Ver artículo completo
Crítica nuevo disco de Volbeat, Seal the Deal and Let's Boogie
Hoy hablamos de:

Volbeat – Seal the Deal and Let’s Boogie

Avatar de César Muela
Un giro hacia lo comercial que les traerá muchos nuevos fans.
volbeat seal 2016

Ya está aquí el nuevo disco de Volbeat, Seal the Deal and Let’s Boogie, el sexto trabajo de estudio de la banda danesa de “rockabilly endurecido”. ¿Lo escuchamos?

 

Una gran decisión que deben tomar todas las bandas de rock comerciales es… ¿hasta dónde cruzaremos la línea? Es decir, deben decidir si tienen uno o dos singles comerciales, pero se siguen orientando a un público eminentemente rockero/heavy/metalero o, en el otro extremo, si se pasan al lado mainstream del rock, ese en el que casi cualquiera de los temas podría sonar en una radio de éxitos pop. A los segundos se les suele conocer comúnmente como vendidos, aunque sea algo paradójico porque, que yo sepa, todos los grupos producen música para ser escuchada y, por tanto, comercializada de alguna manera.

En cualquier caso, Volbeat irrumpió en la escena rockera de una manera bastante inteligente con aquello de que mezclaban rock and roll, heavy y rockabilly; eran como cruzar a Elvis con Metallica. Llamaban la atención, el single “Lola Montez” fue todo un hit y sus directos eran enérgicos, cañeros y dejaban al público satisfecho. Y, claro, el grupo se enfrentó al dilema que comentábamos líneas más arriba. Pensaron, ¿y ahora qué? ¿Seguimos por un lado o por otro?

Seal the Deal and Let’s Boogie sigue por el lado comercial. De hecho, se han eliminado casi por completo riffs duros o grooves demasiado contundentes para pasarse a temas fácilmente digeribles, con melodías que entran a la primera y con unas guitarras que, aun teniendo una buena presencia, se han reblandecido. La producción es totalmente popera, con una voz en primerísimo plano y hecha para ser tarareada, cantada, memorizada y comprendida sin problemas y en cualquier circunstancia.

Creo que en ese camino han perdido parte de su magia y se han convertido en otro grupo más que se adapta a las tendencias musicales actuales para simplemente gustar a mucha más gente. Tampoco ayuda que el registro del vocalista Michael Poulsen se haya reducido a menos de dos octavas, lo que resulta en una monotonía que o te encanta o te acaba cansando por repetitiva. En otras palabras: las melodías de voz de todas las nuevas canciones se encuentran en tonalidades muy parecidas y cómodas para el vocalista, algo más común en el pop que en el rock (un género en el que, normalmente, los cantantes suelen explorar otras técnicas, rasgar por aquí, probar este otro registro por allá, etc.).

La sensación que uno tiene al escuchar este CD es la de una banda artificial, hecha para ser perfecta y que pone el piloto automático para intentar ser lo más efectiva posible. Echo en falta mucha pasión, que los temas transmitan algo más allá de estribillos pegadizos. La esencia rockera se pierde cuando todo suena tan encarrilado y perfectamente producido. Ya no quedan guiños macarras u oscuros, incluso una melodía arabesca, que bien podría recordar a Rainbow (“The Gates of Babylon”) suena demasiado happy. Me falta sinceridad y menos afán comercial, o al menos que no sea tan evidente. Es como que ahora pretenden ser ese grupo duro, pero con temas de tres minutos y 100% comerciales.

Uno de los mayores aciertos del álbum es “For Evigt”, en la que colabora el cantante danés Johan Olsen (del grupo Magtens Korridorer). Como el propio título indica, es una mezcla de letra en inglés con danés. “For Evigt” quiere decir “Forever” (para siempre) y el estribillo dice algo así como:

for evigt, måske for evigt
Skal vi sammen, samme vej
Og når i morgen får ojne
Og natten hviler sig
Skal vi for evigt
Måske samme vej

Básicamente, que quiere estar para siempre junto a alguien.

Creo que es un acierto porque mezcla todos los ingredientes de esta nueva etapa de Volbeat. Estrofas al grano, estribillo para hacer saltar estadios, incluso una parte a lo Mumford & Sons para convencer al público más “alternativo”.



Por citar otras que me han llamado la atención: “Black Rose”, en la que colabora Danko Jones, es una canción casi punk que podría gustar a seguidores de bandas como Blink-182 o Sum 42. “Mary Jane Kelly” sigue la tradición de dedicarle canciones animadas y optimistas a mujeres, “Seal the Deal” es una de las más interesantes gracias a esas partes boogies que hacen honor a ese apelativo de “elvis metal” que tanto se les ha atribuido, “The Loa’s Crossroad” es un corte a lo Gary Moore, una especie de folk rock (hay hasta gaitas al final, lo siento por el spoiler) a medio tiempo y algo más “heavy” que el resto de temas del trabajo. Digna de mención es “Slaytan”, un bonus track y un claro guiño a Slayer que suena como una mole y que me hace suspirar por comprobar que, efectivamente, el grupo es capaz de ofrecer algo muy interesante y fresco desde el punto de vista metalero, aunque sea con una referencia tan clara a una de las bandas más conocidas del thrash metal.

Conclusión

Para bien o para mal, Volbeat se han transformado en los Nickelback del heavy metal, y eso implicará que ganarán tantos detractores como fans. En líneas generales, es un disco con una producción hecha para sonar en radios y no “asustar a nadie”, con lo que todo eso implica: guitarras con distorsiones apagadas, baterías que suenan pero no atronan y voces extremadamente comerciales y monótonas. Será aburrido e insulso para muchos, y probablemente un discazo para otros tantos. La realidad es que, desde un punto de vista meramente objetivo, es un álbum con canciones agradables, sencillas y compuestas para hacer disfrutar a la gente. Nada más.

Ficha

Discográfica: Vertigo/Capitol (Universal Music)
Fecha de publicación: 3 de junio de 2016
Tres canciones fundamentales:
Escúchalo: en Spotify
Cómpralo: Amazon, iTunes

Portada

volbeat-seal-the-deal

Listado de temas

  1. The Devil’s Bleeding Crown
  2. Marie Laveau
  3. The Bliss
  4. The Gates of Babylon
  5. Let It Burn
  6. Black Rose
  7. Rebound
  8. Mary Jane Kelly
  9. Goodbye Forever
  10. Seal The Deal
  11. Battleship Chains
  12. You Will Know
  13. The Loa’s Crossroad

Gira

Volbeat tiene unos cuantos conciertos y festivales por Europa en las próximas semanas. Por ejemplo, estarán en el Resurrection Fest 2016. Más info del resto de fechas en su web oficial.

Total
0
Compartidos
1 comentarios
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados