan, este disco flojea bastante, tanto en contenido como en contundencia. Temas como “Despacito pero voy” o “Niños especiales“, donde se muestra un contenido reducido rapeado con un flow ultra-lento, nos dejan bastante fríos y parecen no tener nada que ver con lo que habitualmente nos ofrece el grupo andaluz. Además, en temas como “Lo intenté” o “La puñalá“, Zatu se atreve a cantar (o, mejor dicho, a entonar) en los estribillos, hecho que ni acaba de dominar ni le favorece.

Conclusión

No nos encontramos ante el mejor disco de SFDK, cuyos trabajos han ido teniendo una irregular acogida y suscitando polémica desde la publicación de su LP Los Veteranos. Es ciertamente difícil que el Niño Guey vuelva a apasionar tal y como lo hacía el Ingeniero. Aunque el dicho “renovarse o morir” cobre sentido en numerosas ocasiones, los fans de SFDK seguramente seguiremos teniendo en mente grandes trabajos anteriores como Siempre Fuertes u Odisea en el Lodo, auténticos referentes de lo que este grupo solía representar.

Ficha
Discográfica: BOA Música
Fecha de publicación: 16 de diciembre de 2014
Tres canciones fundamentales: “Manos en el aire (con Shabu y Mala Juntera)”, “Sin Miedo a Vivir” y “Apología del llanto (con Juaninacka)”.
Escúchalo: en Spotify
Cómpralo: en iTunes, Amazon o Fnac

Portada

SFDK-sin-miedo-a-vivir-2014

Listado de temas

  1. Personal trainer
  2. Sin miedo a vivir
  3. Lo intenté
  4. Bajo el mismo sol (con Little Pepe)
  5. Cantando bajo la vida (con Green Valley)
  6. Manos en el aire (con Shabu y Mala Juntera)
  7. Despacito pero voy
  8. Todo lo que importa (con Fyahbwoy)
  9. Latidos
  10. Si el rap fuera un juego
  11. Niños especiales
  12. Apología del llanto (con Juaninacka)
  13. Ella (con Alberto Gambino)
  14. La puñalá
  15. Agradecimiento

Bonus tracks

  1. El viaje (con Kriss)
  2. Orgullo banderillero

Gira
De momento, el grupo sevillano solo tiene confirmadas dos actuaciones, ambas en festivales de música alternativa. La primera, el 1 o 2 de mayo en Viñarock 2015 (Villarrobledo) y la segunda, el 12 o 13 de junio en Territorios 2015 (Sevilla). No obstante, SFDK tiene planes de gira para el próximo año, gran parte de la cual posiblemente se lleve a cabo dentro de nuestro país.

Total
0
Compartidos
4 comentarios
  1. totalmente de acuerdo,los fans de sfdk seguimos esperando al zatu que era aunque el mismo dijo que nunca volveria a tras,pero eso como todo,todo tiene sus consecuencias y por mi parte no escuchar lo que no me gusta simplemente.

  2. Mira, ya a un año de su publicación lo escucho y me parece bueno. Claro que no es su mejor trabajo pero siempre cometemos el error de compararlo con lo que alguna vez fue y cabe recordar que como artista vas cambiando y no propagarse siempre el mismo mensaje, en lo personal yo lo agradezco pues necesitamos oír algo fresco ya que el panorama actual no es muy alentador, con su previo de kase o me ilusione pero de tres temas dados a conocer solo me gusto uno, no son los mismos rappers con ganas de comerse el mundo como hace 15 años…

  3. El disco es una revolución al estilo tradicional del rap con un enfoque y un flow muy fresco. Hay mala costumbre de criticar a alguien por lo que hizo y se espera respecto a ello pero si esto disco llegara de cero por un artista nuevo se veria como un disco de alto calibre, muy innovador y variado! Ritmos rapidos, lentos y atrevidos saliendo del esquema del rap y proponiendo un rap música real. Me parece injusta la crítica pero la respeto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados