Disfrutamos a diario con ella, la estudiamos por etapas e incluso determina el estilo de vida de muchas personas (las famosas tribus urbanas), pero, ¿cuál es el origen de la música? Un reciente estudio publicado en la revista Biology Letters apunta a que se remontaría a más de 30 millones de años atrás. De hecho, según explica la autora principal del trabajo, Andrea Ravignani, [tweetable]la música surgió antes que el propio lenguaje[/tweetable]:
-
Los comportamientos musicales de nuestros ancestros habrían sido el primer paso hacia los patrones fonológicos, que son los que desembocaron en el lenguaje.
El estudio, centrado en la evolución y comportamiento de los primates, se basa en un método de análisis conocido como “detección de dependencia” (dependency detection), que tiene que ver con el reconocimiento de las relaciones entre sílabas, palabras y notas musicales. Por ejemplo, siempre que escuchamos un patrón de notas como Do-Re-Mí, crea en nosotros una expectativa de repetición, de volver a escucharlo. Por eso, si después de ese patrón suena un Do-Re-Fa, lo interpretaremos como molesto, porque no cumple con lo que esperábamos (algo así como lo que pasa con los grupos vendidos).
Uno de los experimentos llevados a cabo por los investigadores del estudio consistía en sentar a unos monos ardilla en una cabina acústica (como la de un estudio de grabación), y exponerles tres patrones musicales distintos. Entre patrón y patrón, los investigadores daban insectos a los monos para que relacionaran la actividad con algo positivo. Al parecer, cuando un patrón musical cambiaba al siguiente, los monos se quedaban mirando un rato como diciendo “¿qué ha pasado aquí?”, lo que quiere decir que reconocen la musicalidad de esos patrones como nosotros. Esto podría explicar por qué los chimpancés ‘tocan la batería’ en las raíces de algunos árboles, por qué el sonido de llamada de los monos tiene musicalidad y, lo más importante, cuándo surgió la primera cosa parecida a la música.
Por el momento, todo parece indicar que, al menos, el último ancestro común entre humanos y monos ya tenía esa percepción musical, porque comparte raíces con nosotros y con los monos ardilla. En consecuencia, el origen de la música estaría, como poco, a 30 millones de años de antigüedad.
La música hecha por humanos viene… ¿de los pájaros?
A pesar de todo, debemos distinguir entre la música hecha por nuestros primos lejanos los monos y por humanos. La complejidad es muy diferente entre ambas y lo que principalmente las diferencia es el uso de instrumentos. Mientras que los monos se ayudaban de palos y de su cuerpo para conseguir algunos ritmos, los humanos fabricamos instrumentos musicales (los intentos de flautas fueron los primeros) ya en la Edad de Piedra, hace más de 3,4 millones de años).
Los pájaros ayudaron a inspirar las bases y reglas de la música
¿Por qué nos dio por fabricar instrumentos musicales? Como hemos explicado unas líneas arriba, nuestro cerebro tiende a buscar patrones de repetición (apofenia lo llaman los expertos), lo que, entre otras cosas, conduce a la imitación. Por tanto, podemos imaginar fácilmente que el sonido de los pájaros motivó a los primeros homínidos a intentar reproducir esas melodías. Entonces, ¿todas las reglas de armonía y composición de la música proceden de los pájaros? No exactamente, se ha demostrado que el canto de algunos pájaros contiene patrones musicales escuchados en Bach, por ejemplo, pero la mayor parte de los pájaros no trinan porque ‘suene bonito’, sino porque se están comunicando entre ellos, lo que significa que no siempre son musicalmente lógicos, pero, sin duda, nos ayudaron a establecer las bases de la música. Un pájaro por aquí, una tormenta por allá, un Do-Re-Mi por aquí y un golpe por allá, y ya tenemos el origen de miles de años de música.
curioso artículo, siempre se aprende algo nuevo, no lo hubiera imaginado nunca