Primera escucha: Saratoga – “Morir en el Bien, Vivir en el Mal”

Avatar de César Muela
Huele a discazo.
saratoga 2016 oficial

Ya hemos podido escuchar casi al completo el nuevo disco de Saratoga, Morir en el Bien, Vivir en el Mal. Ha sido esta tarde en un evento con prensa en Madrid, donde Jero, Niko, Tete y Dani nos han presentado el primer álbum de esta formación, y el que será el número 12 en la trayectoria de la banda madrileña de heavy metal.

Nos hemos encontrado a un grupo bastante risueño, con los ojos brillantes de ilusión y deseosos de conocer nuestra opinión de lo que escuchamos. Es normal, teniendo en cuenta que hay muchos cambios: Saratoga tiene nueva discográfica (Maldito Records) y se esperan grandes cosas de esta reunión con la formación dorada + Tete.

El CD está compuesto por 12 nuevos temas, que fueron seleccionados de un total de 19 que llegaron a la votación final (el grupo, siguiendo un proceso similar a Eurovisión, asigna una puntuación a cada canción y las que más puntos consiguen son las que entran en el tracklist definitivo). De todas ellas, pudimos escuchar ocho Destacamos:

  • “El Vals de la Rosa Herida”. Un tema diferente, muy cañero y basado en un verso del poema Retorno al Paraíso de Federico García Lorca. Colabora Aroa Martín de Khael y, con su voz, otorga una dimensión más brillante y onírica a una canción muy completa.
  • “Etérea”. Es la que cierra el álbum y lo hace con mucha intensidad. Doble pedal a saco, energía y una letra basada en la sociedad y política actuales. Ojo con Tete que canta con mucha rabia y se atreve con un “mierda” o un “coño” 😛
  • “El Ciprés Solitario”. No hay ninguna balada como tal en el álbum, y este tema es lo más parecido que encontrarás. Arranca de manera acústica, muy suave y con Tete cantando en su registro más íntimo. Sin embargo, luego el tema adquiere bastante fuerza y, de hecho, tiene una estructura con tantos cambios que no parece una canción de Saratoga.

En general, es un álbum muy cañero, con unas guitarras vitaminadas y con mucho cuerpo (gracias a un buen emparejamiento con el bajo), una batería quizá más en segundo plano pero completamente distinguible y una voz de Tete que, simplemente, es bestial. Se encuentra en un estado vocal envidiable y se nota en unas interpretaciones llenas de adrenalina, fuerza y carácter. Sorprenderá con varios cambios de registro que hasta ahora no había utilizado en Saratoga (desde guturales a otros más poperos).

Los estribillos son otro punto fuerte de este Morir en el Bien, Vivir en el Mal. Se nota que ha vuelto Jero al mando de las composiciones, y es que él siempre tuvo una noción muy clara de cómo debía ser un estribillo: pegadizo, repetitivo y que se memorice bien. Encontrarás muchos así en el CD.

Creo que gustará mucho a los seguidores de Saratoga y que también puede servir como buena oportunidad para reenganchar a los fans que se quedaron por el camino con los cambios de formación desde la etapa de Leo y Dani. Además, este trabajo reforzará el setlist en vivo de la formación con unas composiciones sólidas, frescas y tan o más agresivas que nunca.

El disco sale a la venta este viernes, 13 de mayo, vía Maldito Records, por lo que poco después de ese día publicaremos nuestra crítica. Puedes comprarlo a través de Amazon, iTunes o la web de Maldito Records.

Aquí unas fotos del evento de hoy en Madrid:

saratoga-2016-presentacion

saratoga-2016-presentacion--

Y aquí la portada y el tracklist de Morir en el Bien, Vivir en el Mal:

saratoga-morir-en-el-bien-vivir-en-el-mal

  1. Perseguido
  2. Mi Venganza
  3. Morir en el Bien, Vivir en el Mal
  4. Como el Viento
  5. Volverá
  6. Luchar o Morir
  7. El Vals de la Rosa Herida (con Aroa Martín y Pepe Herrero)
  8. El Ciprés Solitario
  9. Vi
  10. No pidas Perdón (con Pepe Herrero)
  11. Saliendo de la Oscuridad
  12. Etérea
Total
0
Compartidos
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados