Ver artículo completo
eMule 2023: lista actualizada de servidores seguros para descargar
Hoy hablamos de:

eMule 2023: los mejores servidores seguros y actualizados para series, películas y música

Avatar de Más Decibelios
eMule vive, la descarga sigue.
EMULE SERVIDORES 2023

eMule sigue vivo también en 2023 y es una buena alternativa a los torrents o streaming, sobre todo ahora que Netflix cobra por compartir cuenta con usuarios que no vivan en la misma casa.

Seguro que más de uno recuerda por aquí al viejo eMule, el mítico programa de P2P que nació en 2002 de las cenizas de eDonkey. Ambos tenían el mismo propósito: que los usuarios pudieran compartir contenidos entre ellos a través del protocolo P2P (peer to peer, o red de pares en español), que se caracteriza porque funciona sin clientes ni servidores fijos. En su lugar, se construye una red de nodos iguales entre ellos, que son los propios usuarios.

Newsletter de Más Decibelios

Tenemos una newsletter gratuita que enviamos cada domingo, así que si quieres estar al tanto de lo que pasa en el mundo de la música, cine y series, déjanos aquí abajo tu correo y nosotros nos encargamos del resto:

¿Qué es eMule y para qué se utiliza?

Emule es un cliente P2P de código abierto. Espera, ¿cómo? Es un programa que te sirve para descargar cosas que comparten otros usuarios, básicamente. Recibe su nombre por la mula, el cruce entre la yegua y un burro. Es una metáfora porque tradicionalmente se han utilizado las mulas como animales de carga, así que quien le pusiera el nombre venía a querer trasladar ese espíritu a Internet, es decir, carga (y descarga) muchos archivos.

¿Cómo funciona? Imagina que tú tienes un disco de música o un archivo de vídeo que quieres compartir. En eMule el usuario es el que comparte directamente esos archivos con otros usuarios, sin servidores de por medio. En esencia esto es el P2P, una red de intercambio de archivos entre usuarios.

El tiempo que tardes en bajar uno de esos archivos dependerá de cuántas personas estén compartiendo un archivo al mismo tiempo (semillas o seeds), y de otros factores, como limitaciones que tú mismo le pongas a eMule para que no te sature Internet.

¿Cómo bajar eMule?

Emule es un programa y tienes que descargarlo en tu PC (no hay versión para móvil). Solo tienes que ir al apartado Descarga de la web oficial del Proyecto eMule.

Recuerda que eMule es un programa de código abierto, por lo que es gratis, no tiene publicidad ni spyware. Si alguna otra web te pide dinero o ves anuncios, no es el cliente original.

De las tres opciones que verás, recomendamos instalar la primera, que es la que incluye el instalador de toda la vida (con los pasos en los que te pregunta dónde quieres instalar, etc.) y es el más fácil:

emule descarga

¿Cuál es la última versión de eMule?

La versión más reciente de eMule es la v0.50a, aunque hay una versión beta para la comunidad, la v0.60d, que incluye nuevas funciones pero también da errores y es menos estable.

¿Cómo actualizar los servidores de eMule automáticamente?

Es muy importante que lo primero que hagas tras instalar eMule sea borrar la lista de servidores que vienen por defecto porque lo más probable es que acabes descargando algún virus o malware, y no queremos eso.

¿Cómo hacerlo? Te vas a Servidores, pulsas clic derecho en cualquiera de los servidores que aparecen y se te abrirá un menú desplegable. Ahí buscas abajo “Eliminar todos los servidores” y listo.

servidores emule 1

El siguiente paso que te recomendamos es que vayas a Preferencias y marques estas dos opciones: “Auto-actualizar lista de servidores al iniciar” y “Asignar prioridad alta a los servidores añadidos a mano”. De esta manera, cada vez que inicies eMule se actualizarán los servidores y será más difícil que se te cuele algún virus.

Luego le das a “Editar”, al lado de “Auto-actualizar lista de servidores al Iniciar”:

servidores emule 2

Ahí se te abrirá un bloc de notas y vas a pegar esta dirección: https://emuling.gitlab.io/server.met. Guarda el bloc de notas con el mismo nombre que viene por defecto (addresses) y dale a aceptar en el cuadro del principio para que se guarden los cambios.

