El nuevo disco de Fall Out Boy se llama American Beauty / American Psycho, es el sexto trabajo de estudio de la banda estadounidense y el sucesor de Save Rock and Roll, publicado en 2013. Aunque saldrá a la venta el próximo 20 de enero en todo el mundo, ya hemos podido escucharlo entero.
Cuando uno se enfrenta a un álbum que mezcla rock, punk y pop, lo que menos se espera es un pack de música virtuosa, innovadora y revolucionaria. Superada esa barrera psicológica, hay que abrir la mente y disfrutar de la intención detrás de estos trabajos, que no es otra que crear canciones fáciles, efectivas y que sirvan para hacer botar a miles de personas en cualquier concierto. Siguiendo ese propósito, Patrick Stump y compañía han preparado 11 nuevos temas que se alargan poco más de 39 minutos.
Una intro de trompetas muy patriótica, un bombo y Stump cantando los primeros versos inauguran “Irresistible”, que puede llegar a parecer una mezcla entre U2, Coldplay y Maroon 5, con cambios de ritmo y un toque electrónico que va creciendo hasta llegar a unos coros (“uooo”, “yeee”) y un estribillo con una letra fácil de memorizar (Irresistible, I loved the way, I loved the way, you hurt me baby). “American Beauty/American Psycho” empieza con la pegadiza melodía del estribillo, acompañada de un ritmo tribal a destiempo que desemboca en una estrofa muy marchosa y que conseguirá hacerte bailar fácilmente. Será una bomba en directo y no lo tendría difícil para ser un hit pop internacional.
“Centuries” fue elegida como primer single del álbum y, efectivamente, tiene una estructura sencilla, directa y con melodías comerciales para triunfar en las radios y pistas de baile. Se asemeja mucho de nuevo a Maroon 5, tiene un buen groove, unos coros femeninos sensuales y una intención clara: meterse en tu cabeza.
Quizá el título del tema “The Kids Aren’t Alright” haya sido un guiño al famoso corte de MGMT, incluso el inicio con silbidos pudiera rememorar algo al dúo estadounidense pero, en realidad, poco tiene que ver con ellos. Un ritmo lento y un estribillo con mucha dinámica hará las delicias de los que buscan una letra melancólica y un corte más relajado.
¿Alguien ha visto Pulp Fiction? ¿Sí? Pues en la película hay una escena de baile entre Uma Thurman y John Travolta en la que se basa la letra de “Uma Thurman”, quizá una de las más discotequeras y menos rock del álbum. Pegadiza, con un sample retro que le da riqueza y un mini breakdown que enfatiza la última ronda de estribillos. “Jet Pack Blues” es la más corta del CD y creo que también de las más prescindibles. En las estrofas usa un aire bluesero que no tiene demasiada profundidad y las rimas tan fáciles no ayudan demasiado. El estribillo, a medio tempo, tampoco es de los más inspirados del trabajo.
Inevitable acordarse de “Black Skinhead” de Kanye West al escuchar el principio de “Novocaine”, que juega con la distorsión de las voces para simular guitarras eléctricas. Me gustan los cambios que tiene la canción, que pasa de la oscuridad del inicio a un tema mucho más alegre y optimista en el estribillo. “Fourth Of July” sigue la fórmula de rock de estadio combinado con electrónica a la perfección. Las guitarras eléctricas sirven de base para una caja de ritmos que irá creciendo hasta llegar al estribillo, quizá demasiado repetitivo, pero también efectivo.
“Favorite Record” es un corte alegre, pero con melodías que requerirán de más de una escucha para enganchar, y eso son malas noticias en un disco como este. Todo lo contrario que la exótica “Immortals”, con una influencia marcadísima de Michael Jackson en las líneas de voz. Las sencillas guitarras aportan profundidad y el estribillo recurre de nuevo al medio tempo, con toques electrónicos y unas armonías orientales que la hacen diferenciarse del resto de cortes del disco. Sirvió, además, de banda sonora para la película de Disney Big Hero 6.
Cierra el CD “Twin Skeletons (Hotel in NYC)”, una de las más guitarreras y con un sonido de batería bastante contundente. No tiene un estribillo muy definido, pero, para compensar, no pierde intensidad en ningún momento.
Conclusión
Fall Out Boy siguen en su línea de punk comercial aderezado con algo de rock, con estribillos pegadizos y con canciones bastante simples para triunfar en directo. Seguro que sus conciertos son una verdadera fiesta, pero no esperes encontrar la quintaesencia musical en este álbum. Se escucha fácil y lo disfrutarás si buscas temas ligeros y sin complicaciones.
Ficha
Discográfica: Island Records
Fecha de publicación: 20 de enero de 2015
Tres canciones fundamentales: “Centuries”, “American Beauty/American Psycho”, “Inmortals”
Escúchalo: en Grooveshark
Cómpralo: en Amazon, en iTunes o desde la tienda oficial del grupo
Portada
Listado de temas
- Irresistible
- American Beauty/American Psycho
- Centuries
- The Kids Aren’t Alright
- Uma Thurman
- Jet Pack Blues
- Novocaine
- Fourth of July
- Favorite Record
- Immortals
- Twin Skeletons (Hotel in NYC)
Gira
Fall Out Boy tiene confirmadas fechas por Reino Unido, Australia, Estados Unidos y Japón, pero nada todavía por España o Latinoamérica. Más info en su web oficial.