Empieza la función es el disco debut de The Buyakers, una banda que se autodenomina como fun rock procedente de Puertollano (Ciudad Real). A pesar de que, como decimos, es el primer álbum que el grupo edita, llevan más de diez años dando conciertos, por lo que las tablas y el reconocimiento por el circuito música local son dos factores que juegan a su favor.
Lo primero que llama la atención al tocar el CD es el cuidado arte con el que han contado. Siguiendo una temática circense, tanto la portada como la contraportada presentan unas ilustraciones sencillas pero muy interesantes a cargo de Chema Gallardo. El libreto a todo color es bastante original, con unas geniales caricaturas de los miembros de la formación (creadas por Toni Soldado de Tonicaturas) y decoraciones alrededor de las letras que hacen que el conjunto se salga de lo típico. Sin duda, un buen primer motivo para tener una copia física del disco.
Vayamos ahora con la música.
La ‘función’ comienza con una “Intro” a cargo del humorista, actor y presentador Luis Larrodera, que se mete perfectamente en el papel para darnos la bienvenida a este ‘circo del humor, la diversión, la música y la alegría’ que hasta incluye un guiño al programa de televisión Hombres, Mujeres y Viceversa. Breve, divertida y al grano. Le sigue la instrumental “Boogieyakers”, que bien podría haber servido de banda sonora para la famosa escena de la cantina en el Episodio IV de Star Wars. Tiene un groove dominado por el bajo bastante adictivo y juguetón, que permite que la trompeta, el laúd y la guitarra eléctrica campen a sus anchas con melodías muy blueseras (especialmente influenciadas por el boogie-woogie) y agradables de escuchar.
Un riff rockero muy glam y macarra (pienso aquí en Mötley Crue) sirve para arrancar “Empieza la función”, que enseguida incorpora los arreglos de viento metal que son santo y seña de The Buyakers. La estrofa, con un patrón armónico de rock and roll bastante familiar, nos va conduciendo hasta el pegadizo estribillo, en el que los coros femeninos le aportan cierto toque elegante y vintage que le queda muy bien al tema. Me gusta lo trabajada que está la línea de bajo y los arreglos de guitarra, sin muchas complicaciones pero efectivos. El solo de trompeta aporta un necesario aire fresco y la cálida voz de Sergio hacen de esta una canción muy fácil de digerir.
“No somos Tarantino” es el hit particular de la banda. Tiene una letra que amarán los seguidores del director de cine, una estructura directa y comercial y unas melodías que entran a la primera. Es una gran pieza de rock sureño que incluye un componente de mestizaje (ska, folk, reggae) y en la que todos los integrantes tienen su momento de protagonismo. Especialmente destacable es el magnífico homenaje a “Misirlou”, famosa canción que aparece en Pulp Fiction, así como los solos de guitarra western y los coros a lo “Sancho, Quijote” que acaban de rematar una pequeña obra tan posmoderna como el propio Quentin.
Es inevitable escuchar el principio de “En dirección contraria” y no acordarse de bandas como Mark Knopfler o Fito y Fitipaldis. La letra cuenta una historia de superación y una oda a ‘los diferentes’, los señalados por cualquier motivo en nuestra sociedad. Las guitarras están tocadas con bastante elegancia, especialmente en el solo. El flirteo de laúd en el último tercio le da un toque folk que choca con el estilo del corte, pero que queda bastante curioso. Una vez más, las trompetas son ese componente que marca la diferencia. Aunque quizá se escuche algo forzado a Sergio en el puente final, el sentimiento que le pone hace que el resultado merezca la pena. Buen tema.
Hacía mucho tiempo que no escuchaba un blues en español con tanta garra y feeling como “Silencio”, una preciosa balada en la que The Buyakers demuestra que no todo es humor en esta función. La labor de Víctor Mohedano a las guitarras es soberbia, la interpretación de Jonathan a la trompeta pone los pelos de punta y la voz transmite perfectamente ese desamor mezclado con inocencia e impotencia de la letra. Sin duda, uno de los mejores cortes del álbum.
“Yo & Misko legas” siempre fue una de las favoritas del público en los conciertos del grupo. La desenfadada letra tiene un espíritu bucanero pasado por el peculiar filtro manchego de la formación (“que se venga esta mulata, que de churros se va a hinchar”) que, combinada con el pop-rock y el ska, da como resultado una canción fiestera y que ya tiene hasta su propio meme (lo entenderás cuando llegues al final del tema):
Conclusión
Empieza la función es un debut que demuestra que no todo está inventado en la música, y mucho menos en la escena española. Utilizando el rock, blues, ska y múltiples estilos mas, The Buyakers han conseguido una mezcla con mucha personalidad, buenas canciones y una estupenda dosis de humor y optimismo. ¿La única pega destacable? Que es demasiado corto.
Ficha
Discográfica: Rock CD Records
Fecha de publicación: 27 de junio de 2015
Dos canciones fundamentales: “No Somos Tarantino”, “Silencio”, “Yo & Misko legas”
Escúchalo: en Spotify
Cómpralo: En Amazon o contactando con el grupo
Portada
Listado de temas
- Intro
- Boogieyakers
- Empieza la función
- No somos Tarantino
- En dirección contraria
- Silencio
- Yo & Misko legas
Gira
The Buyakers no tiene nuevas fechas confirmadas en el horizonte. Más info en su Facebook oficial.