Apenas un año después de What the Dead Men Say (2020) llega el nuevo disco de Trivium, In The Court of the Dragon. Vamos a escuchar qué tal suena.
Los metaleros Trivium dejaron boquiabiertos a los fans con el formidable lanzamiento de 2020, What The Dead Men Say. Con una crítica elogiosa, este última obra observó cómo Trivium se elevaba a nuevas cotas tanto de complejidad técnica como de precisión melódica. Algunos oyentes vieron en él el inicio de un pivote en el estilo de la banda, una evolución natural surgida de décadas de experiencia. Poco más de un año después, esas sospechas se confirmaron y expusieron: el nuevo álbum In the Court of the Dragon es tanto una impresionante continuación como un hito para la banda, marcando el décimo álbum de estudio de la formación y señalando los cimientos de una nueva era de Trivium.
Formados en 1999, Trivium ha entrado en su segunda década de hacer música, y han acumulado un montón de elogios por su constante destreza e inventiva. Ahora Trivium demuestra que no se conforman con dormirse en los laureles: In the Court of the Dragon muestra a la banda más fuerte que nunca, todavía alcanzando alturas explosivas y apoyándose en el bien recibido cambio estilístico que delineó su anterior lanzamiento.
Este último álbum se nutre de un amplio abanico de influencias, incorporando elementos de death metal, black metal, metal progresivo, e incluso el poderío orquestal junto a su tan querido groove thrasher. El resultado es una colección de temas muy diversa y prometedora, pulida hasta casi la perfección con una producción impresionante y una mezcla reflexiva que acentúa la sólida química del cuarteto.
Han tenido que pasar tres años para que Trivium diera continuidad a The Sin and the Sentence de 2017, pero esos tres años de silencio han terminado con un impresionante golpe de efecto. Ofreciendo dos álbumes herméticos, In the Court of the Dragon sigue poco más de un año después de What the Dead Men Say, una muestra tanto de confianza como de compromiso con la creación. El primero refuerza esta nueva era de resonancia metálica, combinando voces limpias e inclinaciones melódicas con una larga historia de agresividad desenfrenada.
Aullidos implacables abren temas como “Like A Sword Over Damocles”, para ser compensados poco después por un estribillo persistente que habla de un lado más tierno. Esta enigmática exploración se intensifica cuando el guitarrista Corey Beaulieu demuestra su valía con un solo vertiginoso, absolutamente explosivo con su energía. De hecho, “enérgico” puede ser el calificativo más adecuado para el álbum en su conjunto, con solos similares que se extienden por “A Crisis of Revelation”, mientras que la implacable batería sirve de trueno para “No Way Back But Through”. Dada la gran envergadura del disco, acentuada por las múltiples pistas que se extienden por encima de los seis minutos de duración, no hay duda de que la resistencia instrumental es una piedra angular junto a la imparable creatividad.
No contentos con la complacencia, Trivium también ha lanzado uno de los singles más destacados del año, y lo ha encajado justo en la exposición del álbum. El calor irradia de la feroz energía metálica del tema que da título al disco, “In the Court of the Dragon”, rebosante de blast beats y una rica presencia de bajos. Las letras se suman a las vívidas imágenes invocadas por los frenéticos riffs, y Beaulieu no retrocede ni una sola vez en el feroz filo metálico que ponen los dos guitarristas. Junto con las impresionantes imágenes de la portada del álbum, In the Court of the Dragon invita a la imaginación a llevar el tema más allá de las palabras y a entregarse por completo al mundo que Trivium ha creado, una invitación que se extiende al resto del álbum.
La introducción a este tema tan llamativo es un segmento orquestal arreglado nada menos que por Ihsahn (Emperor), y es una composición que permite una atmósfera inquietante y ominosa para construir la anticipación con una maravilla natural. Cada nuevo pasaje es una oportunidad para que Trivium muestre su potencial, y con cada canción posterior lo consiguen.
Elementos como la melodía infecciosa están presentes en todo el disco, pero no se puede exagerar la magnitud de In the Court of the Dragon. “Fall Into Your Hands” es una epopeya de ocho minutos, que pasa por distintos pasajes musicales que son como los actos de una obra de teatro a medida que se despliega su esplendor narrativo. Es una canción fantástica y cautivadora, y los oyentes se verán atrapados por su movimiento dinámico y la entrega apasionada del líder Matt Heafy.
“The Phalanx” es igualmente impresionante por su amplitud, llegando casi al cielo mientras Alex Bent dirige con un irresistible gancho percusivo el himno de cierre del álbum. La longitud de estos temas puede engañar al principio a los no iniciados, haciéndoles creer que se trata de una balada: sin embargo, cada una de estas propuestas actúa como una batalla por derecho propio, dejando que Heafy ocupe el centro del escenario con un carisma feroz. Cada verso de “The Phalanx” es una prueba de su dominio de la emoción, ya que las voces limpias y nítidas son superadas lentamente por los gritos apasionados de uno de los pasajes más conmovedores del álbum. El descenso a su rugido gutural final es tanto una llamada de atención como una promesa de una banda que acaba de empezar.
Con dos álbumes lanzados tan seguidos, y con un núcleo tan similar en la composición sónica, es un alivio encontrar que In the Court of the Dragon es lo suficientemente único como para diferenciarse de su contraparte anterior. Se siente como una declaración definitiva por sí misma, especialmente si se tiene en cuenta la incorporación de otros subgéneros junto con una composición más matizada. A veces, el ritmo general del álbum se vuelve un poco monótono, a pesar de su ritmo constante. Este punto débil se ve mitigado en gran medida por una lista de canciones apropiadamente compacta y su cuidadosa disposición, que se sitúa cómodamente por debajo de una hora y equilibra la duración de las canciones con las expectativas siempre cambiantes.
Repleto de riffs ardientes, percusión bombástica y una red indescriptible de influencias sonoras, In the Court of the Dragon es quizás una de las ofertas más impresionantes de Trivium hasta la fecha. Aderezado con décadas de experiencia, pero sin escasez de ambición, la llama del metal arde con fuerza en esta última aventura.
Adaptación al español de la crítica de Samantha Buckman.
Ficha
Fecha lanzamiento: 8 de octubre de 2021
Discográfica: Roadrunner Records
Mejores canciones: “In the Court of the Dragon”, “The Phalanx”
Escuchar: en Spotify, Apple Music, YouTube
Comprar: en Amazon
Portada

Listado de temas
- X
- In the Court of the Dragon
- Like a Sword over Damocles
- Feast of Fire
- A Crisis of Revelation
- The Shadow of the Abattoir
- No Way Back Just Through
- Fall into Your Hands
- From Dawn to Decadence
- The Phalanx