Ver artículo completo
Crónica del Viña Rock 2015
Hoy hablamos de:

Un Viña de récord y de mucho sol

Avatar de Alber Cpd
Estuvimos en Villarrobledo disfrutando del buen tiempo y de muchas horas de música. Así fue Viña Rock 2015.
vina rock 2015 publico

Los organizadores del Viña Rock 2015 están de enhorabuena tras concluir de manera muy exitosa la celebración del evento que se ha llevado a cabo el pasado fin de semana junto con el puente del Día del Trabajador (30 de abril, 1 y 2 de mayo).

Un año más, el popular festival de música independiente Viña Rock, celebrado en Villarrobledo (Albacete), ha batido todos los récords. Con una asistencia que ha superado las 200.000 personas y una ausencia de incidentes importantes, el XX aniversario del festival manchego ha tenido un impacto económico de entre 16 y 18 millones de euros para la localidad anfitriona.

Más de 200.000 asistentes y ningún incidente importante

El director del festival, Juan Carlos Gutiérrez, ha destacado la gran labor de las casi 1.500 personas entre personal de protección civil y voluntarios que han velado por la seguridad y el bienestar de los asistentes; y han calificado esta edición como un “rotundo éxito“. El alcalde de la localidad ha ido más allá y lo ha calificado como “el mejor festival que se celebra en España“.

Y es que el buen tiempo ha sido el gran aliado de esta edición del festival. Los cielos despejados, la más que suficiente presencia del sol y unas agradables (incluso, a veces, cálidas en exceso) temperaturas han fomentado la asistencia a un festival que pocos años escapa sin ningún día de lluvia.

Por supuesto, la música ha vuelto a ser la gran protagonista del Viña Rock 2015. Para celebrar esta edición se han contado con 120 grupos repartidos en 8 escenarios distintos; donde pudimos encontrar desde algunos grandes artistas internacionales hasta multitud de bandas noveles, pasando por los grupos más reconocidos del panorama nacional.

No obstante, un año más, los viña-rockeros tuvimos que enfrentarnos a las temibles encrucijadas en las que nos ponen las coincidencias: grupos que queremos ver pero tocan a la misma hora en escenarios distintos. Estos fueron, en mi opinión y con un tiempo más limitado de lo que me hubiera gustado dentro del recinto de conciertos, algunos de los artistas y grupos más destacados del Viña Rock 2015.

Artistas más destacados

Los seguidores del grupo de rap sevillano SFDK terminaron con los corazones divididos. Mientras los más jóvenes disfrutaron con la gran cantidad de temas pertenecientes a los últimos discos de la banda como “S.E.V.I.L.L.A.“, los amantes más Old School tuvimos que conformarnos con tres o cuatro temas clásicos como “Dónde Está Wifly” o “Yo Contra Todos“.

Uno de los grupos que un año más no podían faltar al Viña Rock son Boikot. Su concierto de punk para todos los públicos provocó, además de cansancio extremo entre los pogueros novatos, el hastío de más de un fan al volver a escuchar algunos de los temas “indispensables” del grupo. Y ni que decir tiene que “Kualkier Versión” hubiera sido mucho mejor para cerrar el concierto que “Kualkier Dia“.

Hamlet nos presentó un directo muy contundente y cargado de fuerza que nos hizo disfrutar con la versión más agresiva de la banda. Aunque el directo estuvo mayormente enfocado a la presentación de La Ira, su nuevo y reciente trabajo, también nos deleitaron con algún que otro tema clásico como “Irracional“. El cantante y frontman de la banda se encuentra, sin duda, en uno de sus mejores momentos; pudimos disfrutar del Molly más activo sobre los escenarios de los últimos años. ¡Que alguien le monte un rocódromo a este hombre en el próximo bolo!

Aunque está visto que Jevo (“cantante” de la banda) no acaba de pillarle el truco a cantar en festivales de este nivel, los seguidores del metal friki de El Reno Renardo nos llevamos una impresión bastante mejor que en la anterior edición (donde presentaron un espectáculo bastante lamentable). El público hizo lo propio ayudando a cantar (o cantando, directamente) a pleno pulmón lo que ya son himnos de internet como “Camino Moria” o “Crecí En Los Ochenta“.

Dope D.O.D. nos hizo vibrar al ritmo de sus potentes bajos y los sonidos más innovadores. Canciones como “What Happened” o “Ridiculous” nos dejaron la boca abierta tanto a los seguidores de la banda como a los muchos rappers que llegaron a su concierto casi de casualidad. La principal sorpresa fue la ausencia de Dopey Rotten, uno de los cantantes del grupo.

Onyx dio una clase de rap real y actitud sobre los escenarios. Los de Queens nos deleitaron con un concierto muy equilibrado, el cual abarcó desde temazos clásicos de la primera etapa del grupo como “Slam” o “Last Dayz” hasta sus nuevos singles como “WakeDaFucUp” o “Buc Bac“. La guinda del pastel la puso Dj Illegal (miembro de Snowgoons), el cual acompañó a Onyx como DJ.

En cuanto al sonido, se notan los veinte años de experiencia de los organizadores. Sin llegar a lograr un sonido perfecto, la mayoría de conciertos tuvieron un sonido bastante decente (unos mejor, otros peor…), permitiendo a los espectadores disfrutar de sus grupos favoritos sin tener que cantar sus canciones por intuición.

En conclusión, Viña Rock ha cerrado una de sus mejores ediciones (por no decir la mejor) gracias a una organización que va mejorando año a año. Como contrapunto, la masificación producida por el gran aumento del número de asistentes al festival nos ha dejado largas colas tanto de acceso como de salida del recinto en horas de máxima afluencia, aunque no ha habido que lamentar estampidas ni avalanchas humanas (gracias al buen rollo general de los asistentes) que, por otra parte, hubieran podido resultar realmente peligrosas.

Foto principal: Viña Rock 2015

Total
0
Compartidos
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados