Ocho años después, vuelve Dexter Morgan en este Dexter: New Blood, la continuación de la historia del asesino encarnado por Michael C. Hall.
Aunque oficialmente es una miniserie secuela de la historia original, otros directamente la llaman la temporada 9 de Dexter. Sea como sea, Dexter: New Blood retoma las andanzas de uno de los asesinos más queridos de la televisión. Dexter Morgan huyó a un pueblo ficticio cerca de Nueva York llamado Iron Lake y allí es conocido como Jim Lindsay, trabajador de una tienda de caza y pesca. Su pasajero oscuro no tardará en volver a aparecer y, por supuesto, Dexter no estará solo, ya que vuelven caras conocidas como su hermana Debra o el maldito Trinity, aunque el principal reclamo es el propio hijo de Dexter, Harrison.
Este es su tráiler oficial:
En este artículo recopilamos la banda sonora de Dexter: New Blood y todas las canciones que suenan en sus episodios.
Si quieres recibir contenido gratis como este en tu móvil, únete a nuestro canal de Telegram: |
Banda sonora original de Dexter: New Blood
El compositor de la banda sonora original de Dexter: New Blood es Pat Irwin, el mismo autor de la música de la serie Dexter original, y también el encargado de las piezas de Dexter: Original Sin, la precuela que se centra en la juventud de Dexter. Eso sí, la mítica canción de la intro la hizo Rolfe Kent.
Todas las canciones de Dexter: New Blood (2021)
Además de la bso original, en sus diez capítulos los creadores no escatimaron en incluir canciones licenciadas de terceros, que enumeramos a continuación.
La selección es bastante variada, aunque se decanta bastante por el rock Suenan canciones de Iggy Pop, Radiohead, Blue Öyster Cult, Sigur Rós, Kendrick Lamar, Elvis Presley, e incluso del grupo del propio Michael C. Hall, Princess Goes To The Butterfly Museum.
En esta playlist de Spotify (o en esta de Apple Music, si lo prefieres) incluimos todas las canciones que suenan en Dexter: New Blood:
Y aquí os dejamos con el nombre de las canciones y sus correspondientes artistas:
- Iggy Pop – The Passenger
- Blue Öyster Cult – Burnin’ for You
- Dan Auerbach – King of a One Horse Town
- Blondie – Heart Of Glass
- Midnight Faces – Heavenly Bodies (Fred Falke Remix)
- Love and Rockets – Haunted When the Minutes Drag
- Sigur Rós – All alright
- Pentatonix – God Rest Ye Merry Gentlemen
- Beck – Black Tambourine
- Dinosaur Jr. – Feel the Pain
- Daniel Licht – Blood Theme – Instrumental
- Leonard Cohen – Avalanche
- Del Shannon – Runaway
- The Pistols – I Just Really Think I Miss You
- Lunachicks – Bad Ass Bitch
- The Everly Brothers – All I Have to Do Is Dream
- Japan, Man – Stop Staring
- Alex Carr – Winter
- The Tonettes – My Heart Can Feel the Pain
- D.Cope – Get Money Swag
- Clubhouse – NO WAY!
- Del Shannon – Runaway
- Jack Harlow – Whats Poppin
- Zafrir – Boom Boom Pow
- Tylwyth Teg – Tightly Strung
- Travis Scott – goosebumps
- Small Drag – Former
- Princess Goes To The Butterfly Museum – Ketamine
- Chris Cornell – The Keeper
- Elvis Presley – A Little Less Conversation
- Royal Blood – Trouble’s Coming
- Nicky Sparkles – Tears
- Syl Johnson – Same Kind of Thing
- Helene Smith – You Got to Do Your Share
- Jordan Brothers – Dream Romance
- Sheldon Sundown – Wish You Were Home
- The Everly Brothers – Devoted to You
- Alex Carr – Blue Guitar
- L Shape Lot – Old Rugged Cross
- The Reverend Horton Heat – Baddest Of The Bad
- Andy Williams – It’s The Most Wonderful Time Of The Year
- Brenda Lee – Rockin’ Around The Christmas Tree
- IDLES – War
- Radiohead – A Wolf At the Door
- The National – I Should Live in Salt
Canciones destacadas de Dexter: New Blood
Desde el primer episodio, «Cold Snap», la música establece un tono oscuro y premonitorio. La icónica «The Passenger» de Iggy Pop no es solo una elección de apertura; es un presagio. Al sonar mientras Dexter persigue a un ciervo, la letra nos presenta a la nueva pasajera oscura que lo acompañará en esta aventura: su hermana, Deb Morgan. Es una forma brillante de decirnos que, aunque ha cambiado de nombre, el alma de Dexter sigue atormentada.
Más adelante, la serie juega con la yuxtaposición de sonidos y escenas, algo que genera un efecto inquietante. En el tercer episodio, «Smoke Signals», la clásica «All I Have To Do Is Dream» de The Everly Brothers crea una atmósfera casi surreal. La canción, conocida por su tono dulce y romántico, se utiliza mientras el asesino en serie lava el cuerpo de su víctima. La discordancia entre la melodía y el acto atroz intensifica el horror de la escena, recordándonos que el mal a menudo se esconde bajo una fachada de normalidad.
El papel de la música también es fundamental para el arco de otros personajes. El asesino, Kurt Caldwell, adopta su propia «canción de firma» con «Runaway» de Del Shannon. La melodía de los años 60 se convierte en un símbolo escalofriante de sus crímenes, aludiendo a sus víctimas, las «fugitivas» que él cree que le pertenecen. Cada vez que escuchamos la canción en la serie, sabemos que sus intenciones son malévolas, un recordatorio de que los patrones de un asesino rara vez cambian.
Pero quizás una de las elecciones más geniales de la banda sonora es la que se usa al final de la serie. En el episodio «Sins Of The Father», la canción «I Should Live In Salt» de The National, cuyo título evoca un lamento de arrepentimiento, acompaña la escena final de Harrison conduciendo lejos de Iron Lake, dejando atrás un legado de dolor. Este tema es la guinda del pastel por su capacidad para capturar el tono agridulce y melancólico del cierre de una historia que ha durado casi dos décadas.