Hoy hablamos de:

Scorpions – Return To Forever

Avatar de César Muela
50 años de carrera dan para mucho. Y con este ya van 20 discos.
scorpions return

Hace unas semanas tuvimos la oportunidad de escuchar Return To Forever, el nuevo disco de Scorpions. Nos pareció un disco directo, con muchas melodías pegadizas, un gran trabajo de guitarras y un grupo que, a pesar de sus 50 años en la carretera, sigue teniendo ideas para aportar en el que es ya su vigésimo álbum de estudio. Ahora hemos podido escucharlo en profundidad.

“Going Out With A Bang” supone un inicio con clase gracias a unas guitarras blueseras que dan pie directamente a la animada y rockera estrofa, en la que Klaus va cantando sobre una base de palm mute y ritmo sencillo de batería. Me gusta el muro sonoro que aportan las guitarras en el estribillo, que se convierten en absolutas protagonistas. Comercial, sencilla y una buena elección para romper el hielo en un CD.

El primer single del disco, “We Built This House”, será amigo de cualquier radio. El lead de guitarra, que se acaba convirtiendo en el gancho melódico principal, podría ser de cualquier grupo indie de moda, pero no, es un de un grupo con medio siglo de carrera a sus espaldas, lo cual dice mucho sobre la frescura que quieren mantener en su sonido. No entusiasmará a los que buscan a los Scorpions más cañeros, pero creo que cumple perfectamente con el cometido de single.




Unos coros lejanos sirven para arrancar “Rock My Car”, sin duda, uno de los mejores cortes del trabajo. Tiene ese regusto clásico (recordemos que muchas de las canciones de Return To Forever fueron compuestas hace muchos años) a hard rock ochentero y, particularmente, me recordó a la época de Blackout. Entra a la primera escucha y estoy seguro de que en directo será toda una bomba incendiaria. Si querías caña, esta te gustará.

La primera balada con la que nos topamos es “House Of Cards”, que comienza con unas guitarras muy cálidas y un Klaus que no ha perdido un ápice de personalidad ni feeling en este tipo de canciones. Uno espera que acabe explotando en power ballad, pero se mantiene en acústico sin batería hasta el último minuto, en el que aparece una tímida caja de ritmos para reforzar el estribillo final. Las cadencias melódicas pueden llegar a recordarte ligeramente a “Still Loving You” en ciertas ocasiones, aunque, como decía, no es ese tipo de balada.

“All For One” suena a rock actual, con unas guitarras que coquetean continuamente con la voz y un cencerro que aporta ese toque macarra en el estribillo. Es la más corta del disco y, en realidad, haberla extendido más habría sido innecesario. Dura lo justo para un buen corte de rock sin complicaciones. “Rock ‘N’ Roll Band” tiene un ritmo animado y unas estrofas en las que a Klaus parece que le falta el aire (que nadie se olvide que son 66 años los que tiene ya), pero, a pesar de ello, es cañera y tiene un estribillo contundente a la par que comercial que puede llegar a recordarte de nuevo a la era Blackout e incluso Lovedrive.

El sonido de “Catch Your Lucky and Play” es una curiosa mezcla entre Black Sabbath y AC/DC, pero con las características líneas de voz de Scorpions. Tiene un estribillo que roza la línea de lo comercial y lo excesivamente empalagoso. No es de las mejores, pero se deja escuchar fácilmente. Con “Rollin’ Home” tengo sentimientos encontrados. La primera vez que la escuché me dejó bastante descolocado y pensé que fue un error incluirla en el álbum. Es muy popera y no suena demasiado a lo que uno puede esperar de Scorpions, pero he de reconocer que la melodía de guitarras inicial casa muy bien con ese estribillo tan comercial y te acaba enganchando. A algunos les parecerá un intento de unos ‘veteranos’ por seguir sonando frescos y jóvenes, a otros les parecerá un insulto contra el rock y a otros les encantará. Indiferente no te dejará, desde luego.

“Hard Rockin’ The Place” es una de las más rockeras del trabajo. El riff inicial, acompañado de unos coros oscuros, construye una base rítmica sobre la que las guitarras se crecen y el bajo puede flirtear con interesantes arreglos. El estribillo no es nada típico y acaba desenlazando en el mismo patrón melódico del principio. El solo de guitarra es corto, pero bastante intenso.

“Eye Of The Storm” es la segunda balada del álbum. Un bonito arpegio de guitarra acústica y unas líneas de voz suaves nos van introduciendo poco a poco en uno de esos temas que tan bien se le dan a Scorpions. El estribillo es muy pegadizo y seguro que ese ‘I’m on my way home’ acaba siendo cantado en directo tanto como sus grandes hits. Destila gusto y experiencia, con una estructura muy clara y en la que no podía faltar un (gran) solo de guitarra antes de la última ronda de estribillos.

“The Scratch” tiene cierto aire a cabaret que queda muy bien con el sonido rockero. Es de las diferentes del álbum y creo que también necesaria para darle aire fresco y demostrar que todavía tienen ideas nuevas bajo la manga. Es posible que te recuerde a la etapa de su Humanity – Hour 1.

Para cerrar la edición estándar del CD llega “Gypsy Life”, la tercera y última balada. No tiene mucho que ver con las dos anteriores, pero mantiene la esencia Scorpions, con unas guitarras exquisitas y unas líneas de voz simples y agudas. La letra es un canto a todo lo que ha vivido el grupo en su trayectoria y, de hecho, el estribillo, que reza “Bye bye, girl, there’s a road I gotta find”, suena ciertamente a despedida. Otra power ballad de libro para la colección. Y ya van, ¿cuántas?

Conclusión

Cuesta creer que un grupo con 50 años de trayectoria siga siendo capaz de producir discos de calidad como este Return To Forever. No es de sus mejores trabajos, pero escucharás un puñado de buenas canciones, un sonido fresco (que, insisto, ya es decir para una banda así) y ese rock melódico que, esperemos, seguirá llenando estadios algunos años más.

Ficha

Discográfica: Sony Music
Fecha de publicación: 20 de febrero de 2015 (24 de febrero en España)
Tres canciones fundamentales: “Rock My Car”, “Hard Rockin’ The Place”, “Eye Of The Storm”
Escúchalo: en Grooveshark
Cómpralo: en Amazon, iTunes o Fnac

Portada

scorpions-return-to-forever

Listado de temas

  1. Going Out With A Bang
  2. We Built This House
  3. Rock My Car
  4. House Of Cards
  5. All For One
  6. Rock’n’Roll Band
  7. Catch Your Luck And Play
  8. Rollin’ Home
  9. Hard Rockin’ The Place
  10. Eye Of The Storm
  11. The Scratch
  12. Gypsy Life
  13. The World We Used To Know (bonus edición de lujo)
  14. Dancing With The Moonlight (bonus edición de lujo)
  15. When The Truth Is A Lie (bonus edición de lujo)
  16. Who We Are (bonus edición de lujo)
  17. Delirious (exclusiva iTunes)

Gira

Scorpions tienen confirmadas varias fechas por Europa a partir de mayo de 2015, pero nada en el horizonte aún por España o Latinoamérica. Más info en su web oficial.

Total
0
Compartidos
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados