Mitos es el nuevo disco de Somas Cure, banda madrileña de groove metal melódico que, con este tercer trabajo de estudio, pretende abandonar el underground para hacerse un hueco en el panorama metálico español.
Escuchamos las 10 nuevas canciones.
Lo primero que llama la atención al darle al play es la calidad de sonido, la contundencia y el toque metalero tan moderno que tienen todos los instrumentos, una labor que hay que atribuir a Carlos Santos, productor del álbum, y a sus Sadman Estudios.
“Belial” es el primer corte en darnos la bienvenida al CD. Doble pedal y unas guitarras melódicas construyen el patrón melódico sobre el que la voz irá construyendo las estrofas, contundentes y rítmicas. Sorprende mucho el manejo de registros que muestra el cantante Txema, con voces limpias, gritos heavys y guturales muy profundos, que dotan de gran dinamismo al tema. El estribillo tiene una melodía con unas armonías simples pero con mucha onda. Entra a la primera.
Muy cañera arranca “La Huida”, en la que es especialmente destacable la labor de Dario Gómez a la batería, muy inteligente y apropiada para cada pasaje de la canción. Es corta y rápida, pero eso no impide que escuchemos un buen solo de guitarra, un breakdown a lo Amorphis (voces guturales traídas del mismo infierno incluidas) y un estribillo que se repite las veces necesarias para memorizarlo.
“Llueve” fue escogida como segundo adelanto del disco y recientemente el grupo estrenó un vídeo para acompañarla. Cuenta con un poderoso groove de guitarras desde el principio, que contrasta con la voz melódica de Txema (incluenciada por Carlos Escobedo de Sôber). Me gusta el precoro, que me recordó mucho a la etapa más melódica de Hamlet, y cómo desemboca en el estribillo, que funcionará muy bien en directo. Muy necesario el interludio del último tercio para que el tema coja aire y arremeta con fuerza el último precoro y estribillo.
Una guitarra eléctrica en limpio asoma brevemente en el inicio de “Despierto”, que enseguida explota con toda la banda y un lead de guitarra de fondo. Vuelve a sosegarse y empiezan las estrofas, melódicas, rockeras y crecientes en intensidad hasta llegar el estribillo. Es una canción directa, con unas guitarras muy trabajadas y una cara algo más comercial de Somas Cure.
“El Reino Del Lobo” es un tema tranquilo, en el que Txema es el protagonista, con unas líneas de voz muy correctas y bonitas. El resto de la banda le acompaña en todo momento, aunque, en general, le falta una chispa que haga que el tema sea un poco menos previsible. El final iba encaminado a ello, pero creo que le sigue faltando algo. “Uno De Cientos” retoma la caña con unas guitarras que se asocian perfectamente con la batería, que adopta un ritmo cabalgante en las estrofas y juega muy bien con el doble pedal. El contraste que aporta el cello al final mientras el grupo sigue dando caña le da mucha riqueza a uno de los temas más intensos del disco.
Unos riffs de guitarra muy metalcore son los encargados de arrancar “El Buen Soldado”, con muchos cambios y, sobre todo, mucha caña. Me gusta cómo respira cada instrumento y cómo cada uno tiene su pequeña parte de protagonismo (el bajo también). Aunque la melodía del estribillo no es la más pegadiza del álbum, acabarás recordándola bien tras varias escuchas. “Di Mi Nombre” suena a hit para la banda desde el segundo uno. Se escuda en unas armonías que saben crecer, en un estribillo a medio tempo muy pegadizo y unas guitarras muy ricas. El breakdown, cañero y melódico a partes iguales es todo un acierto. No debería faltar en ninguno de sus conciertos.
“Helios”, que ya escuchamos hace un año, y es que fue el aperitivo que la banda presentó allá por febrero de 2014. Creo que condensa en cinco minutos los ingredientes de la fórmula Somas Cure: caña, riffs potentes, voz versátil y mucha melodía. De los mejores del álbum.
Por último llega “Nunca Jamás”, la balada del disco. Piano, cello y un espíritu muy intimista arropan a la voz de un Txema que se siente cómodo también en registros más calmados. Buen final, bonito y con feeling.
Conclusión
Mitos tiene canciones de sobra para hacer que Somas Cure siga escalando peldaños en su carrera hacia el podio metalero de España. Su música condensa mucha energía, melodía y talento y demuestra que hay bandas nacionales que no le envidian nada a las de fuera. Además, tiene una producción y sonido de primer nivel, así que creo que estás tardando demasiado en escucharlo.
Ficha
Discográfica: Autoeditado
Fecha de publicación: 13 de enero de 2015
Tres canciones fundamentales: “Belial”, “Di Mi Nombre”, “Helios”
Escúchalo: en Spotify
Cómpralo: en Amazon o en la tienda oficial del grupo
Portada
Listado de temas
- Belial
- La huida
- Llueve
- Despierto
- El reino del lobo
- Uno de cientos
- El buen soldado
- Di mi nombre
- Helios
- Nunca jamás
Gira
El 20 de enero estarán tocando en el Vuelo del Fénix, programa de radio de Radio 3. Más detalles en su web oficial.