El nuevo disco de The Prodigy lleva por título The Day Is My Enemy y, aunque su fecha oficial de salida esté fijada el 30 de marzo de 2015, ya hemos podido escuchar este nuevo trabajo en profundidad.
The Prodigy nos presenta su sexto álbum de estudio seis años después de su último trabajo, Invaders Must Die. Para la creación de este disco, especialmente para el título y el single que comparte denominación, el grupo se ha inspirado en la versión de Ella Fitzgerald de la popular canción “All Through The Night”. Vamos a analizar las canciones más representativas:
Este nuevo álbum del grupo de música electrónica británico comienza con “The Day Is My Enemy“, segundo single que comparte título con el propio disco y que hemos podido escuchar desde el 26 de febrero de este año. Esta canción tan cañera sirve como una perfecta introducción a lo que nos espera en este trabajo: oscuros ambientes electrónicos con ritmos pesados, realizados a partir de contundentes loops de batería.
Tal y como anunciamos en esta web, “Nasty” fue el primer single que The Prodigy sacó a la luz como adelanto de The Day Is My Enemy a finales del pasado año. Este tema, cargado de sintetizadores y efectos digitales, nos recuerda a los temas más emblemáticos del grupo, principalmente por sus ritmos al más puro estilo break beat.
La canción “Ibiza“, en la que colabora Jason Williamson (voz del grupo Sleaford Mods), supone una crítica a la cultura de “DJ superstar” que se ha instalado en la isla española. Según palabras del propio Howlett, principal productor y músico del grupo: “Dimos un concierto en Ibiza y no me hice muy fan del lugar. No es un ataque a la isla en sí, sino a la cultura de “DJs” que llegan con su memoria USB, la enchufan y se limitan a mover las manos sobre una mezcla pre-programada.”
“Wild Frontier” fue el tercer single que el grupo británico adelantó de este nuevo álbum. En este caso, los pegadizos breaks de batería característicos de The Prodigy se ven acompañados de multitud de psicodélicos samples y sintetizadores, entre los que destaca una línea instrumental que recuerda al estilo de 8 bits de los ’90.
“Rhythm Bomb“, tema en el que colabora el DJ y productor de dubstep y drum and bass Flux Pavilion. Aunque no sea uno de los temas más representativos ni del grupo ni del disco, este “Rhythm Bomb” tiene un innegable atractivo, principalmente basado en el juego que producen sus constantes cambios de ritmo, destiempos y breves silencios.
Una de las canciones más animadas del álbum se puede encontrar en “Roadblox“, donde The Prodigy opta por frenéticos ritmos de drum and bass combinados con las típicas mini-rapeadas con abundantes efectos vocales y contundentes modulaciones electrónicas.
“Invisible Sun” utiliza sonidos de lo más variados en su composición, desde contundentes guitarras eléctricas hasta samples propios de estilos como el hard electro; respaldado por un potente bombo y un estribillo bastante pegadizo.
Las guitarras eléctricas vuelven a tomar protagonismo en “Wall Of Death“, posiblemente el tema más cañero de todo el disco, específicamente diseñado para el headbanging gracias a la combinación de inesperados cambios de ritmo, agresivos breaks de batería y numerosos destellos electrónicos. Su título puede definir de forma muy precisa la propia canción.
Conclusión
Tras escuchar detenidamente The Day Is My Enemy podemos afirmar que The Prodigy no ha bajado el nivel. Estos seis años de inactividad (en estudio, que no en directo) le han servido al grupo para crear un nuevo trabajo realmente completo y que, pese a la gran variedad de temas y estilos que podemos encontrar en él, conserva la naturaleza provocativa, canalla y fiestera del grupo. Posiblemente una de las únicas pegas que puedan encontrarse en este álbum sea la manera en la que terminan casi todas las canciones (parón en seco), algo que puede ser algo corta-rollos una vez nos vemos inmersos en el disco.
Ficha
Discográfica: Three Six Zero Music/Warner Bros. Records
Fecha de publicación: 30 de marzo de 2015
Tres canciones fundamentales: “The Day Is My Enemy”, “Nasty” y “Wall Of Death”
Escúchalo: en Spotify, Grooveshark o en iTunes
Resérvalo: en iTunes o Amazon
Portada
Listado de temas
- The Day Is My Enemy
- Nasty
- Rebel Radio
- Ibiza (feat. Sleaford Mods)
- Destroy
- Wild Frontier
- Rok-Weiler
- Beyond the Deathray
- Rhythm Bomb (feat. Flux Pavilion)
- Roadblox
- Get Your Fight On
- Medicine
- Invisible Sun
- Wall of Death
Gira
De momento, el grupo solo tiene confirmadas fechas de concierto en Reino Unido, algunas de las cuales han agotado sus entradas. No obstante, es muy posible que The Prodigy visite España en alguno de los festivales de verano, como el FIB. Más información en la web del grupo.
Bueno este disco tiene sombras y luces, por el lado de las canciones que comenta Wall Of tdead, Wild frontier , Nasty , The day … son buenas con mucha arquitectura musical. Pero las otras canciones no hacen honor al grupo. Creo que han descuidado un poco el resto del disco. Paralos tiempos que corren un disco con 5 o 6 canciones buenas es bueno. Pero para el nivel de prodigy es una caida en la calidad de composición. Siempre he tenido fe en todos sus trabajos pero la mitad del disco no vale para nada.
The Prodigy Forever
Creo que es uno d los mejores discos d the prodigy.viva la evolucion.