Dicen que los viajes ilustran y esto nunca es tan cierto como cuando un artista decide abandonar su tierra natal para buscar inspiración en otros lugares. En el caso de este cantautor español, un viaje de ida y vuelta con un exilio de por medio le sirvió para experimentar con nuevos ritmos y buscar otros derroteros. Así nació Paramales, el nuevo disco de Xoel López en el que, según confiesa él mismo, se atrevió a ir más allá. ¿Lo logró? Vamos a descubrirlo.
La más reciente placa de este cantautor surgió durante el fin de su exilio por Argentina y el regreso a tierras españolas luego de tres años de ausencia. Por ello, no es casualidad que el disco se haya despegado de la vibra semi-folk de su antecesor para abrazar las influencias de la música sudamericana, combinadas con un poco del rock hecho en casa. Esto ha dado como resultado temas más eclécticos que los de su anterior intento, un conjunto que conserva algunos rasgos del sonido característico de Xoel pero sin tanta cohesión, lo que al final termina siendo el mayor defecto de este larga duración.
El álbum arranca con “Patagonía”, un tema que recoge mucho del folk de influencias latinoamericanas que llenó su anterior producción pero con un toque de guitarras rock y cambios de ritmo en la segunda parte. Sin ser demasiado inventiva, sus percusiones logran convencer desde sus primeros minutos y quizá por ello es una de las mejores de la producción. Un cambio de ritmo nos lleva a “Yo sólo quería que me llevaras a bailar”, tema rock pop de hechuras bailables que se distingue como un sencillo obvio para el proyecto por su sonido pegajoso, pero que en ningún momento serviría para adelantar lo que viene en las entrañas de la producción. Y es que ya desde aquí nos damos cuenta de que el cantautor experimentó con un sonido diferente en cada melodía, tal vez con la intención de sacarse de encima todas las experiencias de los últimos años. Esto termina siendo un problema pues, más que un disco en forma, esto es básicamente un conjunto de canciones sin más hilo conductor que aquel que le dan la voz y la guitarra del músico.
“Antídoto” se agarra fuerte del acordeón para fincar su melodía, pero el resultado acaba recordando demasiado a una cierta señorita mexicana que tiene en este instrumento su marca registrada. “A serea e o Mariñeiro”, por otro lado, se muestra mucho más decidida con su aire a batucada y su letra en gallego. Según ha contado Xoel en las entrevistas promocionales, esta canción ya venía cocinándose desde su anterior trabajo, pero fue aquí que por fin encontró su hechura definitiva, una que, dicho sea de paso, es de las más convincentes del CD.
El álbum continúa con “Caracoles”, una semi balada muy a la argentina con un tono demasiado cursi; “Un año más” se planta a la mitad del disco con tonos pop rock más redondeados, un solo de guitarra en el medio y una letra de tono optimista, al contrario de “Todo lo que merezcas”, una canción de odio puro y tonos mucho más graves con un aire de cantina mexicana. Ninguna de las tres es necesariamente mala, pero aquí y allá hay tonos que recuerdan a otros cantantes, otros sonidos, otras corrientes y quizá hasta al mismo pasado de Xoel, lo que termina por hacerte dudar sobre las intenciones del músico para esta producción. “Yo vi un hombre desaparecer” es plana de principio a fin mientras que “Sol de agua” se presenta acústica y liviana hasta la mitad, cuando Xoel pierde la cabeza por algunos segundos y clava duro las guitarras, como para demostrar que no todo es paz y tranquilidad en este nuevo intento.
Ya casi al final llega “Almas del norte”, tonada que intenta recuperar un poco del pop bailable que ya escuchamos al inicio del disco. Lo malo es que con él también llega esta sensación de dejavu, de ya lo escuché en otro lado (¿Belle and Sebastian, ¿quizá?). El ritmo cambia otra vez y ahora nos vamos con un sonido más cadencioso y fiestero en “Ningún hombre, ningún lugar”, mientras que en “Laberinto” se ponen al mando los sonidos circenses con mucha actuación y algo de teatro para consumar una de las mejores canciones de la producción. Paramales cierra con “La casa hace ruido cuando te vas”, una colaboración con Lola García, su esposa, que recupera el sonido acústico de su anterior intento con buenos resultados.
En cuanto a las letras, este álbum tiene mucho de metáfora, algo de poesía, toneladas de amor y hasta política y reflexión. Los temas son tan eclécticos como el álbum en sí: desde los viajes amorosos en”Patagonía”, hasta el odio puro de “Todo lo que merezcas”, la cursilería sin excusas de “Caracoles”, o la poesía de “A Serea e o Mariñeiro”, “Sol de agua” o “Almas del Norte”. Sin embargo y al contrario de lo que pasa en el plano musical, las letras conservan el estilo que Xoel ha venido amasando y modificando a lo largo de los años, convirtiéndose en uno de los pocos hilos conductores del larga duración.
Y es que, repito, las fallas de este album vienen sobre todo de la música, pues con tantos cambios de ritmo, sonidos e influencias, las canciones no acaban de amarrar, excepto en los momentos en los que Xoel se inspira y deja de esforzarse tanto. Lo cierto es que Paramales no es un disco malo, de hecho, hay varias canciones que se te quedan en la cabeza luego de escuchar el álbum una y otra vez. El problema es que nunca logra convencer.
Conclusión
Parece que las ganas de Xoel López de reinventarse y no dejarse presionar por ninguna etiqueta han provocado un problema mayor: la falta de cohesión en un álbum que tenía todo para triunfar. Paramales ciertamente va más allá, pero sin dirección, lo que es una lástima pues en este intento hay canciones bastante prometedoras y bien plantadas que podrían sobresalir si el marco fuera otro. En resumen: este es un buen intento y un álbum disfrutable si no le pides más.
Ficha
Discográfica: Esmerarte
Fecha de publicación: 26 de mayo de 2015
Tres canciones fundamentales: “Yo sólo quería que me llevaras a bailar”, “A Serea e o Mariñeiro“, “Laberinto”
Escúchalo: en Spotify
Cómpralo: en Amazon, iTunes o Fnac
Listado de temas
1. Patagonia
2. Yo solo quería que me llevarás a bailar
3. Antídoto
4. A serea e o mariñeiro
5. Caracoles
6. Un año más
7. Todo lo que merezcas
8. Yo ví un hombre desaparecer
9. Sol de agua
10. Almas del norte
11. Ningún nombre, ningún lugar
12. Laberinto
13. La casa hace ruido cuando no estásl
Gira
Xoel López inicia esta semana una gira para promover el álbum por las principales ciudades de España. De acuerdo con entrevistas recientes, para 2016 planea llevar el álbum a Latinoamérica pero todavía no hay nada confirmado. Más info en su web oficial.