Ya está aquí el esperado nuevo disco de Slash junto a Myles Kennedy y The Conspirators, Living The Dream, el cuarto trabajo que el guitarrista publica con esta banda. ¿Qué tal está? Lo escuchamos:
Cuando Slash sacó su primer álbum en solitario, It’s Five O’clock Somewhere, bajo el nombre Snakepit de Slash, en 1995, animó a sus fans a preguntarse: “¿Y si? “Si escribo algo, mi primera y principal prioridad sería dedicarlo a Guns”, dijo entonces a Rolling Stone. “Axl dijo: ‘Ese no es el tipo de música que quiero hacer'”. Dije: “Está bien”, y me retracté de todo”. Ahora, después de casi 25 años de tumulto público, el guitarrista se ha reincorporado improbablemente a Guns N’ Roses y, quizás aún más improbablemente, la primera música que está lanzando desde la reunión es un disco en solitario.
Aunque él y sus compañeros de banda estaban trabajando en Living The Dream antes de que Slash regresara a GN’R, todavía es difícil no preguntarse, “¿Qué tal si?” Eso es porque, de alguna manera, Living The Dream es un estudio de Slash como guitarrista y como personaje. La música lleva todas sus huellas digitales:una filigrana de blues mordaz al final de un riff, solos llorosos llenos de notas largas, riffs de boogie-woogie, etc.
Cada color de su sello está representado en el disco. El solo en la balada “The One You Loved Is Gone” suena como el clásico Slash con su fraseo de blues de escalada lenta, “The Great Pretender” muestra cómo puede tocar el instrumento líricamente y, como protagonista de “Boulevard of Broken Hearts” – una canción con una cierta vibración de “Welcome to the Jungle” – canaliza todo el drama de GN’R en su mejor momento. Es por eso que es uno de los pocos guitarristas que puede tener una carrera en solitario en la que no canta pero tiene una “banda” per se, y disfruta del mismo éxito que un vocalista solista.
Aun así, algo parece faltar. Kennedy y los Conspiradores han hecho tres discos anteriores con él, así que se siente como una banda, pero hay algo en él que carece de la mordida de la música que ha hecho con GN’R.
Mucho tiene que ver con la letra. En “Sugar Cane”, Kennedy canta: “Mi bebé es tan dulce como la caña de azúcar”. En “Lost Inside the Girl”, canta “Love reveals, she’s a diamond, she’s a pearl.” En “Mind Your Manners” ya puedes adivinar que él quiere que cuides tus modales. Son simples tópicos que nunca llegan al nivel de la interpretación de Slash. Hace que parezca que se preocupan demasiado por sus modales.
Conclusión
La mayoría de las canciones son hard rockeras en la onda de los días de gloria de GN’R, y temas como “Serve You Right”, “Mind Your Manners” y “Slow Grind” suenan como si pudieran sentarse amablemente en una continuación de Chinese Democracy, pero no hace falta decir que, incluso en su lírica más insípida, siguen siendo mejores que la mayoría de lo que se escucha hoy en día en las radios de rock duro. Así que es fácil preguntarse: “¿Y si…?”… ¿Qué viene después?
Adaptación al español de la crítica de Kory Grow.
Ficha
Discográfica: Snakepit Records / Roadrunner
Fecha de publicación: 21 de septiembre de 2018
Tres canciones fundamentales: “Serve You Right”, “Mind Your Manners” y “Slow Grind”
Escúchalo: en Spotify
Cómpralo: Amazon, iTunes
Portada

Listado de temas
1. The Call of the Wild
2. Serve You Right
3. My Antidote
4. Mind Your Manners
5. Lost Inside the Girl
6. Read Between the Lines
7. Slow Grind
8. The One You Loved Is Gone
9. Driving Rain
10. Sugar Cane
11. The Great Pretender
12. Boulevard of Broken Hearts
Gira
Slash tiene unos cuantos confirmados por Estados Unidos, Asia y Europa, incluyendo dos paradas por España en el mes de marzo de 2019:
- 12 de marzo de 2019, Barcelona (Sant Jordi Club) [ENTRADAS]
- 13 de marzo de 2019, Madrid (WizInk Center) [ENTRADAS]
Por ahora no hay nada en el horizonte para Latinoamérica. Más info en su web oficial.