Servidores eMule mayo 2023: cuál es mejor

Si quieres ahorrarte el paso anterior y no quieres complicarte buscando servidores que funcionen y no sean un caldo de virus, te recomendamos que añadas manualmente estos, que funcionan y son seguros (última actualización, 1 de mayo 2023). Ordenados de más a menos usuarios dentro:

  • eMule Security: ed2k://|server|5.45.85.226|6584|/
  • eMule Sunrise: ed2k://|server|176.123.5.89|4725|/
  • Astra-2: ed2k://|server|95.217.134.86|22888|/
  • !! Sharing-Devils No.1 !!: ed2k://|server|91.208.184.143|4232|/
  • GrupoTS Server: ed2k://|server|145.239.2.134|4661|/
  • Astra-3: ed2k://|server|213.252.245.239|43333|/
  • La Cosa Nostra: ed2k://|server|213.183.56.132|6969|/
  • Astra-5: ed2k://|server|213.252.245.239|33333|/
  • Akteon Server: ed2k://|server|185.25.48.89|18357|/
  • !! Sharing-Devils No.2 !!: ed2k://|server|37.221.65.76|4232|/
  • Akteon Server No2: ed2k://|server|176.125.231.98|18357|/
  • !! Sharing-Devils No.3 !!: ed2k://|server|37.221.65.107|4232|/

¿Cómo se añade un servidor en eMule?

Vas a necesitar saber tres cosas: Nombre del servidorDirección IP y Puerto. Si te fijas, en los que hemos compartido arriba están las tres cosas. Usemos como ejemplo el primero:

eMule Security: ed2k://|server|5.45.85.226|6584|/

El nombre del servidor es eMule Security, la dirección IP es 5.45.85.226 y el Puerto son los últimos números que aparecen entre barras al final, en este caso, 6584.

Te vas a Servidores y a la derecha vas a ver Nuevo servidor. Rellena los tres campos que te indicamos con el servidor que quieras, le das a Conectar y listo.

servidores emule 3

Ya solo tendrás que conectarte a ese servidor para comenzar a descargar.

Cómo hacer que eMule descargue más rápido

Si crees que tu eMule va lento, lo primero que te recomendamos es que compruebes que tengas la última versión estable oficial, que como hemos dicho más arriba es la v.050. Lo puedes comprobar justo arriba a la izquierda dentro de eMule, junto al icono de la mula. Si utilizas una versión diferente a esta, es posible que tengas problemas de conexión con otros usuarios que utilicen una distinta.

Lo siguiente importante es que tu cortafuegos o firewall no tenga bloqueado a eMule. En Windows 10 o 11 puedes comprobarlo yéndote a Panel de Control → Sistema y seguridad → Firewall de Windows Defender → Aplicaciones permitidas. Busca en la lista eMule y marca las casillas Privada y Pública para que el cortafuegos no te las bloquee.

firewall emule

Otro motivo por el que eMule te puede ir lento es porque necesites abrir los puertos de tu router. En eMule, vete a Preferencias → Conexión y en el apartado “Puerto” fíjate en el número que aparece bajo el Puerto TCP y UDP. Esos son los puertos que utiliza tu eMule para conectarse con otros usuarios. Dale a la derecha a “Comprobar puertos” y el propio eMule te dirá si están abiertos o cerrados. Si están cerrados, te tocará abrirlos entrando a la configuración de tu router (al que normalmente puedes acceder introduciendo en la barra de navegación 192.168.1.1 o 192.168.0.1).

Si todavía no consigues que eMule descargue lo rápido que quieres, te recomendamos que revises tu conexión. Si estás conectado por Wi-Fi, es posible que la señal no te esté llegando bien y las razones pueden ser muchas (desde interferencias a que tu proveedor de internet esté teniendo problemas). Si estás conectado por cable, revisa que el cable esté bien (puede que se haya roto o que esté doblado) o que el router no parpadee de una manera extraña.


Si quieres ver la tele gratis en directo con más de 1.000 canales de España y de todo el mundo, incluyendo fútbol, series, películas y música, prueba Photocall.TV.

Aquí van algunas webs para ver fútbol gratis y otras para ver series gratis. ¿Fan del baloncesto? Aquí tienes unas cuantas webs para ver la NBA gratis. ¿Las carreras de Fórmula 1? Las mejores webs para ver la F1 gratis.

Si quieres recibir contenido gratis como este en tu móvil, únete a nuestro canal de Telegram:

telegram logo

Total
0
Compartidos
1 comentarios
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados